Mostrando entradas con la etiqueta restaurantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta restaurantes. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2016

El Anzuelo de Oro (Badajoz)

El pasado Lunes Santo fui a cenar con unos amigos (entre ellos una pareja de Madrid) al Casco Antiguo de Badajoz. Los sitios que no estaban cerrados estaban llenos, así que, tras mirar en unos cuantos, decidimos darle una oportunidad a "El Anzuelo de Oro", un nuevo bar en la Calle Francisco Pizarro, al lado de La Santina y casi enfrente del Chat Noir. Puede llevar abierto un mes como mucho. El bar se anuncia con la coletilla “desde 1971”, en referencia al antiguo Anzuelo de Oro, como si heredara su tradición y saber hacer.


En la carta predomina el pescado y los platos fríos. Pedimos cuatro raciones: calamares fritos (7 euros), cazón en adobo (8 euros), carrillada al vino tinto (9,50 euros) y pechuga de pollo a la nata (9 euros). 


De las cuatro raciones, dos estaban sosas, la de carrillada y las pechugas de pollo. Y de calidad, normal. Lo peor de todo, con diferencia, fue la cantidad de las raciones, muy escasas. La más grande fue la de pechugas de pollo a la nata. Echad un vistazo a las fotos, que hablan por si solas. Digamos que pagamos tapas al precio de raciones. Eso si, no fue caro, pero no cenamos bien. Nos quedamos con hambre. De hecho, unos cuantos nos pillamos un kebab más tarde... 


Este Anzuelo de Oro no es nada del otro mundo. El producto no destaca por su calidad y encima escatiman en la cantidad. No os lo recomiendo. Un servidor desde luego no volverá a pisarlo para comer. 

viernes, 11 de septiembre de 2015

Cerró el Runa

Recientemente ha cerrado un negocio de hostelería en la calle Hernán Cortés, se trata del Restaurante Tapería Runa, que ha cerrado sus puertas definitivamente, hecho que me ha sorprendido porque siempre se veían clientes dentro.

Por otra parte, el Café Espantaperros, uno de los pubs más veteranos del Casco Antiguo, cerró temporalmente para ser sometido a obras de reforma y ya está de nuevo abierto al público en su horario habitual. Entre otras mejoras se ha reformado la barra para ganar más espacio.


lunes, 18 de mayo de 2015

Cena en la Taberna del Pelícano

El pasado viernes 17 de abril estuve cenando en la Taberna del Pelícano con unos amig@s. Era la primera vez que iba a este local, que se ha puesto muy de moda en Badajoz, hasta tal punto de que o reservas o es muy complicado pillar mesa. Nosotros fuimos con reserva, y menos mal, porque estaba hasta la bandera. También es cierto que era viernes por la noche. Al estar lleno el local había un jaleo bastante molesto, y es que han aprovechado el espacio al milímetro para poner mesas. Estábamos como sardinas en lata.

Tapa de brocheta de pollo con bacón y roquefort.

Al estar tan lleno, el servicio fue regular. Tardaron mucho tiempo en traernos las tapas y raciones, y se equivocaron hasta tres veces trayéndonos tapas que no habíamos pedido. Esto imagino que fue puntual, debido a que estaban a tope. De precio lo vi bien, salvo por los 18 euros que nos clavaron por una ración de solomillo de buey un poco escasa. 

Tapa de virutas de foie.

En cuanto a la comida, disponen de una amplia carta de tapas y raciones. Nosotros decidimos pedir unas cuantas de tapas para empezar y luego pedimos dos raciones. El pulpo a la gallega estaba un poco duro. La tapa de brocheta de pollo con bacón y roquefort y la de virutas de foie estaban buenas. El flamenquín cordobés normal. La tapa de milhojas de morcilla de Burgos y rulo muy buena. En cuanto a las raciones, la de bacalao dorado correcta y la de solomillo de buey muy seca y escasa. 

Tapa de flamenquín cordobés.

En resumen, esta Taberna está bien a secas. Algo que no haré la próxima vez es pedir raciones. Creo que sale más a cuenta comer o cenar a base de tapas. La Taberna del Pelícano está ubicada en la Avenida José María Alcaraz y Alenda, en Badajoz capital.

Ración de solomillo de buey.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Mesón EL CHOZO Extremeño (Badajoz)

Hoy os voy a hablar del que se ha convertido en mi sitio preferido para cenar en el Casco Antiguo desde hace unos meses, en detrimento de "A la parrilla", que ha bajado la calidad. Se trata del Mesón El Chozo Extremeño. Abrió sus puertas el pasado agosto, de la mano de Juli y Fernando, y está situado en la calle Muñoz Torrero nº3, junto a A la parrilla. Ocupa el local donde estaba el Mesón La Gussy. Hay que destacar el lavado de cara que le han pegado al local, parece otro.


Vamos con la carta. Tiene un apartado de Tapas, del que hasta la fecha sólo he probado 2, porque siempre que vamos cenamos de raciones. La tapa de Salchichón de bellota está espectacular, y la de Salmorejo con huevo cocido y jamón ibérico de bellota muy rica. De hecho, cuando voy a cenar sólo con mi amigo José Luis la solemos pedir siempre.

Tapa de Salmorejo con huevo cocido y jamón ibérico de bellota. 3.00 €

A continuación, hay un apartado de Ibéricos, con Jamón ibérico de bellota, Lomo doblado ibérico de bellota, Salchichón ibérico de bellota, etc. Destacar que en este apartado se pueden pedir raciones, medias raciones y bocadillos.

Ración de Pluma ibérica de bellota a la brasa. 10.00 €

Luego viene una sección de Varios, donde se encuadran el Bacalao dorado, Surtido de croquetas, Revuelto de calabacín con patatas pajas, Revuelto de espárragos trigueros con jamón ibérico de bellota, Huevos rotos con gula, Huevos rotos con bacon y pimientos fritos, etc. En este apartado sobresale el Bacalao dorado, de los mejores que he probado en Badajoz.

Ración de Pulpo a la gallega. 11.50 €

Seguimos con las Carnes. La carne a la brasa es la especialidad del local. De aquí tengo que destacar la calidad del producto que manejan. Espectaculares la Pluma, el Solomillo al ajo tostado y el Pollo a la brasa. También ricos la Presa ibérica de bellota a la brasa y el Solomillo ibérico de bellota con Torta de La Serena.

Ración de Presa ibérica de bellota a la brasa. 12.50 €

El siguiente apartado es el de las Verduras, donde encontramos raciones de Pisto con rulo de cabra, Pisto con huevo frito, Berenjenas con miel y salmorejo, Espárragos trigueros a la plancha, etc. Muy ricos el Pisto con rulo y el Pisto con huevos fritos. Las berenjenas no las he probado porque la miel no me hace mucha gracia, pero son muy populares, a tenor del número de raciones que salen de la cocina.

Ración de Pisto con huevo frito. 7.00 €

Para acabar la carta tenemos el apartado de Ensaladas y el de los Pescados, con Calamares, Atún rojo fresco, Cazón en adobo, etc.

Ración de Pollo a la brasa. 8.00 €

Yo todo lo que he probado está muy bueno y es de calidad. De momento no tengo queja ninguna. Si vais, recordad preguntar por los platos que tienen fuera de carta.

Ración de Solomillo ibérico de bellota con Torta de La Serena. 12.00 €

En cuanto a la carta de vinos, en mi opinión es correcta y los precios los han ajustado mucho. De hecho, merece la pena pedir una botella, porque salen muy bien de precio. Consta de 17 referencias, entre las que destacan Huno, Habla del Silencio, Palacio Quemado, Primavera y Dulce Eva.

Ración de Solomillo ibérico de bellota al Ajo Tostado. 12.00 €

Por último, quiero destacar el buen hacer de su personal, siempre atento para que los clientes estén bien atendidos.

En resumen, este Chozo es de los mejores sitios que hay actualmente en el Casco Antiguo para comer de raciones. Yo y mis amigos lo frecuentamos porque se come bien, a buenos precios y estamos a gusto y bien atendidos. Os lo recomiendo!!

jueves, 31 de octubre de 2013

La Galería amplia su oferta con tapas

Tortilla de Trigo con rúcula y salmón ahumado en salsa tártara.

Me habían comentado que el Café bar La Galería había ampliado su oferta con una carta de tapas y una selección de vinos, así que el otro día nos acercamos a probarlas. Todas las tapas que probamos estaban muy buenas, destacando su presentación, como podéis apreciar en las fotos. Tengo que señalar que el pan de las tostas lo elaboran ellos, no es comprado. De las que probó un servidor la que más me gustó fue la tapa de “Albóndigas al vino tinto sobre patatas”.

Pollo rebozado en coco sobre piña con salsa galería.

Otro punto a su favor son los vinos. Sólo los sirven en botella, no venden copas, pero tiene su explicación ya que tienen unos precios muy competitivos. Por ejemplo, la botella de Primavera a 7,20 € o la botella de Beronia a 9,80 €. Nosotros apostamos por un Condado de Oriza, un vino que no había probado y me sorprendió positivamente.

Albóndigas al vino tinto sobre patatas.

En resumen, todo muy bien. Os lo recomiendo para un picoteo. El Café bar la Galería está situado en el corazón del Casco Antiguo de Badajoz, en la calle Arias Montano, nº 8. No puedo terminar sin mencionar la intensa actividad como sala de exposiciones temporales que mantiene el local.

Solomillo Ibérico con confitura de tomate a la crema de queso de cabra.

martes, 11 de septiembre de 2012

A la parrilla sabe mejor

Desde hace varios meses, los viandantes del Casco Antiguo de Badajoz están de enhorabuena. A su paso por la calle Muñoz Torrero pueden encontrarse con un nuevo mesón especializado en carnes a la brasa. “A la parrilla” está situado junto al Mesón La Gussy, en el local donde antes estaba “La posada” y antaño el “Casa Cacenebo”. Mis colegas y yo nos hemos hecho asiduos los fines de semana (ya lo éramos también de La Posada) y por algo será, jejeje!

En general, se come bastante bien, los precios son más que correctos y el servicio es bueno. La carta es amplia y ofrece variedad de tapas y raciones. La especialidad de la casa son las carnes a la brasa, of course. Ahora os voy a poner los dientes largos con algunas de las cosas que hemos probado...

Montadito de Panceta

Montadito de panceta (2,50 euros), muy rico.

Rulo de cabra con cebolla caramelizada

Tapa de rulo de cabra con cebolla caramelizada (2,50 euros).

Sartén de huevos con jamón

Tanto la sartén de huevos con gulas (8 euros), como la sartén de huevos con jamón (8 euros) están buenas. A mí me pierde la de gulas con ese toque picantito rico, rico...


La ración de solomillo ibérico al ajo tostado (13 euros) no está mal lograda, aunque no hace que olvidemos la que preparaban en La posada.


La ración de solomillo ibérico a la brasa (12,50 euros) es altamente recomendable. El bacalao dorado (8,5 euros) es normalito tirando a seco y lo que si que no os recomiendo pedir es la ración de croquetas surtidas (8,5 euros), de sospechosa procedencia congelada. Nosotros las pedimos una vez porque nos la recomendaron y nunca máis.

Para mí es de los mejores sitios que hay actualmente en el Casco Antiguo para comer de raciones. Me gusta bastante más que el Bigotes, El Callejón de la Plazuela, La Abacería de San Juan, El Tronco, La Gussy o El Rincón de Manolo, por ejemplo. Ya puestos, permitidme un último consejo, si vais unos cuantos no dejéis de pedir la parrillada de carne (18 euros) y la parrillada de verduras con rulo de cabra (9 euros), posiblemente, de lo mejor de una carta amplia y muy bien elaborada.

Por cierto, dar las gracias a @pipelotez por las fotinos.

jueves, 1 de marzo de 2012

CENA EN EL VOODOO RESTAURANT

El pasado viernes 27 de enero estuve cenando en el Voodoo Restaurant con Abel, Pipe y José Luis. Nos lo habían recomendado y decidimos probarlo. El local es pequeñito, modernillo, acogedor y decorado con gusto. La música ambiental está muy chula pero la tenían un poco alta para mí gusto. Sentado allí daba la sensación de que no estabas en Badajoz, parecía que te encontrabas en otra ciudad. Es curioso, cuando llegamos casi todos los clientes que estaban cenando eran parejas, jejeje. El restaurante es de comida americana pero “hecha con calidad”. Ya sabéis: perritos, hamburguesas, sandwiches...


Una vez vista la carta decidimos pedir un par de entrantes y un plato para cada uno. De entrantes pedimos un combo de jalapeños, aros de cebolla, rollitos de pollo y patatas fritas (con salsa barbacoa y agridulce) y una ensalada que estaba buena pero le faltaba más condumio. Lo tenía sólo por arriba. Me gustó la presentación, muy original, como se puede apreciar en la foto. Los entrantes estaban correctos.


En cuanto a los platos individuales, Pipe, Abel y un servidor nos pedimos una hamburguesa. Cada uno la escogió de un tipo. José Luis se pidió una brocheta de pollo, por aquello de guardar la línea. Los tres coincidimos en que las hamburguesas estaban riquisísimas. El pan era una pasada como estaba de bueno. No era el típico de hamburguesa, era una especie de chapata. Según José Luis la brocheta también estaba buena. Aunque parecía un poco seca.


De postre pedimos unos cafés y dos porciones de tarta, "La muerte tenía oreo” y “Por un puñado de queso”, para probarlas. Las tartas estaban también muy ricas. A mí me gustó más la de oreo.

Resumiendo, el sitio está bien y acabamos con la panza llena, jajaja. Un pelín caro para lo que es, en mi opinión. La cena nos salió a un poco menos de 22 euros por persona. Claro que cada postre valía 5,80 euros. Al final nos invitaron a un chupito. El servicio y el trato fueron correctos. Yo le pondría un 7 sobre 10. Si no lo conocéis os lo recomiendo. Yo pretendo volver pronto a probar más cositas de la carta.

El Voodoo Restaurant está en Valdepasillas, en la calle Godofredo Ortega y Muñoz nº 26 B, junto a la Tetería Bossanova, en el parque José Pérez Jiménez.

Web: www.voodoorestaurant.com


lunes, 19 de diciembre de 2011

Cena en el Café-Bar LEX

El pasado sábado 3 de diciembre me fui a cenar al Café-Bar LEX con Abel y José Luis. Fuimos a probarlo, ya que nos lo habían recomendado. El local está situado en la Ronda Norte, en la calle Rosa Telesforo s/n. Dimos varias vueltas hasta que lo encontramos, porque esa zona de Badajoz no la controlamos demasiado. Cuando llegamos estaba lleno y tuvimos que esperar unos diez minutos hasta que se quedó una mesa libre en la zona de fumadores, es decir en la calle, en uno de estos chiringuitos aclimatados con estufas.

El sitio está bien montado y el servicio es atento. Estuvimos charlando con uno de los camareros y nos contó que justo ese día el restaurante cumplía un año abierto y que próximamente van a inaugurar un comedor con capacidad para cien comensales en un local contiguo. Parece que les va viento en popa.

Vista del local (Fuente foto: extremadura.com)

Una vez sentados nos trajeron la carta, que es amplia, y decidimos pedir tres raciones. Nos decantamos por una ensalada de ventresca de bonito con pimientos de piquillo, un revuelto de boletus con gambas y un solomillo al Oporto. Comentamos que si no les importaba traernos los platos en ese orden y nos dijeron que no había problema.

Ensalada de ventresca y pimiento de piquillo (Fuente foto: JOSE LUIS)

Así, primero sirvieron la ensalada de ventresca de bonito con pimientos de piquillo. Estaba buena, sin más. Después llegó el revuelto de boletus con gambas, que además traía jamón, aunque en la carta no lo ponía. Para mí gusto, excelente. Fue el plato que más me gustó. Me encantó el sabor. Por último, llegó el solomillo al Oporto, que estaba muy bueno. Venía presentado en medallones muy tiernitos. En general, tanto la presentación de los platos como la cantidad de comida estaban bien.

Revuelto de Boletus con gambas (Fuente foto: JOSE LUIS)

De postre Abel pidió bola de bolacha y café sólo y yo tiramisú y uno con leche. El bueno de José Luis no pidió nada, por aquello de mantener la línea. He de confesaros que me salté la dieta a la torera, jajaja. Los postres estaban riquísimos. Servidor acabó lleno. Además, la casa nos invitó a un chupito.

El importe de la cena fue de 64 euros. Un precio razonable. A los tres nos gustó el LEX. Queremos repetir para probar más cositas de la carta y llevar al Nigromante salmantino a llenar el buche, jejeje. Desde el Ducado de Lima os lo recomiendo. La única pega es que está en el quinto pino.

Solomillo al Oporto (Fuente foto: JOSE LUIS)


Nota: Disculpad la calidad de las fotos. Están hechas con móvil, sin flash y con poca luz. Ese tono rojizo es debido a las barras de las estufas.