Mostrando entradas con la etiqueta comercio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comercio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de diciembre de 2014

La “inauguritis” de Fran

Últimamente lo flipo con nuestro alcalde. Ahora le ha dado por inaugurar pequeños negocios. Negocio de barrio que abre, allá que va él con la mejor de sus sonrisas a darle su bendición, previa convocatoria a los medios de comunicación, of course. Si no, no tiene gracia la cosa.

Fragoso inaugurando una tienda Granier. Esa franquicia que desató la "Guerra del pan" en Madrid.

De todos es sabida la “afición” de los políticos por inaugurar cosas antes de las elecciones (práctica con la que estoy en total desacuerdo), pero una cosa es inaugurar una obra pública y otra esto. Me parece excesivo. Como diría un buen amigo: ¿¿Pero tú lo necesitas?? Yo creo que no. De hecho estos actos evidencian la escasa talla política del personaje.

Imagino que toda esta campaña forma parte de una estrategia calculada para darse a conocer, para tener más visibilidad ante la ciudadanía pacense, ya que las elecciones están a la vuelta de la esquina y mucha gente no sabe quién es Fragoso, o no le pone cara. Recordad que es un alcalde que ha heredado el cargo, no lo hemos elegido en las urnas.

Fragoso inaugurando una tienda de bebés en la zona de Menacho

Yo pienso que todo esto es bastante cutre. ¿Qué pinta el alcalde en esas inauguraciones? ¿Qué ha tenido que ver el ayuntamiento en la puesta en marcha de esos negocios? ¿Les ha dado subvenciones acaso? Claro, los dueños encantados porque salen en los medios y es publicidad gratuita para ellos.

En fin, ¿Qué será lo próximo? ¿Irá nuestro Fran a inaugurar los cumpleaños de los chavales al Bocatín? Ah que...

viernes, 11 de abril de 2014

La fachada de “Los Murga”

A mediados del año pasado cerró sus puertas Tejidos Murga, comercio histórico del viejo Badajoz, tras 85 años de actividad. En el recuerdo quedan esas quedadas con mis amigos para ir a comprar las telas del disfraz de carnaval a Tejidos Murga.

Después de cerrar la tienda, los dueños del local decidieron hacer reformas para ponerlo en alquiler. Y en esa reforma no han tenido la sensibilidad de conservar la fachada del local. El resultado es simple: un local sin personalidad, como cualquiera de los que te puedes encontrar en Valdepasillas, por ejemplo.


Estamos de acuerdo en que la fachada no era nada del otro mundo, pero conservaba el espíritu de otro siglo. Tenía ese sabor añejo, a comercio antiguo, que incluso hubiera sido un activo a la hora de alquilarlo, ya que en el Casco Antiguo, de un tiempo a esta parte, se están abriendo negocios con aire retro.


En definitiva, es una pena que haya desaparecido esta fachada, que junto a las que aún existen, confieren ese tipismo y originalidad a las calles del Casco Antiguo, que antaño fue el centro del comercio en la ciudad. No sé si el Ayuntamiento puede hacer algo al respecto, pero sería deseable que se mantengan todas aquellas fachadas que aún existen. Al fin y al cabo, también son patrimonio de Badajoz.

sábado, 9 de noviembre de 2013

La “fruteríamanía”

Uno de los recuerdos que me van a quedar de estos años de crisis, en cuanto al comercio en Badajoz se refiere, es la apertura de fruterías. Durante estos años han cerrado y abierto multitud de negocios en la capital pacense. Pero llama poderosamente la atención la apertura de fruterías, que han proliferado como setas.


En mi zona, por ejemplo, hace poco han abierto una frutería en la calle Santo Domingo (Frutería El Deseo) y, próximamente, va a abrir otra frutería en la Avenida Santa Marina, más abajo del bar La Cantina. Es una constante que se repite en casi todos los barrios de Badajoz. 

Me sorprendía que a los emprendedores pacenses les diese por montar este tipo de negocios y no otros. Así que, intrigado, indagué por Internet y descubrí que este fenómeno se está dando en todas las ciudades de nuestro país. Resulta que las fruterías son uno de los negocios que mejor están funcionando durante la crisis. Las denominan “negocio refugio”.

Local donde próximamente abrirá una frutería en Badajoz.

Y es que si nos ponemos a examinar, una frutería es de los negocios que menos inversión inicial necesita para comenzar a producir, ya que sólo vamos a necesitar un local, unas estanterías, una báscula y poco más. El margen de beneficios es bastante amplio y pueden ayudar a una familia a tirar “pa'lante”. El principal atractivo para el consumidor es que el producto suele ser de mejor calidad que el de los supermercados.

Por cierto, en mi casa compramos la fruta en una frutería que hay en la Avenida de Colón, situada entre una farmacia y un local donde antes estaba una Granja El Cruce. Es un poco carilla, pero la fruta es de calidad y está muy buena.

martes, 16 de octubre de 2012

El Faro ya ilumina Badajoz

Este fin de semana se ha cumplido un mes de la apertura en Badajoz del Centro Comercial El Faro, muy esperada por muchos, entre los que me incluyo. En este tiempo he tenido la oportunidad de acercarme a verlo y a comprar. Está en la línea de los grandes centros comerciales de Madrid, pero con un menor tamaño. Me ha sorprendido el edificio, diseñado con gusto, coqueto. Muy luminoso y con amplios pasillos. Comparto la idea general de que cuando estás dentro no parece que estés en Badajoz, jeje.

Fuente foto: ponte guapa hoy
Frente a las voces agoreras y derrotistas que predicen que el nuevo centro comercial se va a “cargar” el comercio tradicional pacense, a mí me parece estupenda la apertura del Faro. Cuando abrieron el Corte Inglés, allá por 1999, esas mismas voces predecían lo mismo y lo que ha pasado es que la zona se ha revalorizado y se ha convertido en una de las principales arterias comerciales de Badajoz. El comercio tradicional de Badajoz debe actualizarse y reinventarse, y no precisamente con ideas de bombero como los centros comerciales abiertos, auténticos despilfarros que no han conseguido su objetivo: un incremento en las ventas de los comercios.

Fuente foto: ponte guapa hoy
El Faro ha supuesto para Badajoz el espaldarazo definitivo como polo comercial de Extremadura, como ciudad de servicios, que se verá complementado en breve con el desembarco en Badajoz de  Decathlon, en una parcela próxima. Y no hay que olvidar a Leroy Merlin, otra gran superficie que iba a instalarse en la ciudad, que debido a la crisis ha detenido las obras “sine die”. Aparte, gracias a la llegada del nuevo centro comercial han recalado en Extremadura firmas que no estaban presentes en la región, como Media Markt, Primark, H&M, etc...

Fuente foto: CASIMIRO MORENO – HOY.es
Como punto negativo, destacar que la zona de restauración del Faro me parece pobre. Debería haber más oferta de restaurantes y cafeterías. En los días de mayor afluencia de visitantes se generan unas colas muy curiosas para comer, y eso que es verano y funcionan las terrazas. En invierno no sé dónde se va a meter tanta gente. La llegada de locales de restauración que no están presentes en la ciudad haría más atractivo comer en el centro comercial. 

También hace falta habilitar más zonas para sentarse y descansar después de tanta compra. Otro detalle a mejorar es la señalización vertical  en las vías de entrada a la ciudad. Han puesto indicaciones del Hipercor pero no del Faro. Al menos yo no las he visto. Además, tengo la sensación de que la Avenida de Elvas se ha quedado pequeña para soportar tanto tráfico. Se echa de menos un carril más en cada sentido. Y, ahora sí, urge un quinto puente sobre el Guadiana. En definitiva, Badajoz gana, y mucho, pese a quién pese, con este nuevo centro comercial.

lunes, 5 de diciembre de 2011

CERRÓ EL MEGAPRESS

Esto de no residir en Badajoz tiene lo que tiene, que te enteras de las cosas tarde. Me imagino que el cierre que ocupa mi entrada de hoy muchos de vosotros ya lo conocíais. En cualquier caso lo lamento, puesto que he sido cliente asiduo de este negocio pacense. El rodillo de la crisis se lleva por delante otro negocio más. Y van...

MegaPress llevaba unos cuantos de años abierto en la Plaza de Las Américas (Valdepasillas) y fue un negocio que tuvo unos años muy prósperos, incluso llegaron a abrir otra tienda en la Avenida de Europa pero la cerraron. En verdad ya me lío y no sé si fue primero la de valdepa o la de la Avenida de Europa. No lo recuerdo. MegaPress era una tienda especializada esencialmente en prensa, revistas y coleccionables. Aunque también tenía una parte de videojuegos, cómics, librería, papelería y hasta chucherías. Era muy completa.

Fuente foto: JOSE LUIS

Había revistas de todo tipo (informática, videojuegos, historia, mujer, cine, eróticas, pasatiempos...) y para todo tipo de público. De hecho tenían revistas muy raras que creo que no las podías encontrar en casi ningún sitio de Badajoz. También podías encontrar todo tipo de coleccionables. Además te podía solucionar un regalo de última hora.

Lamento el cierre de este negocio de ocio y cultura en nuestra ciudad. Lo más parecido que queda ahora es la sección de prensa y revistas del Corte Inglés y algunas librerías, como Universitas. Aparte de los quioscos y similares. Corregidme si me equivoco.

El cierre de MegaPress y el de los Cines Puente Real son pasitos que Badajoz da para atrás a la hora de convertirse en una ciudad de servicios en la que tiene que haber de todo. Y refuerza mi teoría de que Badajoz sigue siendo un pueblo grande al que le queda mucho para convertirse en ciudad con mayúsculas. Estamos hablando de que tenemos una población de 150.000 habitantes más la población flotante, y parece que sólo triunfan los bares...

miércoles, 27 de abril de 2011

La esquina de Poves

La tienda de Jesús Poves cierra sus puertas en breve en su ubicación habitual (en la esquina entre Santa Marina y la Avenida de Huelva, frente a El Corte Inglés) y se traslada a un local de la Avenida de Villanueva, junto al Pans & Company. El motivo es que finaliza el contrato de alquiler del local que actualmente ocupan, y la propiedad quiere subir el alquiler 2.000 euros (de 6.000 a 8.000) de golpe y porrazo, con lo cual han decidido hacer las maletas y han buscado un local bastante más barato, que la crisis nos aprieta a tod@s.

Pongan lo que pongan en ese local, para muchos esa esquina seguirá siendo siempre “la esquina de Poves” o “Poves” a secas, y seguirá ocupando un lugar en la intrahistoria de sus vidas. Yo he quedado cientos de veces en “Poves” con amigos, para salir de fiesta o para ir a tal o cual sitio... Y, ciertamente, para mí esa esquina siempre será “Poves”, igual que la calle Antonio Ayuso Casco siempre será Margarita Nelken. Otro rincón importante en la intrahistoria de mí vida y por la que he transitado cientos o miles de veces. El otro día, cuando me enteré de la noticia del traslado de Poves y pensaba en esto que os estoy contando, me invadió una sensación de hacerme mayor tremenda. Por cierto, ¿Dónde quedamos?” “En Poves a las 23.00h, y sed puntuales!” jajajaja.

martes, 19 de abril de 2011

Cierra Urende Badajoz?

Me ha comentado una fuente que cierra el Urende del Centro Comercial Conquistadores en Badajoz city. No sé sí será verdad. El caso es que un colega mío ha ido para allá hace unos días y dice que está arrasado, que no hay stock. De ser verdad es una muy mala noticia: otro puñado de trabajadores a la calle, otra empresa (aunque sea franquicia) que desaparece en Badajoz y otro sitio menos donde ir a comprar electrodomésticos, electrónica de consumo, informática y tecnología.

Urende es (o era) uno de los pilares del Centro Comercial Conquistadores, junto con el super y los cines. Por lo tanto, al centro comercial también le afecta negativamente su desaparición. Esta puñetera crisis amenaza con llevárselo todo por delante...