Mostrando entradas con la etiqueta seguridad ciudadana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad ciudadana. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de abril de 2012

Una inversión inadecuada en tiempos de crisis

A finales de febrero se presentaron “en sociedad” 17 nuevos vehículos (6 coches patrulla, otro camuflado y 10 motocicletas) para el parque móvil de la policía local de Badajoz. La adquisición ha costado al ayuntamiento algo más de 240.000 euros.

Con la que está cayendo creo que hay mejores sitios para invertir dinero que en renovar los coches y motos de nuestra policía local. No digo que no sea necesario, pero no es prioritario. A pesar de los últimos incidentes, sigo pensando que Badajoz es una ciudad segura. Lo veo un gasto innecesario y nadie de la oposición ha dicho esta boca es mía. Así Celestino no va a ser alcalde ni de Zahinos...

Fuente foto: Pakopi - HOY.es

Si se pretende incrementar la seguridad ciudadana en Badajoz el ayuntamiento debe coger el toro por los cuernos, hacer un esfuerzo económico, y convocar más plazas para aumentar la plantilla de la policía local. Para incrementar la seguridad ciudadana y la sensación de seguridad en el ciudadano, es clave que haya bastante presencia policial en la calle, que se vea a la policía. No es de recibo que una ciudad de 150.000 habitantes tenga una plantilla que no llegue a los 200 efectivos (muchos de ellos en segunda actividad). En cambio, nuestro ayuntamiento tira por lo fácil, que es comprar coches y motos cada dos por tres. De que sirve tener coches nuevos si luego no hay agentes suficientes para patrullar las calles con ellos?

Es igual que lo de gastarse un dineral, a día de hoy, con una crisis de caballo, en construir una nueva comisaría de policía local. Es necesario pero no prioritario. Se puede esperar a que mejore la situación e invertir ese dinero en generar empleo o en ayudar a las familias más necesitadas de Badajoz, por ejemplo. Es en estos “detalles” donde se aprecia la forma de hacer política del PP en Badajoz.

jueves, 13 de octubre de 2011

Badajoz, ¿ciudad sin ley?

El pasado viernes 30 de septiembre el ínclito alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, nos obsequió con una nueva “celdranada”: “En Badajoz hay más armas que en Vietnam y la Policía sabe donde están, que yo no digo que tenga la culpa la delegada, que desde luego algo tiene, pero habrá que tomar alguna medida si se sabe donde están y qué familias las poseen. Habrá que ir a por ellas, buscarlas y registrarlas y no un día, si es posible y necesario cada quince días”. Estas explosivas declaraciones hacia don Miguel, a lo “Harry el sucio”, arremetiendo directamente contra la Policía Nacional y la Delegada del Gobierno en Extremadura.

Una vez más, nuestro alcalde volvió a perder las formas, a sacar los pies del tiesto. Algo a lo que nos tiene más que acostumbrados. De hecho, los medios saben perfectamente que don Miguel les da mucho juego, muchos titulares jugosos, y están a la que salta.

Llegó el lunes de la semana siguiente y se ve que alguien durante el fin de semana le diría que se había pasado tres pueblos, y el bueno de don Miguel rectificó: “Celdrán pide ahora calma a los vecinos”. Y se pasó rectificando casi la semana entera. Parece que los años no pasan en balde, y nuestro primer edil ya chochea...


Por qué estas irresponsables declaraciones? Pues me imagino que porque dentro de poco hay elecciones y el PSOE es el enemigo a batir. En cualquier caso, el alcalde de una ciudad de 150.000 habitantes jamás debería de haber dicho estas palabras, porque lo único que va a conseguir es alarmar a la ciudadanía y fomentar la sensación de inseguridad entre los vecinos de Badajoz. Por lo que dijo, parece que Badajoz es una ciudad sin ley...

Yo creo que Badajoz hoy por hoy es una ciudad segura, salvo ciertas zonas. Voy por la calle y no tengo sensación de inseguridad. Badajoz es una ciudad tranquila y los hechos a los que se refiere el alcalde son puntuales. Tenemos la delincuencia de una ciudad de tamaño medio, pero al ser la ciudad más poblada de Extremadura es lógico que haya más delincuencia que en Cáceres, Mérida o Plasencia.


Aparte, con sus imprudentes declaraciones puso en cuestión la labor de la Policía Nacional en Badajoz capital. Vino a decir que la policía no hace su trabajo, y esto son acusaciones graves. Y obvió totalmente el papel de la Policía Local, que sí es competencia directa del ayuntamiento pacense. Que no me venga el alcalde con que: “la seguridad no es competencia de la Policía Local sino de la Policía Nacional y que los agentes locales sólo tienen que colaborar con ellos”. Sobre el papel puede ser, pero, si un coche de los locales pasa por delante de un comercio que están desvalijando en ese momento no se para? Si pasan por delante de una pelea no se paran? Venga hombre!

Lo que debería hacer este ayuntamiento es un esfuerzo para incrementar la plantilla de la Policía Local y no lo fácil, que es comprar coches y motos cada dos por tres. De que sirve tener coches nuevos si luego no hay agentes suficientes para patrullar las calles con ellos? Y, por supuesto, fomentar la colaboración y cooperación con el Cuerpo Nacional de Policía, en vez de hacerle estos desplantes...