Mostrando entradas con la etiqueta pitanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pitanza. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2016

El Anzuelo de Oro (Badajoz)

El pasado Lunes Santo fui a cenar con unos amigos (entre ellos una pareja de Madrid) al Casco Antiguo de Badajoz. Los sitios que no estaban cerrados estaban llenos, así que, tras mirar en unos cuantos, decidimos darle una oportunidad a "El Anzuelo de Oro", un nuevo bar en la Calle Francisco Pizarro, al lado de La Santina y casi enfrente del Chat Noir. Puede llevar abierto un mes como mucho. El bar se anuncia con la coletilla “desde 1971”, en referencia al antiguo Anzuelo de Oro, como si heredara su tradición y saber hacer.


En la carta predomina el pescado y los platos fríos. Pedimos cuatro raciones: calamares fritos (7 euros), cazón en adobo (8 euros), carrillada al vino tinto (9,50 euros) y pechuga de pollo a la nata (9 euros). 


De las cuatro raciones, dos estaban sosas, la de carrillada y las pechugas de pollo. Y de calidad, normal. Lo peor de todo, con diferencia, fue la cantidad de las raciones, muy escasas. La más grande fue la de pechugas de pollo a la nata. Echad un vistazo a las fotos, que hablan por si solas. Digamos que pagamos tapas al precio de raciones. Eso si, no fue caro, pero no cenamos bien. Nos quedamos con hambre. De hecho, unos cuantos nos pillamos un kebab más tarde... 


Este Anzuelo de Oro no es nada del otro mundo. El producto no destaca por su calidad y encima escatiman en la cantidad. No os lo recomiendo. Un servidor desde luego no volverá a pisarlo para comer. 

viernes, 11 de septiembre de 2015

Cerró el Runa

Recientemente ha cerrado un negocio de hostelería en la calle Hernán Cortés, se trata del Restaurante Tapería Runa, que ha cerrado sus puertas definitivamente, hecho que me ha sorprendido porque siempre se veían clientes dentro.

Por otra parte, el Café Espantaperros, uno de los pubs más veteranos del Casco Antiguo, cerró temporalmente para ser sometido a obras de reforma y ya está de nuevo abierto al público en su horario habitual. Entre otras mejoras se ha reformado la barra para ganar más espacio.


lunes, 18 de mayo de 2015

Cena en la Taberna del Pelícano

El pasado viernes 17 de abril estuve cenando en la Taberna del Pelícano con unos amig@s. Era la primera vez que iba a este local, que se ha puesto muy de moda en Badajoz, hasta tal punto de que o reservas o es muy complicado pillar mesa. Nosotros fuimos con reserva, y menos mal, porque estaba hasta la bandera. También es cierto que era viernes por la noche. Al estar lleno el local había un jaleo bastante molesto, y es que han aprovechado el espacio al milímetro para poner mesas. Estábamos como sardinas en lata.

Tapa de brocheta de pollo con bacón y roquefort.

Al estar tan lleno, el servicio fue regular. Tardaron mucho tiempo en traernos las tapas y raciones, y se equivocaron hasta tres veces trayéndonos tapas que no habíamos pedido. Esto imagino que fue puntual, debido a que estaban a tope. De precio lo vi bien, salvo por los 18 euros que nos clavaron por una ración de solomillo de buey un poco escasa. 

Tapa de virutas de foie.

En cuanto a la comida, disponen de una amplia carta de tapas y raciones. Nosotros decidimos pedir unas cuantas de tapas para empezar y luego pedimos dos raciones. El pulpo a la gallega estaba un poco duro. La tapa de brocheta de pollo con bacón y roquefort y la de virutas de foie estaban buenas. El flamenquín cordobés normal. La tapa de milhojas de morcilla de Burgos y rulo muy buena. En cuanto a las raciones, la de bacalao dorado correcta y la de solomillo de buey muy seca y escasa. 

Tapa de flamenquín cordobés.

En resumen, esta Taberna está bien a secas. Algo que no haré la próxima vez es pedir raciones. Creo que sale más a cuenta comer o cenar a base de tapas. La Taberna del Pelícano está ubicada en la Avenida José María Alcaraz y Alenda, en Badajoz capital.

Ración de solomillo de buey.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Mesón EL CHOZO Extremeño (Badajoz)

Hoy os voy a hablar del que se ha convertido en mi sitio preferido para cenar en el Casco Antiguo desde hace unos meses, en detrimento de "A la parrilla", que ha bajado la calidad. Se trata del Mesón El Chozo Extremeño. Abrió sus puertas el pasado agosto, de la mano de Juli y Fernando, y está situado en la calle Muñoz Torrero nº3, junto a A la parrilla. Ocupa el local donde estaba el Mesón La Gussy. Hay que destacar el lavado de cara que le han pegado al local, parece otro.


Vamos con la carta. Tiene un apartado de Tapas, del que hasta la fecha sólo he probado 2, porque siempre que vamos cenamos de raciones. La tapa de Salchichón de bellota está espectacular, y la de Salmorejo con huevo cocido y jamón ibérico de bellota muy rica. De hecho, cuando voy a cenar sólo con mi amigo José Luis la solemos pedir siempre.

Tapa de Salmorejo con huevo cocido y jamón ibérico de bellota. 3.00 €

A continuación, hay un apartado de Ibéricos, con Jamón ibérico de bellota, Lomo doblado ibérico de bellota, Salchichón ibérico de bellota, etc. Destacar que en este apartado se pueden pedir raciones, medias raciones y bocadillos.

Ración de Pluma ibérica de bellota a la brasa. 10.00 €

Luego viene una sección de Varios, donde se encuadran el Bacalao dorado, Surtido de croquetas, Revuelto de calabacín con patatas pajas, Revuelto de espárragos trigueros con jamón ibérico de bellota, Huevos rotos con gula, Huevos rotos con bacon y pimientos fritos, etc. En este apartado sobresale el Bacalao dorado, de los mejores que he probado en Badajoz.

Ración de Pulpo a la gallega. 11.50 €

Seguimos con las Carnes. La carne a la brasa es la especialidad del local. De aquí tengo que destacar la calidad del producto que manejan. Espectaculares la Pluma, el Solomillo al ajo tostado y el Pollo a la brasa. También ricos la Presa ibérica de bellota a la brasa y el Solomillo ibérico de bellota con Torta de La Serena.

Ración de Presa ibérica de bellota a la brasa. 12.50 €

El siguiente apartado es el de las Verduras, donde encontramos raciones de Pisto con rulo de cabra, Pisto con huevo frito, Berenjenas con miel y salmorejo, Espárragos trigueros a la plancha, etc. Muy ricos el Pisto con rulo y el Pisto con huevos fritos. Las berenjenas no las he probado porque la miel no me hace mucha gracia, pero son muy populares, a tenor del número de raciones que salen de la cocina.

Ración de Pisto con huevo frito. 7.00 €

Para acabar la carta tenemos el apartado de Ensaladas y el de los Pescados, con Calamares, Atún rojo fresco, Cazón en adobo, etc.

Ración de Pollo a la brasa. 8.00 €

Yo todo lo que he probado está muy bueno y es de calidad. De momento no tengo queja ninguna. Si vais, recordad preguntar por los platos que tienen fuera de carta.

Ración de Solomillo ibérico de bellota con Torta de La Serena. 12.00 €

En cuanto a la carta de vinos, en mi opinión es correcta y los precios los han ajustado mucho. De hecho, merece la pena pedir una botella, porque salen muy bien de precio. Consta de 17 referencias, entre las que destacan Huno, Habla del Silencio, Palacio Quemado, Primavera y Dulce Eva.

Ración de Solomillo ibérico de bellota al Ajo Tostado. 12.00 €

Por último, quiero destacar el buen hacer de su personal, siempre atento para que los clientes estén bien atendidos.

En resumen, este Chozo es de los mejores sitios que hay actualmente en el Casco Antiguo para comer de raciones. Yo y mis amigos lo frecuentamos porque se come bien, a buenos precios y estamos a gusto y bien atendidos. Os lo recomiendo!!

domingo, 17 de noviembre de 2013

El Café Bar La Galería participa en la Feria de la Tapa 2013

Ya está en marcha la XI Feria de la Tapa del Casco Antiguo de Badajoz. Este año participa por primera vez el Café Bar La Galería, que ofrece a quien se acerque a probarla una tapa estrella muy original al precio de 2 euros. Se trata de Solomillo ibérico con confitura de marrón glacé y crema de quesos de cabra con cebolla crujiente. No lo dudéis y pasad a probarla!!! La Feria de la Tapa dura hasta el 24 de noviembre.


jueves, 31 de octubre de 2013

La Galería amplia su oferta con tapas

Tortilla de Trigo con rúcula y salmón ahumado en salsa tártara.

Me habían comentado que el Café bar La Galería había ampliado su oferta con una carta de tapas y una selección de vinos, así que el otro día nos acercamos a probarlas. Todas las tapas que probamos estaban muy buenas, destacando su presentación, como podéis apreciar en las fotos. Tengo que señalar que el pan de las tostas lo elaboran ellos, no es comprado. De las que probó un servidor la que más me gustó fue la tapa de “Albóndigas al vino tinto sobre patatas”.

Pollo rebozado en coco sobre piña con salsa galería.

Otro punto a su favor son los vinos. Sólo los sirven en botella, no venden copas, pero tiene su explicación ya que tienen unos precios muy competitivos. Por ejemplo, la botella de Primavera a 7,20 € o la botella de Beronia a 9,80 €. Nosotros apostamos por un Condado de Oriza, un vino que no había probado y me sorprendió positivamente.

Albóndigas al vino tinto sobre patatas.

En resumen, todo muy bien. Os lo recomiendo para un picoteo. El Café bar la Galería está situado en el corazón del Casco Antiguo de Badajoz, en la calle Arias Montano, nº 8. No puedo terminar sin mencionar la intensa actividad como sala de exposiciones temporales que mantiene el local.

Solomillo Ibérico con confitura de tomate a la crema de queso de cabra.

martes, 11 de septiembre de 2012

A la parrilla sabe mejor

Desde hace varios meses, los viandantes del Casco Antiguo de Badajoz están de enhorabuena. A su paso por la calle Muñoz Torrero pueden encontrarse con un nuevo mesón especializado en carnes a la brasa. “A la parrilla” está situado junto al Mesón La Gussy, en el local donde antes estaba “La posada” y antaño el “Casa Cacenebo”. Mis colegas y yo nos hemos hecho asiduos los fines de semana (ya lo éramos también de La Posada) y por algo será, jejeje!

En general, se come bastante bien, los precios son más que correctos y el servicio es bueno. La carta es amplia y ofrece variedad de tapas y raciones. La especialidad de la casa son las carnes a la brasa, of course. Ahora os voy a poner los dientes largos con algunas de las cosas que hemos probado...

Montadito de Panceta

Montadito de panceta (2,50 euros), muy rico.

Rulo de cabra con cebolla caramelizada

Tapa de rulo de cabra con cebolla caramelizada (2,50 euros).

Sartén de huevos con jamón

Tanto la sartén de huevos con gulas (8 euros), como la sartén de huevos con jamón (8 euros) están buenas. A mí me pierde la de gulas con ese toque picantito rico, rico...


La ración de solomillo ibérico al ajo tostado (13 euros) no está mal lograda, aunque no hace que olvidemos la que preparaban en La posada.


La ración de solomillo ibérico a la brasa (12,50 euros) es altamente recomendable. El bacalao dorado (8,5 euros) es normalito tirando a seco y lo que si que no os recomiendo pedir es la ración de croquetas surtidas (8,5 euros), de sospechosa procedencia congelada. Nosotros las pedimos una vez porque nos la recomendaron y nunca máis.

Para mí es de los mejores sitios que hay actualmente en el Casco Antiguo para comer de raciones. Me gusta bastante más que el Bigotes, El Callejón de la Plazuela, La Abacería de San Juan, El Tronco, La Gussy o El Rincón de Manolo, por ejemplo. Ya puestos, permitidme un último consejo, si vais unos cuantos no dejéis de pedir la parrillada de carne (18 euros) y la parrillada de verduras con rulo de cabra (9 euros), posiblemente, de lo mejor de una carta amplia y muy bien elaborada.

Por cierto, dar las gracias a @pipelotez por las fotinos.

jueves, 1 de marzo de 2012

CENA EN EL VOODOO RESTAURANT

El pasado viernes 27 de enero estuve cenando en el Voodoo Restaurant con Abel, Pipe y José Luis. Nos lo habían recomendado y decidimos probarlo. El local es pequeñito, modernillo, acogedor y decorado con gusto. La música ambiental está muy chula pero la tenían un poco alta para mí gusto. Sentado allí daba la sensación de que no estabas en Badajoz, parecía que te encontrabas en otra ciudad. Es curioso, cuando llegamos casi todos los clientes que estaban cenando eran parejas, jejeje. El restaurante es de comida americana pero “hecha con calidad”. Ya sabéis: perritos, hamburguesas, sandwiches...


Una vez vista la carta decidimos pedir un par de entrantes y un plato para cada uno. De entrantes pedimos un combo de jalapeños, aros de cebolla, rollitos de pollo y patatas fritas (con salsa barbacoa y agridulce) y una ensalada que estaba buena pero le faltaba más condumio. Lo tenía sólo por arriba. Me gustó la presentación, muy original, como se puede apreciar en la foto. Los entrantes estaban correctos.


En cuanto a los platos individuales, Pipe, Abel y un servidor nos pedimos una hamburguesa. Cada uno la escogió de un tipo. José Luis se pidió una brocheta de pollo, por aquello de guardar la línea. Los tres coincidimos en que las hamburguesas estaban riquisísimas. El pan era una pasada como estaba de bueno. No era el típico de hamburguesa, era una especie de chapata. Según José Luis la brocheta también estaba buena. Aunque parecía un poco seca.


De postre pedimos unos cafés y dos porciones de tarta, "La muerte tenía oreo” y “Por un puñado de queso”, para probarlas. Las tartas estaban también muy ricas. A mí me gustó más la de oreo.

Resumiendo, el sitio está bien y acabamos con la panza llena, jajaja. Un pelín caro para lo que es, en mi opinión. La cena nos salió a un poco menos de 22 euros por persona. Claro que cada postre valía 5,80 euros. Al final nos invitaron a un chupito. El servicio y el trato fueron correctos. Yo le pondría un 7 sobre 10. Si no lo conocéis os lo recomiendo. Yo pretendo volver pronto a probar más cositas de la carta.

El Voodoo Restaurant está en Valdepasillas, en la calle Godofredo Ortega y Muñoz nº 26 B, junto a la Tetería Bossanova, en el parque José Pérez Jiménez.

Web: www.voodoorestaurant.com


lunes, 19 de diciembre de 2011

Cena en el Café-Bar LEX

El pasado sábado 3 de diciembre me fui a cenar al Café-Bar LEX con Abel y José Luis. Fuimos a probarlo, ya que nos lo habían recomendado. El local está situado en la Ronda Norte, en la calle Rosa Telesforo s/n. Dimos varias vueltas hasta que lo encontramos, porque esa zona de Badajoz no la controlamos demasiado. Cuando llegamos estaba lleno y tuvimos que esperar unos diez minutos hasta que se quedó una mesa libre en la zona de fumadores, es decir en la calle, en uno de estos chiringuitos aclimatados con estufas.

El sitio está bien montado y el servicio es atento. Estuvimos charlando con uno de los camareros y nos contó que justo ese día el restaurante cumplía un año abierto y que próximamente van a inaugurar un comedor con capacidad para cien comensales en un local contiguo. Parece que les va viento en popa.

Vista del local (Fuente foto: extremadura.com)

Una vez sentados nos trajeron la carta, que es amplia, y decidimos pedir tres raciones. Nos decantamos por una ensalada de ventresca de bonito con pimientos de piquillo, un revuelto de boletus con gambas y un solomillo al Oporto. Comentamos que si no les importaba traernos los platos en ese orden y nos dijeron que no había problema.

Ensalada de ventresca y pimiento de piquillo (Fuente foto: JOSE LUIS)

Así, primero sirvieron la ensalada de ventresca de bonito con pimientos de piquillo. Estaba buena, sin más. Después llegó el revuelto de boletus con gambas, que además traía jamón, aunque en la carta no lo ponía. Para mí gusto, excelente. Fue el plato que más me gustó. Me encantó el sabor. Por último, llegó el solomillo al Oporto, que estaba muy bueno. Venía presentado en medallones muy tiernitos. En general, tanto la presentación de los platos como la cantidad de comida estaban bien.

Revuelto de Boletus con gambas (Fuente foto: JOSE LUIS)

De postre Abel pidió bola de bolacha y café sólo y yo tiramisú y uno con leche. El bueno de José Luis no pidió nada, por aquello de mantener la línea. He de confesaros que me salté la dieta a la torera, jajaja. Los postres estaban riquísimos. Servidor acabó lleno. Además, la casa nos invitó a un chupito.

El importe de la cena fue de 64 euros. Un precio razonable. A los tres nos gustó el LEX. Queremos repetir para probar más cositas de la carta y llevar al Nigromante salmantino a llenar el buche, jejeje. Desde el Ducado de Lima os lo recomiendo. La única pega es que está en el quinto pino.

Solomillo al Oporto (Fuente foto: JOSE LUIS)


Nota: Disculpad la calidad de las fotos. Están hechas con móvil, sin flash y con poca luz. Ese tono rojizo es debido a las barras de las estufas.

sábado, 23 de abril de 2011

Cena en el Maccheroni

Hace tres meses estuve cenando en el restaurante italiano Maccheroni en Badajoz con Pisty, Gustavo y Abraham. Y, como no nos convenció, me propuse hacer una entrada que se ha dilatado en el tiempo, como de costumbre... El local está situado en una de las esquinas de la Plaza de San Atón en el Casco Antiguo pacense. Está bien montado, es amplio y decorado con motivos de cine. Era sábado por la noche y estaba hasta la bandera.

Pedimos de entrante un carpaccio y una ensalada césar que era un tanto escasa. Estos platos estaban normalitos. Para comer pedimos cada uno un plato: espaguetis carbonara, lasagna de carne y dos pizzas. Todo ello regado en abundancia con Lambrusco.

Abraham se pidió los espaguetis, y decía que estaban buenos. Pablo y Gustavo se pidieron una pizza cada uno y no les gustó mucho, aparte de que no eran muy grandes. Y un servidor se pidió una lasagna de carne que yo creo que era congelada y también pequeña. Para mí, el termómetro de un italiano se mide en función de como está de rica la lasagna, plato que suelo pedir el 99% de las veces.

Los postres sí estaban ricos. Abraham y yo pedimos un tiramisú, Pablo helado y Gustavo no recuerdo. En general, los platos nos parecieron un tanto escasos. Lo normal es ir a cenar a un italiano y acabar petado, pero no fue el caso. El precio fue un poco elevado en relación a la calidad. Por último, comentar que el servicio no fue muy profesional, parecía que te echaban las cosas en la mesa. Esta es mi opinión. Como digo siempre: probadlo y opinad.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Cena en La Casona Baja

La Casona Baja está situada en la Plaza de la Soledad,
en pleno Casco Antiguo
(Foto: www.badajozdirecto.com)

Muy buenas a todos, retomo el blog tras varios paréntesis en los últimos tiempos… Como me ha dicho mucha gente estos días, la vida sigue. Aunque para mí ya nada será igual.

El caso es que quería contaros nuestra cena en La Casona Baja el pasado sábado 20 de noviembre. Fuimos temprano a cenar al Casco sin un destino definido porque teníamos la fiesta sorpresa de cumpleaños de Nando y Fati a las 23.30h. Probamos en La Giralda. Petao. Probamos en La Bodega de La Santina. Petao. Y acabamos en La Casona Baja aún teniendo un mal recuerdo de las últimas veces que estuvimos comiendo o cenando tanto en la alta como en la baja.

Pero decidimos darle una nueva oportunidad. Entramos y había bastante gente, pero había sitio. Pillamos una mesa en el comedor de dentro donde nos acomodamos Pipe, Cantero, Estevez y un servidor. Nos atendió un camarero que era un trasunto de Lee Marvin. Mayorcete y más bajo, of course. Y no muy profesional. Pedimos tres raciones y una tapa para cada uno y salieron voladas de la cocina. Las raciones fueron de bacalao dorado, sepia a la plancha y solomillo al Oporto. Las tapas eran de lacón, de rulo de cabra con cebolla caramelizada (2) y de salmón ahumado. Todo regado con cerveza.

El bacalao fue lo mejor y no era para tirar cohetes. Normalito. La sepia ni fu ni fa, no estaba mala pero tampoco buena. Y lo peor fue el solomillo al Oporto. No sabía a nada. Soso completamente. Las tapas fueron aceptables. El precio, normal. En definitiva, la opinión de los cuatro fue suspenso. Me reafirmo en que la hostelería del Casco Antiguo carece de calidad y de profesionalidad salvo honrosas excepciones. Lo mejor es que el local estaba lleno de pijales que luego dirán que ahí se come de puta madre... Pero que realmente no tienen ni idea. La gente se come lo que le echen, no tiene criterio.

Como no todo iba a ser malo, se equivocaron en la cuenta a nuestro favor y nos cobraron una ración de menos, jajejijoju. Y como esto es España y no nos había gustado la comida nos callamos como putas. Qué espabilen!

viernes, 25 de junio de 2010

Cena en la taberna La Giralda (Badajoz)

El pasado sábado 12 de junio, siguiendo una vez más la recomendación de mi amigo Abraham, fuimos a cenar a la taberna La Giralda, sita en la calle San Pedro de Alcántara del Casco Antiguo pacense. Nos juntamos Estevez, Cantero, Pipe y yo. No recuerdo haber comido allí antes, sin embargo si he estado de cañas más de una vez. Alguna vez intentamos comer pero estaba lleno. El local es pequeño, muy bien montado, tipo rústico. Nos pedimos dos salmorejos, media de carne de pincho, un revuelto de bacalao, una ración de rulo de cabra con cebolla caramelizada y mermelada y un solomillo ibérico a la plancha. Y yo, don antojos, me calcé aparte una tapa de huevo frito con pisto, jajaja.

Primero llegó el salmorejo, que estaba bien, normalito. Después vino el rulo de cabra con cebolla caramelizada y mermelada, que estaba rico. A continuación nos trajeron media ración de carne de pincho, un tanto escasa pero que estaba buena. Lo siguiente que apareció por la mesa fue el revuelto de bacalao, que no sabía a nada, estaba soso. Además, tenía la patata cocida y parecía una tortilla. Como sería la cosa que Pipe, con lo que es, pinchó sólo una vez... Y, para rematar, el solomillo, que lo habían especiado sobremanera y sabía raro. No causó sensación. Ah! Se me olvidaba, el huevo frito con el pisto riquísimo y abundante. En definitiva, no nos convenció el sitio. No obstante, le daremos otra oportunidad, porque es una taberna con encanto. Seguiremos informando.

lunes, 17 de mayo de 2010

Cervecería Restaurante Gambrinus

Hace unas semanas he tenido el placer de re-descubrir el Gambrinus gracias al amigo Abraham. Y digo re-descubrir porque ya lo conocía. Lleva abierto unos cuantos de años. Alguna noche de hace mucho, mucho tiempo, hemos cenado allí con Abel cuando salíamos por Valdepasillas. Y también me he tomado cañas con Iván cuando trabajaba allí al lado. Y no tenía un recuerdo muy allá del establecimiento. Pensaba que era la típica franquicia para comer tapitas tipo 100 montaditos o La Dehesa o algo así... Pero nada especial.

Un viernes hará un mes Abraham nos sugirió cenar allí a Pisty y a un servidor. Nos comentó que él iba con Lidia de vez en cuando y se comía bien. Fuimos los cuatro y cenamos estupendamente. Pedimos varias cosas y estaba todo muy rico, pero sólo me acuerdo de la carrillada y los huevos de codorniz. La edad no perdona, jeje. La verdad es que me sorprendió gratamente. Y ya os digo que hacía años que no lo pisaba. Este finde pasado he repetido con Abel y Cantero. Abel decía que quería variar de los bares del Casco Antiguo y se me ocurrió ir al Gambrinus. Pedimos croquetas caseras, pimientos rellenos con bacalao, huevos rotos con jamón y carrillada. Estaba todo bastante bueno y muy bien de precio. Os recomiendo una visita para probar su cocina. Y que conste que no me llevo comisión, jejeje.

A tener en cuenta:
  • El Gambrinus está situado en Valdepasillas, en la Avda. Godofredo Ortega y Muñoz nº 58, frente al Doblón.
  • Tiene un ambiente puretil y familiar.
  • El servicio es muy amable y atento.
  • Es barato en relación calidad/precio.
  • Tiene una amplia carta de raciones y, aparte, platos fuera de carta que te los “canta” el camarero/a.
  • Te pueden servir lo que hay en la carta en tapas, medias raciones o raciones.

martes, 23 de febrero de 2010

Chocolate con churros en “a A a a a”

Este domingo, a las siete y pico de la mañana, salíamos del último bar que encontramos abierto en el Casco Antiguo. Y el Pisty sugirió (un par de veces al menos) que fuésemos a comer unos churros a la Churrería a A a a a, sita en la calle Moreno Zancudo (antigua calle Zapatería), que abrió sus puertas al público en mayo del año pasado. Yo acepté, un poco incrédulo. A esas horas no me pegaba que estuviera abierta ni de coña... Pero decidí darle un voto de confianza al Pisty. El Pipe se quedó en la Plaza de España en buena compañía. Más que comer churros, el hombre lo que quería era mojar el churro, jajejijoju.

Dejamos a Pipe "nigromanteando" y nos encaminamos calle San Juan pa arriba comentando las tontás de Cantero de esa noche y de la anterior. Y tuvimos premio!!! jajaja. Estaba abierta y allí que nos trincamos un chocolate con unos cuantos churros riquisísimos. Nos volvimos a casa felices, mientras Badajoz amanecía, mojada y gris. Tomad buena nota, amigos: si os apetece desayunar después de una noche de farra y no queréis andar hasta el Venero o la Estación de autobuses, la Churrería a A a a a abre sus puertas muy temprano y está a dos pasos de la Plaza de España. Creo que abre a las 7:00 AM, aunque Pisty decía que a las 6:00 AM. Pero me parece muy pronto.


sábado, 3 de octubre de 2009

Los helados del Hacendado

El bueno de Abel hace tiempo que es fan de los supermercados Mercadona y de los productos de su marca propia: Hacendado. Ya le hemos sugerido hace tiempo que haga un blog recomendando y opinando sobre los productos marca Hacendado, pero de momento pasa del tema. El caso es que una de sus recomendaciones, los helados del Hacendado, son una paaasada. Están riquisísimos. Doy fe, jajaja. Desde aquí hago extensiva la sugerencia de Abel de que probéis los helados del Hacendado, en especial el de turrón. No os defraudarán. Y otro producto que he probado hace poco, también vía Abel, es el gazpacho marca Hacendado, que está bien para ser “de bote”. Estoy pensando en comprar una pequeña provisión para el pueblo, jajaja. Y a ver si Abel se anima y si no de los productos del Mercadona, crea un blog de recetas de cocina, que está hecho todo un cocinillas!! Recordad que en tiempos se dedicaba en su Flickr a colgar fotos de los platos que cocinaba.

sábado, 15 de noviembre de 2008

Nueva edición de la Feria de la Tapa en el Casco Antiguo

Desde el día 1 al 23 de noviembre se celebra en el Casco Antiguo de Badajoz la "VI Ruta de la Tapa 2008", organizada por AECAB. Después de haber ido varios años, lo más positivo que le veo es que sirve como excusa para que la gente llene de vida las calles del Casco Antiguo pacense. Porque, en cuanto a las tapas, son caras en relación cantidad/precio. Si hablamos de la calidad hay de todo… Aparte, en muchos establecimientos los fines de semana se quedan pronto sin existencias de su tapa estrella por la cantidad de gente que acude. Las veces que yo he ido hemos acabado comiendo de raciones y pasando de las tapas. Pero, como he dicho al principio, es una buena excusa para pasar el día en el Casco Antiguo, dar un voltio y apreciar los cambios que se están produciendo (nuevos bares, edificios en rehabilitación, etc…).

domingo, 7 de septiembre de 2008

Bares de Badajoz: Mesón La Portuguesa

El pasado sábado, con motivo de la visita de Abel, Rafa y Pack, a pasar el finde, estuvimos cenando en el Mesón-Restaurante La Portuguesa. Como su nombre indica, es un bar temático, de cocina portuguesa. Está situado en la Plaza de Portugal (en realidad de plaza no tiene nada, es una calle ancha...), junto al Parque de Castelar, en la capital pacense. Y pinta que lleva mucho tiempo abierto. Lo único que sabía del bar es que mí madre había comido allí con las amigas, y que comieron bien, pero que era un pelín caro.

Nosotros cenamos bien, de hecho yo me puse hasta el culo (que raro, jajaja). Y no fue muy caro, al menos para mí. Qué opinen mis acompañantes, jajajaja. Lo que me resultó curioso es que eramos los únicos españoles que estabamos cenando allí, el resto de la clientela era del país vecino. Así que procedo a incluir el local en la "Guía Limón de Bares y Restaurantes", jajaja. Como no llevabamos máquina de retratar, he pillado prestadas las fotos de Badajozjoven.com.


jueves, 12 de junio de 2008

Nuevos bares en el Casco Antiguo (II)

- Mesón el Abuelo: os posteo la tarjeta que ha hecho Tino para publicitar su nuevo bar, que, como os comenté, abrirá para la Feria de San Juan (gracias Pack!).


- El Rincón de Godoy: ubicado en el local de la antigua cafetería Zeus, en la calle Zurbarán, acaba de abrir sus puertas. Quién sabe si no acabaremos el sábado allí viendo a España…

- La Granada: en Meléndez Valdés, con 150 metros cuadrados y cuya planta superior dispone de restaurante. El otro día pasé por allí y me paré a ver las obras, y le queda todavía para abrir. Pero vamos es un bar normal y corriente, no tiene ninguna personalidad, al menos en la barra, el tipo de suelo que han puesto y el revestimiento de las paredes. Son del montón. Habrá que ver el resultado final.

viernes, 30 de mayo de 2008

Galicia Calidade

Anoche estuve cenando en la carpa que monta la Casa de Galicia en Badajoz todos los años, junto a la redonda de la Cruz Gallega, en La Paz. Estevez, que tenía morriña de su patria chica, jajaja. Estaba bastante concurrida. Dura hasta el domingo la cosa. Ví por allí a Alejandro Colomer, que se iba a jincar una mariscada con un colega. Nosotros tampoco lo hicimos mal: una ración de pulpo, una de mejillones al vapor, una de sardinas y una de arroz con marisco para los dos. Regado con 3 botellas de Albariño. Todo muy rico. Pero un pelín caro. En la última botella nos acompañó Abel, que vuelve a estar en bada de puente, y es que los putos sevillanos están tol día de fiesta. Y después, como no, a tomarnos una copa el trío "lalala", jeje. Estuvimos en un garito más arriba del Foster Hollywood, que ni sé como se llama ahora, y después entramos en El doblón, que yo hacía añísimos que no iba por allí… Y allí nos encontramos al Burghy, que estaba con sus compañeros de curro. Los antiguos alumnos del Luis de Morales (es el que vale!!) que estamos por tos laos, jeje. También pululaban por allí unas quince tías de magisterio que estaban celebrando el final del curso o de la carrera, y allá que entró Estevez en acción, jaja. Y después pa casa. Estuvo bien el mini-carricoche. Un jueves distinto, al menos. Lástima que no haya testimonios gráficos. Y Pisty que se lo perdió. Está viejo y chocho, aunque él diga que es la alegría de la fieeeeeesta. Tipo de rutinas este Pistacho, que hoy querrá “sota, caballo y rey”. Y, por cierto, Abel seguía diciendo que ahora está de moda por la espalda!! Brutal! Jajejijoju.

martes, 27 de mayo de 2008

Nuevos bares en el Casco Antiguo

- La Bodega de La Santina: La Santina se expande con esta bodega, que se va a ubicar en los bajos del edificio del semillero de empresas, en la plaza donde se ubica el Museo de la Ciudad Luis de Morales. Las obras van avanzadas, por lo que pudimos ver Abel y yo el jueves, que estuvimos dando una vuelta por la zona. Apuesto a que abrirá para la Feria de San Juan. Aquí os dejo una fotino de la puerta.


- Mesón El Aljibe: lleva poco tiempo abierto. Está enfrente de la Iglesia de la Concepción, en el último tramo de la calle San Juan. Estuve de cañas el pasado viernes del diluvio con Abel. Está bien montado, y tiene una camarera de esas que nos gustan a Palcfer y a mí, jeje. Morena, rolliza, y con buenas pechuzas, jajaja.

- Y, por último, y más importante, os cuento que Tino, el sin par dueño del Malecón, va a abrir un mesón en la calle Encarnación (no sé si se seguirá llamando así), en el tramo entre la calle Moreno Zancudo y la plaza donde está el Museo de la Ciudad Luis de Morales, a escasos metros de La Bodega de La Santina. Prevé abrirlo para la Feria de San Juan. Lo va a llevar él personalmente. Sí ya era raro verle tras la barra del Malecón, ahora será extraordinario, jaja.

El amigo Tino, a punto de iniciar una nueva aventura empresarial en el Casco Antiguo. Desde aquí le deseo mucha suerte!