Mostrando entradas con la etiqueta conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciertos. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de junio de 2013

Fangoria mola, pero no se enrolla

El pasado jueves asistí con unos amig@s al concierto de Fangoria en el auditorio del recinto ferial de Badajoz, con motivo de la celebración de la Feria de San Juan. Llegamos un pelín tarde, con el concierto recién empezado. El auditorio estaba lleno hasta la bandera. Había gente de todos los pelajes. Claro que también contribuyó que el concierto fuese gratuito. Si hubiera sido pagando dudo de que hubiera sido tan multitudinario.

El concierto estuvo guay. Cantaron bastantes canciones antiguas, aunque eran versiones actuales de las de los 80 pero con base electrónica. Y sonaba todo muy igual. Pero aún así nos los pasamos “teta”, y eso que Alaska estuvo sosa. Estuvo muy seca. No conectó con el público. Vino, cantó su repertorio y se fue. Varias personas con las que he hablado dicen que hizo playback, pero yo no me percaté. 

Fuente: MARÍA NOGALES | NURIA ROQUE - HOY.es

Cambiando de tema, la organización del concierto fue lamentable. No es de recibo que la media para pedir algo en las dos barras que habían instalado fuera de 40 minutos. Había pocos camareros y muy mal organizados. Podrían haber contratado más camareros o poner más barras, sabiendo que se habían repartido 8.000 invitaciones… En definitiva, una falta de previsión escandalosa por parte de la organización.

Aún con todo fue una gozada para mí ver a Alaska, la “Madonna española”, por primera vez en concierto. Lo recomiendo.
 

jueves, 30 de mayo de 2013

Palomos 2013

Este año he tenido la oportunidad de asistir nuevamente a la fiesta de los palomos. Subí con los amigos por la tarde y estuvimos en la Plaza Alta hasta después del concierto de Bebe. Aunque me lo pasé muy bien, no he visto en la fiesta la reivindicación de años anteriores. En cierta manera, es como si hubiera volado el carácter reivindicativo con el que nació para convertirse en una fiesta para beber, sin más. Algo que por otra parte también le ha pasado a todas las fiestas en este bendito país, llámense Carnavales, Sanfermines o la romería del pueblo más pequeño. Es el signo de los tiempos.

El Ayuntamiento, por su parte, aunque ha apoyado la fiesta, creo que no ha estado muy fino poniendo sólo cuatro urinarios portátiles. Esta cifra resulta claramente insuficiente para el número de personas que se sabía se iban a dar cita en la Plaza Alta. Al final pasó lo que no tenía que pasar, y es que la gente se meó, literalmente, en el patrimonio de Badajoz, en sus murallas y en cualquier pared habida. Creo que el apoyo a la fiesta no tiene que ser sólo “de boquilla”, habrá que invertir en ella si se quiere que triunfe y si quieren dar una buena imagen de la ciudad. No hace falta recordar la cantidad de gente que se desplaza hasta nuestra ciudad, así como el eco, aunque este año menor, que hacen desde los medios de comunicación.

2 de los 4 urinarios públicos que instaló el Ayuntamiento - Fuente: J.V. ARNELAS (HOY.es)

Hablando un poco de todo, el concierto de Bebe no nos gustó demasiado. No entraremos a valorar las pésimas condiciones acústicas de la Plaza Alta, ya que poco podemos hacer. Pero lo que si me dio la impresión es de que el repertorio elegido por Bebe quizás no era el más apropiado. Temas muy lentos e intimistas que no lograban conectar con el respetable, y más después de una tarde de música bastante animada y apropiada para la ocasión. Cierto es que con este mismo concierto en un sala pequeña la cosa cambiaría, pero no era el caso.

Parece que tras el éxito de estas tres ediciones, la fiesta puede morir de éxito. Mucha gente se pregunta si habrá palomos el año que viene, tras la desvinculación de El Intermedio y la intención del Ayuntamiento de sacar la fiesta del Casco Antiguo.

Aspecto de la Plaza Alta a media tarde - Fuente: J.V. ARNELAS (HOY.es)

Este año se echó en falta la cobertura mediática de La Sexta, así como a la gente de El Intermedio. A pesar de ser los grandes ausentes, de lo cual no sabemos razón alguna, los asistentes pudimos disfrutar de un vídeo un tanto soso de El Gran Wyoming. Eso sí, chico listo, no desaprovechó la oportunidad de venir a hacer un bolo al Mercantil el viernes antes de la fiesta. Al fin y al cabo la pela es la pela. Parece ser que por esta parte, la fiesta tendrá que volar sola a partir de ahora.

Por otra parte, entiendo el argumento del Ayuntamiento de que el espacio donde se desarrolla, la Plaza Alta, no cumple con los requisitos de seguridad. Pero claro, la fiesta ha nacido en el Casco Antiguo, y sacarla del centro es cargársela directamente. ¿Qué la van a llevar, al Ferial? No concibo unos palomos en otro sitio que no sea el Casco. La verdad es que la cosa está complicada. A ver en que quedan las negociaciones entre la Fundación Triángulo y el Ayuntamiento pacense. Tiempo tienen para hablar, reinventar, y sobre todo, tomar una decisión que contente a todos. Al fin y al cabo, palomos y Badajoz, creo que se necesitan mutuamente.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Fuel Fandango en la Sala Doré de Badajoz

Anoche asistimos al concierto de Fuel Fandango en la Sala Doré (antigua Sala Aftasí) todos los “perrys”. Y digo bien, todos, porque Laura ya es una más, hahaha. Fuel Fandango es un grupo formado por Alejandro Acosta (fundador de Mojo Project, reconocido productor y DJ) y la cantante cordobesa Nita, que se encuentran de gira, promocionando su álbum de debut: “Fuel Fandango”, en el que fusionan el Flamenco, el Funk y la Electrónica.


El concierto empezó puntualísimo, a las 22.30h. Con las entradas agotadas (11,20 nos costó en Internet) y la sala petada. Hace dos semanas yo no conocía a Fuel Fandango y Pipe nos propuso ir. Aceptamos barco por hacer algo distinto y no me arrepiento para nada. El concierto estuvo bastante bien. Tienen un buen directo. Y Nita tiene una peazo de voz y está muy rica, jejeje.
La actuación duró una hora y media. Acabó a las 0.00h porque a continuación había otra actuación enmarcada en el Festival Internacional de Jazz de Badajoz, que era gratuita. Como en la entrada a la sala te daban un papelito con el cual la copa te salía a 3 euros, nos quedamos a tomarnos la copina y a comentar el concierto, viendo a bastante gente conocida, incluso de Montehermoso! Jajaja. Alternando con la peña nos enteramos de que el grupo había venido a Badajoz el año pasado de gratis, creo que al Mercantil. Anoche también paró por Badajoz El Langui y el viernes de la semana que viene tocan O'Funk'illo en el Mercantil y La Frontera en el Chat Noir. El otoño musical pacense está animaillo!!


Crítica del concierto de anoche en MondoSonoro.com:

http://www.mondosonoro.com/Critica-Conciertos/Badajoz/Dore/Fuel-Fandango-hipnosis-colectiva/FUEL-FANDANGO/6875.aspx

Crítica del Album “Fuel Fandango” en MUNDOPOP.ES:

http://www.mundopop.es/2011/07/fuel-fandango-fuel-fandango.html


Web Oficial del grupo:

http://fuelfandango.com

Aquí os dejo un trocito del concierto, cortesía de juancarlosguajardo26:


martes, 13 de septiembre de 2011

Happy New Year en Badajoz

“Nacidos y crecidos en la tierra del Guadiana, de la pitarra, del jamón y la bellota, y alimentados con el rock anglosajón de los más grandes...” Así se presentan los hermanos Sánchez y su banda, Happy New Year.

La banda, durante una actuación en la Sala Mercantil de Badajoz.

Esta formación, tras su actuación en los Jardines de la Galera durante la pasada Noche en Blanco pacense, y después de alzarse con el primer premio del certamen de maquetas musicales “Musiva” en Villanueva de la Serena, aterriza en Badajoz, dispuestos a contagiar a los presentes de su música y a mostrar sus nuevas composiciones después de un tiempo en la sombra.

La cita tendrá lugar el próximo viernes 16 de septiembre a las 23:30 horas en la Sala Chat Noir. Hasta allí debéis acudir si no os queréis perder uno de los mejores directos dentro del circuito musical extremeño.

La Sala Chat Noir está en la Calle Francisco Pizarro nº19, enfrente de La Santina, en pleno corazón del Casco Antiguo de Badajoz. La entrada es libre. Para más información:

http://www.myspace.com/happynewyeartheband


http://www.salachatnoir.com/index.html

Autor de este post: Pipe Lotez

Nota: Este post ha salido de la pluma de mí amigo Pipe, en su primera colaboración oficial con El Ducado de Lima. Bienvenido! jejeje.