Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2012

Prensa digital en Extremadura

Ante el reciente y lamentable cierre del diario on-line Extremadura al dí@, me puse a repasar la oferta de prensa digital sobre la región que se puede leer en la Red y estos son los portales que he encontrado. Sé que no están todos los que son, pero creo que si los más importantes. Si alguien quiere aportar alguno más que no lo dude!


lunes, 5 de diciembre de 2011

CERRÓ EL MEGAPRESS

Esto de no residir en Badajoz tiene lo que tiene, que te enteras de las cosas tarde. Me imagino que el cierre que ocupa mi entrada de hoy muchos de vosotros ya lo conocíais. En cualquier caso lo lamento, puesto que he sido cliente asiduo de este negocio pacense. El rodillo de la crisis se lleva por delante otro negocio más. Y van...

MegaPress llevaba unos cuantos de años abierto en la Plaza de Las Américas (Valdepasillas) y fue un negocio que tuvo unos años muy prósperos, incluso llegaron a abrir otra tienda en la Avenida de Europa pero la cerraron. En verdad ya me lío y no sé si fue primero la de valdepa o la de la Avenida de Europa. No lo recuerdo. MegaPress era una tienda especializada esencialmente en prensa, revistas y coleccionables. Aunque también tenía una parte de videojuegos, cómics, librería, papelería y hasta chucherías. Era muy completa.

Fuente foto: JOSE LUIS

Había revistas de todo tipo (informática, videojuegos, historia, mujer, cine, eróticas, pasatiempos...) y para todo tipo de público. De hecho tenían revistas muy raras que creo que no las podías encontrar en casi ningún sitio de Badajoz. También podías encontrar todo tipo de coleccionables. Además te podía solucionar un regalo de última hora.

Lamento el cierre de este negocio de ocio y cultura en nuestra ciudad. Lo más parecido que queda ahora es la sección de prensa y revistas del Corte Inglés y algunas librerías, como Universitas. Aparte de los quioscos y similares. Corregidme si me equivoco.

El cierre de MegaPress y el de los Cines Puente Real son pasitos que Badajoz da para atrás a la hora de convertirse en una ciudad de servicios en la que tiene que haber de todo. Y refuerza mi teoría de que Badajoz sigue siendo un pueblo grande al que le queda mucho para convertirse en ciudad con mayúsculas. Estamos hablando de que tenemos una población de 150.000 habitantes más la población flotante, y parece que sólo triunfan los bares...

lunes, 24 de enero de 2011

Sabina vuelve a la carga en Público

Cada domingo, desde ayer, la afilada pluma del maestro Sabina vuelve a deleitarnos. Esta vez en el diario Público con una sección semanal en la contraportada denominada: “El grito en el suelo”. Sin duda, una buena noticia. Aquí os transcribo la de ayer:

A pesar de…

A pesar de que siempre me han privado
los calambres del pecado,
las putas y los toreros,
a pesar de mi Atleti manque pierda
y el corazón de la izquierda
subiendo cuestas de enero,

a la hora punta de arrimar el hombro,
hurgando entre los escombros
de la peña malherida,
a pesar de la niebla y el espanto,
sacaré brillo a mi canto
para celebrar la vida.

A pesar del tufillo perroflauta
que destila el internauta
cuando el mundo es un pañuelo,
en prosa, en verso, en rabia, en tinta fresca,
mi canción, buscando gresca,
pondrá su grito en el suelo.
A pesar de la urgencia de la hora
y las toses de la aurora
que suenan a despedida
y el Fondo Monetario ¡qué calvario!
y el futuro, ese rosario
con las cuentas repetidas,

hastiado como estoy de los matones
que condenan los crespones
de lo Público a la hoguera,
a pesar del invierno he decidido
plantarle cara al olvido
con el verbo por bandera.

Aunque con tanta crisis tecno-zafia
no haya capo de la mafia
que deje de cantar bingo,
a pesar de que pagan más bien poco,
aquí, comiéndote el coco,
me tendrás cada domingo.

Joaquín Sabina.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Portada inapropiada

La portada de ayer de El Periódico Extremadura que adjunto más abajo me ha quedado estupefacto. Ante un brutal episodio de violencia de género acaecido en Badajoz capital, que tuvo como resultado la muerte de una mujer, a los lumbreras de este diario extremeño no se les ocurre mejor cosa que llevar el asunto a portada simulando una esquela. Me parece algo reprobable, mezquino y una total falta de respeto para con la víctima y su familia. Desde mí punto de vista creo que se han equivocado con esa portada. Se ve que estos señores no saben que hacer para vender periódicos y recurren al sensacionalismo, al amarillismo, para atraer lectores, para quitárselos al Hoy. Periódico qué también llevó la noticia a su portada de una forma más apropiada, a mi juicio.


jueves, 18 de febrero de 2010

Stieg Larsson narró el desembarco de Normandía

El pasado 2 de enero se publicaba en el diario El País un artículo del difunto Stieg Larsson (el autor del fenómeno Millennium). En este articulo, inédito en España, el escritor relata el desembarco de Normandía. El artículo fue difundido el 31 de mayo de 1994 por la agencia sueca de noticias TT. Me ha parecido interesante reseñarlo, ahora que se está cuestionando que Stieg Larsson sea realmente el autor de su obra.

Tropas canadienses desembarcan en la costa de Normandía

martes, 24 de noviembre de 2009

"El placer está en tus manos"

Laura Garrido, presidenta del Consejo de la Juventud de Extremadura (Foto: www.larazon.es)

El IMEX y el Consejo de la Juventud de Extremadura promueven una campaña con el título “El placer está en tus manos”, que pretende formar a los chavales de 14 a 17 años en materia afectivo-sexual, tanto desde el punto de vista físico como desde el punto de vista psicológico y social. La campaña tiene un presupuesto de 14.000 euros y se basa en la impartición de una serie de talleres a los chavales. Hasta aquí todo bien. A mí me parece una buena iniciativa. Paradojicamente, en la llamada “Sociedad de la Información”, donde tenemos toda la información y formación al alcance de un click de ratón, muchos chavales son unos auténticos lerdos, analfabetos funcionales… Yo lo veo casi a diario en mi trabajo. Es acojonante lo que se puede llegar a escuchar. Por lo tanto, este tipo de iniciativas, a mi pesar, las sigo viendo necesarias en la actualidad. Y encima el presupuesto es pequeño en comparación con el despilfarro de dinero público que realiza la Junta de Extremadura en otras actividades… Cualquier catering de cualquier evento de juntaex vale ese dinero o más.

Ahora bien, llega el PP, que aprovecha cualquier cosa, por absurda que sea, para intentar desgastar a Vara y al PSOE, y da el chivatazo a los medios. Esto, habiendo votado sus cachorros a favor de la campaña, puesto que las juventudes populares están representadas en el Consejo de la Juventud extremeño. Los medios, sin contrastar ni verificar la información, o quién sabe si de forma interesada, publican lo que les da la gana. Lo tergiversan todo. Y se genera una gran polémica, porque afirman que la campaña incita a la masturbación y bla, bla, bla.

Como resultado, Extremadura ha estado unos días en boca de todos. Y, claro, no precisamente para bien. Como ejemplo, leed el artículo que escribió Pilar Rahola en La Vanguardia, que llevaba el sugerente título de “La masturbación extremeña”. Después, tenéis mi permiso para ir al baño a vomitar. Nuevamente, por una tontería, la imagen de la región se ve afectada en el conjunto del país. Y eso, como extremeño que soy, y orgulloso de serlo, me duele. Máxime cuando todo se basa en un bulo. Así de bien quieren a Extremadura Monago y sus chicos. Y ya se puede gastar la Junta millones de euros en promocionar la región con Marca Extremadura, que en un segundo todo el esfuerzo se va a la mierda.

Para terminar, os recomiendo leer el interesante post "Enlazar es gratis" sobre el tema, publicado en Malaprensa.com. En el se habla, entre otras cosas, sobre la manipulación que han hecho los medios de comunicación de la campaña.

martes, 8 de julio de 2008

Alfonso Gallardo, o el nuevo Jesús de Polanco???

Parece que Alfonso Gallardo va para magnate de la comunicación en España. Sí, aquel que empezó de chatarrero, recordad, aquel que prosperó al amparo de la Junta de Extremadura y ahora tiene no sé cuantas acerías, una cementera, etc... Sí, ese que quiere montar una refinería de petróleo en Tierra de Barros con la connivencia de la Junta de Extremadura. Recordad que es tito de Francisco Fuentes (a.k.a. “cachuli”), pez gordo del PSOE extremeño. O al menos eso se desprende de la irrupción de su grupo en los medios de comunicación escritos:

- Diciembre de 2006: El Grupo Gallardo compra 'Odiel Información', un periódico de Huelva [leer noticia]

- Mayo de 2007: Alfonso Gallardo compra a Prisa los periódicos El Correo de Andalucía y el Diario Jaén. En concreto el 100% del periódico El Correo de Andalucía y el 59,72% del Diario Jaén [leer noticia]

- Mayo de 2008: El Grupo Gallardo ultima la compra del Grupo ZETA [leer noticia]

A este paso, los periodistas van a tener que ir a Jerez a dejarle el Curriculum, jajajaja. Ante estos hechos surgen varias preguntas: Qué motivaciones le habrán llevado a comprar 3 periódicos andaluces? Es sólo una inversión más sin ninguna intención oculta? Serán los últimos que adquiera? Quiere a través de estos medios apoyar la construcción de una refinería en Extremadura?....

Lo del Grupo ZETA se puede entender como una forma de diversificarse y demás, pero lo de los periódicos andaluces está claro que es para controlar a la opinión pública andaluza, con el objetivo de manipular la información relacionada con los intereses de este grupo empresarial. Para erigir la refinería de petróleo en el interior del país necesita construir un oleoducto desde el Puerto de Huelva, para transportar la materia prima. Si controla a la prensa (el cuarto poder), eliminará la opinión en contra de la construcción del oleoducto. Pero, ojo!!, que dentro del Grupo Zeta está el Periódico Extremadura!! Que pasaría a estar controlado por Grupo Gallardo si se materializa la venta. Agarraos los machos!!

Una entrada aparte (que la habrá, jeje) merece el tema del apoyo de la Junta y del gobierno de la nación, ratificado por Zapatero en Alange semanas atrás, al proyecto de la refinería. Sí, ese gobierno socialista, progresista, feminista, ecologista y todos los “istas” que se arrogan ZP y sus muchach@s. Y la Junta, por su parte, aplicando políticas energéticas incoherentes, desde mi punto de vista. Por un lado, incentivando las energías alternativas a saco, por otro, participando en el proyecto de la refinería con un montón de millones de euros, de millones de todos los extremeños, no lo olvidéis!! Tremendo sin sentido.

miércoles, 26 de marzo de 2008

X Aniversario de Ciberp@ís

Hola a tod@s! siento llevar varios días sin actualizar el blog, pero entre pitos y flautas no he tenido un rato para teclear. El caso es que mañana, día 27 de marzo, Ciberp@ís llega al número 500 y cumple 10 años. Ciberp@ís es el suplemento de tecnología que se reparte con el diario El País, todos los jueves y gratuitamente. El cual llevo años leyendo en formato papel, porque mi padre se lo agencia de algún amigo o directamente compra el periódico ese día. Por si os interesa, mañana, con motivo del cumpleaños, el suplemento edita un número especial de aniversario.

lunes, 8 de octubre de 2007

El País cambia de apellido y de diseño

El próximo domingo día 21 de Octubre el diario El País lanza una nueva edición a los quioscos. Según la noticia que viene en su web: "El diario prepara un cambio que incluirá un nuevo lema en su cabecera, una manera distinta de informar y un rediseño orientado a mejorar sus secciones, ampliar y renovar sus contenidos y potenciar el lenguaje gráfico". Pinchad aquí si quereis ir a la noticia en el propio medio.



Yo por mi parte lo compraré a ver que tal, igual que he comprado Público, por curiosidad... Aunque siendo El País no creo que me decepcione. A ver si El Mundo toma nota, porque es un periódico infumable de leer, y no por el contenido, que te puede gustar más o menos, es por el formato ese cutre que tiene...