Mostrando entradas con la etiqueta Fuerzas Armadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuerzas Armadas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2008

Exposición “Extremadura en la Guerra de la Independencia”

Hasta el viernes 9 de mayo se exhibe en la Sala de exposiciones de la Diputación de Badajoz, sita en la calle del Obispo, la exposición “Extremadura en la Guerra de la Independencia”, organizada como complemento a las VII Jornadas Artilleras, centradas en el Bicentenario de la Guerra de la Independencia. En la exposición se pueden ver objetos, armas, documentos, uniformes y otras piezas relacionadas con las batallas de La Albuera y los sitios de Badajoz.

domingo, 27 de abril de 2008

Parada militar en la Plaza Alta

El próximo viernes 2 de mayo, con motivo de la conmemoración del Bicentenario del inicio de la Guerra de la Independencia, habrá una parada militar en la Plaza Alta de Badajoz a las 18:00 h.

A la cual servidor tiene intención de ir, jeje. Y, sí voy, me llevaré la cámara digital pa echar unas fotos y dar cuenta del acto en el blog.

martes, 11 de marzo de 2008

El "Juan Carlos I" ya surca los mares

Ayer fue la botadura oficial del Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I (L61). Estuvo presidida por los reyes de España y se desarrolló en los astilleros que tiene la empresa Navantia, que ha construido el buque, en Ferrol. Este buque de asalto anfibio es el mayor barco de guerra de la Armada española, desplazando del primer puesto al Portaaviones Príncipe de Asturias. Su construcción ha costado la friolera de 360 millones de euros. Su entrega a la Armada esta prevista a finales de 2008. La empresa Navantia fabricará dos buques anfibios similares para la marina australiana.

Momento de la botadura (Fuente: Ministerio de Defensa)

Con 230 metros de eslora y 32 de manga, el BPE (Buque de Proyección Estratégica o LHD en la nomenclatura OTAN) es una auténtica "ciudad flotante" capaz de alcanzar los 20 nudos a plena carga, unos 36 kilómetros a la hora, y una autonomía de 9.000 millas, capaz de dar la vuelta al mundo "con un solo repostaje". La tripulación del buque está en torno a los 243 efectivos. Pero podrá transportar hasta 1.200 militares más, 27.000 toneladas de carga, podrá utilizarse como portaaviones alternativo -su plataforma podrá albergar hasta 30 aeronaves-, buque anfibio para Infantería de Marina, buque de despliegue de fuerzas del Ejército de Tierra y para realizar misiones de apoyo humanitario. Además será muy útil como hospital -está dotado con quirófanos, salas de dentista, enfermería, consultas y curas, así como una unidad de infecciosos, área de selección de heridos, de rayos X, laboratorio y farmacia- o para transportar material de construcción, en cualquier lugar donde las tropas españolas participen en misiones de paz. En definitiva es un barco muy polivalente que podrá situar a las tropas españolas en cualquier escenario del mundo y en cualquier misión, ya sea de guerra o de paz.

Fotomontaje que he encontrado por Internet, comparando los barcos más grandes de nuestra Armada. A la izquierda el Príncipe de Asturias, y a la derecha el Juan Carlos I.