Mostrando entradas con la etiqueta agenda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agenda. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2015

Inauguración de la exposición “Mi yo primario” de Alberto de los Ríos

Mañana, viernes 4 de septiembre, a las 21:00 horas, en el marco de la celebración de la Noche en Blanco, tendrá lugar la inauguración de la exposición de pintura "Mi yo primario", del joven artista pacense Alberto de los Ríos, en el Bar Deportivo del Jamón. 

En la exposición se podrán contemplar 18 obras de nueva creación realizadas con técnica mixta sobre papel. La muestra podrá ser visitada en horario comercial del 4 al 12 de septiembre. El Bar Deportivo del Jamón está situado en la calle Santo Domingo nº75.


jueves, 9 de abril de 2015

Exposición de Ferrer-Dalmau en el antiguo Gobierno Militar de Badajoz

El pasado 19 de marzo se inauguró en Badajoz una exposición homenaje al pintor Augusto Ferrer-Dalmau. Se puede ver en el antiguo Gobierno Militar, frente a las Descalzas.


Augusto Ferrer-Dalmau Nieto es un conocido pintor español de estilo realista y temas históricos, que se ha especializado en cuadros de temática militar. En palabras de Pérez-Reverte es “el mejor de los pintores de batallas españoles vivos”. Así que si sois aficionados a la historia militar yo no me la perdería.

Rocroi, el último tercio (2011)

La exposición está compuesta por 8 pinturas originales, 2 bocetos originales y 27 reproducciones de su obra autorizadas por el autor. Se podrá contemplar hasta el 30 de abril en horario de 17:00 h. a 21:00 h., de lunes a viernes. 

miércoles, 11 de junio de 2014

MARATÓN DE CINE GRATIS EL VIERNES EN EL COC

El próximo viernes 13 de junio a las 20:00 horas comienza un maratón de cine español en el COC (Centro de Ocio Contemporáneo de Badajoz). Se proyectarán “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, “Las brujas de Zugarramurdi” y “15 años y un día”.  Cine español nominado y premiado en los Premio Goya del 2014. La entrada es libre hasta completar el aforo y habrá un descanso entre película y película.


sábado, 31 de mayo de 2014

CAMBIO DE FECHA DEL FESTIVAL IBÉRICO DE CINEMA DE BADAJOZ

Hace unos días comentaba con un colega que era raro no haber oído nada a estas alturas del Festival Ibérico de Cinema. Así que me puse a bucear en Internet y resulta que este año han cambiado de fecha el festival, que se solía celebrar en mayo, más o menos a la altura de la Feria del Libro, y lo han desplazado a julio. Concretamente se celebrará del 16 al 19 de julio.


Craso error, desde mi punto de vista. En los meses de verano Badajoz es una ciudad muerta. A efectos de público, creo que va a ser un desastre. No se quien habrá tenido la idea de bombero de programar el festival en pleno verano, pero se ha coronado. En caso de cambiarlo de fecha, yo lo hubiera programado después del verano, en Septiembre o Octubre, cuando la ciudad vuelve a estar activa tras el impasse veraniego.

Un servidor, que suele ir cuando está en la ciudad, dudo que vaya, más que nada porque no creo que en esas fechas pare por Badajoz.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Exposición “Ouka Leele. Inédita” en Badajoz

Ayer fui con mi colega Rafowsky a visitar la exposición de fotografía de Ouka Leele (Premio Nacional de Fotografía 2005). En ella podemos contemplar 64 obras de gran diversidad, de medio y gran formato, que abarcan desde fotografía en blanco y negro hasta fotografía hecha con teléfono móvil. La exposición constituye una antología de su obra, de 30 años de carrera detrás de la cámara.

"Espiral de solidaridad" © Ouka Leele (Fuente: Web Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

Os recomiendo que no os la perdáis, sobre todo si sois aficionados a la fotografía. A nosotros nos encantó. Estará expuesta hasta el 12 de enero de 2014 en la Sala Europa, sita en la Avenida de Europa nº2, en Badajoz. El horario de visitas es: de martes a sábado, de 10:00 h. a 13:30 h. y de 17:00 h. a 20:00 h., y los domingos, de 10:00 h. a 13:30 h.

"Generoso encuentro con la belleza" © Ouka Leele (Fuente: Web Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

miércoles, 5 de junio de 2013

Happy New Year DJ's session en Café Espantaperros

Tras la exitosa presentación de su último disco “The morning after the night before” en concierto el pasado viernes en la Sala Mercantil de Badajoz, este jueves 6 de junio esta banda pacense va a pinchar en el Café Espantaperros a partir de las 22:30 horas.


En esta inédita y especial DJ session, Happy New Year va a amenizar al público asistente con temas Country, Rock, Folk y, por supuesto, pincharán temas de su último disco, “The morning after the night before”.

La cosa promete, y es una muy buena excusa para salir a airearse un poco un jueves noche. Yo no me lo pierdo! Recordad: mañana a partir de las 22:30h. en el Café Espantaperros, sito en la calle Hernán Cortés, en pleno Casco Antiguo de Badajoz. La entrada es libre.

Más info:

http://www.myspace.com/happynewyeartheband

https://twitter.com/HNY_Badajoz
  

jueves, 14 de febrero de 2013

Visita a una curiosa exposición

Hace unos días visité la exposición “Héroes ocultos. Inventos geniales. Objetos cotidianos”, que se exhibe estos días en la Sala de Exposiciones Vaquero Poblador de la Diputación Provincial de Badajoz. Es una exposición del Vitra Design Museum en cooperación con Hi-Cone, producida y organizada por la Fundación ”la Caixa”.

Cada invento está presentado en un contenedor de madera.
La muestra nos presenta 27 objetos, 27 inventos que forman parte de nuestra vida cotidiana, que nos la hacen más cómoda y práctica, y que han perdurado en el tiempo, algunos de ellos con su diseño inalterable.

La fregona, un invento "made in Spain".
La exposición es interesante y muy visual. Me pareció muy curioso ver la historia de cómo se inventó el lego, las bolsas de té, las notas adhesivas o el tetrabrik.  También hay presentes inventos "made in spain", como la fregona o el abanico.

Las pinzas de tender, un clásico.
Os recomiendo visitarla. Merece la pena dedicarle un rato de vuestro tiempo. Estará abierta hasta el 28 de febrero en el siguiente horario: de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas; los sábados, de 10:00 a 14:00 horas; y los domingos y festivos permanecerá cerrada.

jueves, 3 de mayo de 2012

Presentación del libro "En un mundo posible. Renacimiento 2015"

Portada del libroMañana viernes a las 20.00h. se presenta, en el marco de la Feria del Libro de Cáceres, el libro “En un mundo posible, Renacimiento 2015” de Ricardo Díaz Thovar. Posteriormente, a las 20.45h., el autor firmará ejemplares de su obra en la Caseta de firmas.

Díaz Thovar nació en Badajoz en 1979, aunque reside en Cáceres desde 2004. Es Sociólogo y docente en la especialidad de Servicios a la Comunidad, y actualmente es director de Equipo de Orientación Educativa.


Esta es una breve sinopsis de su primera novela:

“En un mundo posible, con personajes posibles. Todos enfrentados a un escenario ficticio.

Cómo nos enfrentaríamos al final de la humanidad. Un final lento e indoloro. Cómo nos enfrentaríamos a nuestros temores y a nuestras ansias por lograr aquello para lo que el tiempo se agota.

Los protagonistas de la historia coinciden, casual o causalmente, en la ciudad de Nueva York, teniendo que luchar por su destino y por el de toda la humanidad. Ana, huye de Cáceres tras la reciente ruptura con su pareja de los últimos años. Pronto no será su ciudad de la única de quien tenga que huir; Joey, el misterioso compañero de piso de Ana; Jaime, el reencuentro con el amor en un marco, el de “La Noticia”, poco propicio para las emociones.

La historia viajará desde Cáceres hasta Nueva York, Ruta 66... y se verá impregnada de amor, poder, mafia, gobiernos, ciencia, filosofía...”
 

La ópera prima de este joven autor pacense se puede encontrar en las librerías Universitas (Badajoz), Colón (Badajoz), Martínez (Badajoz), Figueroa (Cáceres), Nobel (Cáceres), Todo Libros (Cáceres), Bujaco (Cáceres), Eguiluz (Cáceres), librería Milenio (Don Benito) y librería Rivero (Navalmoral de la Mata). Su precio de venta es de 12,50€.
     
También es posible adquirirlo por Internet en la dirección: rdthovar.bubok.es. Aunque se añaden los costes de envío llega rápido y va con regalo del libro en formato e-book. Asimismo, se puede adquirir en formato e-book. Aunque la versión e-pub no está muy lograda, es mejor el pdf.

lunes, 19 de marzo de 2012

PRIMERA EXPOSICIÓN DEL “COLECTIVO TERRENOS RESBALADIZOS”

El pasado 12 de marzo se inauguró la primera exposición del “Colectivo Terrenos Resbaladizos” en la Facultad de Educación (edificio principal) de la Universidad de Extremadura, en el campus de Badajoz. La muestra podrá contemplarse hasta el próximo 20 de abril, siendo los horarios de visita los mismos que los de este centro universitario.


Esta exposición tiene como objetivo la difusión de los trabajos de Miguel Nieto, Eugenio Dorado, Nicolás Caro, Giuseppe Pellegrino y Alberto de los Ríos, jóvenes integrantes de este proyecto artístico que comenzó a fraguarse durante el año pasado en Badajoz capital.


La muestra está compuesta por 36 obras pictóricas, con las que cada autor ha querido expresar su camino dentro de este arte, revelando sus inquietudes y esa visión singular con la que abordan los diferentes temas reflejados en la exposición.

Más info: colectivoterrenosresbaladizos.blogspot.com

viernes, 17 de febrero de 2012

AD LIBITUM, de “murga calé”

¡Incombustibles! Un año más Ad Libitum nos va a deleitar con sus letrillas por las calles de Badajoz. Si el año pasado fueron de jueces (léase ¡Aquí Ad Libitum, señores...!), este año vienen de gitanos, jajaja. Como de costumbre, han vuelto a pasar del concurso de murgas. A su bola. Y me parece muy bien.

Es una alegría que esta murga veterana, pionera del carnaval, siga en la brecha un año más. Me encantan sus letrillas críticas, irónicas, cargadas de mala leche y cachondeo. Que os voy a contar, si ya sabéis que es “mi murga”, jeje. He leído un par de comentarios en la web del Carnaval de Badajoz que suscribo totalmente: “Son los mejores, nos faltaría medio carnaval si estos viejos no saliesen” (breton) y “Por fin llegó la critica al carnaval. GENIALES como siempre. Buena fiesta se van a meter en la calle. Enhorabuena a los puretas de nuestro carnaval” (Kiko). En su web podéis escuchar el repertorio de este año: www.murgaadlibitum.es


Os dejo el calendario de actuaciones de Ad Libitum en los pubs y bares pacenses. Si podéis, no dejéis de ir a verlos. Porque eso, queridos amigos, ESO ES UNA MURGA!!

VIERNES 17
22:30 Bar Hora 25
0:00 Entre Encinas
1:30 Pub Gin Tonic (C/ Rafael Lucenqui)

SÁBADO 18
22:30 Escenario de la Plaza de España
0:00 Casino de Badajoz (Casco Antiguo)
1:00 Círculo Pacense

DOMINGO 19
20:30 Tierra de Sol (Valdepasillas)
23:00 Entre Encinas

LUNES 20
22:15 Pub La Buhardilla
23:15 Bar Lo Nuestro (Plaza de los Alféreces)
1:00 Viejo Bar (Plaza de los Alféreces)

martes, 13 de diciembre de 2011

Nueva exposición del artista pacense Alberto de los Ríos Miranda

El próximo viernes 16 a las 21.30h. se inaugura en el Café-Bar La Galería de Badajoz una exposición de pintura de Alberto de los Ríos. La exposición lleva por título “La rebelión de los círculos” y pretende mostrar algunos de los trabajos realizados durante los últimos cinco años por este joven artista plástico pacense.

Cartel de la exposición.

Con su visión particular, el autor nos muestra una temática variada donde la pintura con spray juega un papel fundamental en su obra. Se podrán contemplar tanto trabajos anteriores como sus creaciones más actuales. De esta manera, el visitante podrá percibir la evolución en su obra a lo largo de estos años. Aunque no es la primera vez que el artista expone en Badajoz, en esta ocasión se exhiben cuadros inéditos realizados durante su etapa en Italia.

"Una playa de la Ostia", obra realizada durante la etapa italiana del artista.

La exposición podrá verse desde el 16 de diciembre hasta el 12 de enero en el Café-Bar La Galería, sito en la calle Arias Montano nº 8, en el Casco Antiguo de Badajoz. Más información en http://mirandoalosrios.blogspot.com

miércoles, 19 de octubre de 2011

Exposición fotográfica del Regimiento Castilla nº16 en la Guerra de Ifni

Corría el Otoño de 1957. Mí abuelo Manué servía en el Regimiento Castilla 16, con base en Badajoz. Un día, los movilizaron y los subieron en un tren con destino no revelado. Ellos pensaban que iban a Valencia a prestar ayuda, ya que recientemente había habido unas inundaciones tremendas que habían dejado cientos de muertos. Pero se equivocaban. Aparecieron en el puerto de Algeciras, donde los embarcaron con destino a Ifni. Así fue como mí abuelo se vio inmerso en la llamada “Guerra de Ifni”.

En esta foto, que forma parte de la exposición y que tengo por casa, aparece mí abuelo Manué desfilando con la 2ª Compañía del Batallón Expedicionario del Castilla ante el Capitán General de Canarias, el 8 de mayo de 1961.

El territorio de Ifni, al suroeste de Marruecos, era por entonces colonia española y fue escenario de un conflicto armado conocido como “Guerra de Ifni”, “La Guerra Olvidada” o “La Guerrita”. El conflicto enfrentó a España contra el llamado "Ejército de Liberación Marroquí", la antigua fuerza de liberación que luchó por la independencia de Marruecos contra los franceses, respaldado por el sultán Mohamed V de Marruecos. La férrea censura del Régimen de Franco silenció el conflicto (que se extendió también al Sáhara) y lo sepultó en el olvido. La Guerra de Ifni provocó 198 muertos, 574 heridos y 80 desaparecidos entre los soldados españoles que protegían las colonias y un número indeterminado de bajas entre los partisanos marroquíes del Ejército de Liberación que trataban de desalojarlos.

El conflicto supuso la última contienda militar internacional de la España franquista y tuvo como consecuencia la entrega a Marruecos del territorio de Ifni (excepto la capital, Sidi Ifni, que siguió en manos españolas) y Cabo Juby, entre el río Draa y el paralelo 27º40', excluyéndose el resto del Sáhara español.


Entre las fuerzas que se desplegaron en la zona estuvo un batallón expedicionario del Regimiento de Infantería Castilla nº16, formado en su mayoría por soldados de reemplazo extremeños y que entró en combate en diversas ocasiones.

El pasado 14 de octubre se ha inaugurado en Badajoz una exposición fotográfica organizada por la Asociación Cultural “Voluntarios de Castilla”, titulada “El Regimiento Castilla nº16 en la Campaña de Ifni-Sáhara 1957-1958. Memoria de África” y motivada porque: “Han pasado 55 años y apenas queda memoria en nuestra ciudad por eso nuestra Asociación, entre cuyos fines está el estudio y la divulgación de la Historia militar extremeña y de nuestro Regimiento ha organizado esta modesta exposición.” (extracto de la nota de prensa enviada a los medios)

La exposición se puede ver en la sala de exposiciones del Palacio de la antigua Capitanía General de Extremadura (frente a la Iglesia de Las Descalzas), en Badajoz, plaza López de Ayala, durante los días 14 al 23 de octubre, ambos inclusive, y en horario de 11’00 a 14’00 y de 17’30 a 20’30 horas.

martes, 13 de septiembre de 2011

Happy New Year en Badajoz

“Nacidos y crecidos en la tierra del Guadiana, de la pitarra, del jamón y la bellota, y alimentados con el rock anglosajón de los más grandes...” Así se presentan los hermanos Sánchez y su banda, Happy New Year.

La banda, durante una actuación en la Sala Mercantil de Badajoz.

Esta formación, tras su actuación en los Jardines de la Galera durante la pasada Noche en Blanco pacense, y después de alzarse con el primer premio del certamen de maquetas musicales “Musiva” en Villanueva de la Serena, aterriza en Badajoz, dispuestos a contagiar a los presentes de su música y a mostrar sus nuevas composiciones después de un tiempo en la sombra.

La cita tendrá lugar el próximo viernes 16 de septiembre a las 23:30 horas en la Sala Chat Noir. Hasta allí debéis acudir si no os queréis perder uno de los mejores directos dentro del circuito musical extremeño.

La Sala Chat Noir está en la Calle Francisco Pizarro nº19, enfrente de La Santina, en pleno corazón del Casco Antiguo de Badajoz. La entrada es libre. Para más información:

http://www.myspace.com/happynewyeartheband


http://www.salachatnoir.com/index.html

Autor de este post: Pipe Lotez

Nota: Este post ha salido de la pluma de mí amigo Pipe, en su primera colaboración oficial con El Ducado de Lima. Bienvenido! jejeje.

viernes, 4 de marzo de 2011

¡Aquí Ad Libitum, señores...!

Un año más, la murga más señera de los carnavales de Badajoz se vuelve a poner el mundo por montera y sale a las calles de Badajoz a cantar en carnaval. Un año más pasan del concurso de murgas y van a cantar a los bares, para hacer reír y disfrutar al personal. Salen a pasárselo bien, demostrando que el concurso de murgas no lo es todo.

Es una alegría que estos cincuentones que peinan canas hayan decidido deleitarnos de nuevo con sus letras críticas, irónicas, cargadas de mala leche y cachondeo. Si el año pasado salieron de jueces (léase "Ad Libitum van de jueces"), este año vienen de hippies. Gracias a la web del Carnaval de Badajoz por ofrecernos en primicia la actuación de este año de Ad Libitum, que yo comparto con vosotros:


Descarga: http://www.carnavalbadajoz.es/audio/AdLibitum_2011.mp3

También, gracias a la web del Carnaval de Badajoz comparto con vosotros el calendario de actuaciones de Ad Libitum en este Carnaval 2011, en la siguiente imagen:


viernes, 1 de octubre de 2010

Presentación del libro “Historia e imagen de un asedio. Badajoz, 1705”

El próximo lunes 4 de octubre a las 20.00h. se presenta en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Badajoz el libro del investigador pacense Carlos Sánchez Rubio, “Historia e imagen de un asedio. Badajoz, 1705”. Con la intervención de Álvaro Meléndez Teodoro y Carlos Sánchez Rubio, en dicho acto se presentará la obra, integrada por una carpeta con reproducciones de 4 planos manuscritos inéditos, localizados en archivos e instituciones nacionales de Francia y Austria, relacionados con el asedio sufrido por la ciudad de Badajoz en octubre de 1705, así como la separata donde se estudian las aportaciones de estos documentos, desconocidos hasta ahora para la historiografía española. La sede de la Económica está en la calle San Juan, nº 10.

Más info: http://4gatos.es/2010/05/13/historia-de-un-asedio-badajoz-1705


viernes, 3 de septiembre de 2010

La noche en blanco llega a Badajoz

Mañana sábado se celebra en Badajoz la primera edición de la noche en blanco, promovida por el ayuntamiento de la ciudad. Este evento se viene celebrando hace años en otras ciudades españolas y europeas, a las que ahora se suma Badajoz. El objetivo principal es acercar la ciudad, su patrimonio, el arte y la cultura a los ciudadanos pacenses. Hay muchas entidades, instituciones, asociaciones y empresas implicadas en el asunto de forma desinteresada. El evento se desarrollará desde las 22:00h. a las 3:00h. Habrá multitud de actividades y todo gratuito. Destacar también que se iluminarán los principales monumentos de la ciudad. Según el diario Hoy “Van a participar 47 espacios abiertos, 34 de ellos son lugares públicos o entidades privadas de carácter cultural; 13 establecimientos hosteleros que han programado actividades culturales; 14 exposiciones de fotografía, pintura, cultura y ciencia; guiñol y teatro infantil para los niños de 22.00 a 24.00 horas en la plaza de la Soledad, así como visitas a los museos”.

Pruebas de iluminación del Palacio Municipal. Fuente: Hoy Digital

Una de las cosas que más me llama la atención es que va a permitir visitar sitios en horas diferentes a las habituales, por ejemplo los museos, o entrar en los Jardines de la Galera o subir a la Torre de Espantaperros y Puerta Palmas de noche, con el encanto que implica la noche. Por poner alguna pega, echo en falta la subida a la Torre de la Catedral (en el programa no se especifica si se podrá subir durante la visita) y al edificio de La Giralda. Creo que es una buena oportunidad de conocer Badajoz, la gran desconocida para sus propios habitantes. En definitiva, me parece una iniciativa muy acertada y espero que tenga éxito y haya posteriores ediciones.

Más info:

- Badajoz se viste de blanco por una noche. Noticia Diario Hoy 01/09/2010

- Noche de 'insomnio cultural'. Noticia Diario Hoy 29/07/2010

- Programa actividades. Ayuntamiento de Badajoz.

lunes, 14 de junio de 2010

Nueva Exposición de pintura de Alberto De Los Ríos en el Café Bar La Galería

El próximo viernes 18 de junio se inaugura en el Café Bar La Galería de Badajoz una nueva exposición del joven artista pacense Alberto De Los Rios Miranda. La exposición lleva por título "Paisajes Extremendos" y podrá verse desde el viernes 18 de junio hasta el 15 julio. En la exposición se muestran las últimas obras que ha creado nuestro amigo Alberto. La inauguración tendrá lugar a las 21.30h. y estáis todos invitados. Su excelencia El Duque de Lima y su séquito anuncia su presencia en tan dichoso acto.


Más info: mirandoalosrios.blogspot.com

El Café Bar La Galería está en la Calle Arias Montano nº8, en pleno Casco Antiguo de Badajoz.

jueves, 10 de junio de 2010

Maratón de cine mañana en el COC

Mañana viernes se celebrará un maratón de cine en el COC (Centro de Ocio Contemporáneo) en Badajoz. La actividad comenzará a las 22:00h. y está prevista su finalización a las 4:00h. de la madrugada. Se proyectaran 3 películas: “Soul kitchen” (2009), “Nadie sabe nada sobre gatos persas” (2009) y “Mal día para pescar” (2009). Entre película y película se establece una pausa de 15 minutos para cambiar el agua al canario, tomar algo o comentar la jugada. El precio de la entrada es de 3 euros por las tres películas y el aforo está limitado a 135 personas, la capacidad de la sala. A todos los asistentes que lo deseen se les hará entrega de un diploma acreditativo de su asistencia a la maratón. Esta actividad se enmarca en el Programa de ocio Vive la Noche en Badajoz 2010 promovido por el ayuntamiento pacense, dentro del Plan Nacional contra la droga. Con esta iniciativa se pretende que el público en general y sobre todo los jóvenes puedan participar en actividades de ocio saludables.

Esto me trae a la memoria el maratón de cine que se celebraba antaño en el Teatro López de Ayala enmarcado en una muestra de cine o un festival, cuando servidor iba al instituto, y al que acudí en más de una ocasión. Qué buenos recuerdos! Todavía guardo los programas de aquellas sesiones... Me parece una muy buena iniciativa. Actividades así hay que organizarlas más frecuentemente. Aquí os dejo la sinópsis de las películas:

- NADIE SABE NADA SOBRE GATOS PERSAS:

Un chico y una chica con talento para la música, Ashkan y Negar, salen de la cárcel con la intención de formar su propio grupo "indie". Lo malo es que en Teherán la música de corte occidental está prohibida y perseguida por las autoridades. Decididos a encontrar a otros intérpretes, Ashkan y Negar se sumergen en el submundo de la ciudad, un espacio clandestino para oír y tocar música. Sin embargo, su verdadero sueño es conseguir dinero y pasaportes para escapar a Europa y actuar sin esconderse.

Ganadora del Premio Especial del Jurado en la Sección "Una cierta mirada" de Cannes 2009, "Nadie sabe nada sobre gatos persas" refleja una de las realidades menos conocidas de Irán: la persecución de toda música que suene occidental. Su director, Bahman Ghobadi (Las tortugas también vuelan), es un melómano confeso, de ahí que quisiera descubrir el subsuelo clandestino de grupos y público que existe en ciudades como Teherán. Un mundo fascinante que rebosa inquietudes artísticas, pero que constantemente sufre detenciones y palizas por parte de la policía.

- SOUL KITCHEN:

Zinos es el dueño de un restaurante en horas bajas. Su novia Nadine se ha mudado a Shanghai y sus clientes están boicoteando a su nuevo chef. Para colmo, su disparatado hermano Illias acaba de salir de la cárcel, y además Zinos debe enfrentarse a los especuladores inmobiliarios que pretenden derribar su negocio para construir viviendas. Soul kitchen ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Venecia 2009.

- MAL DÍA PARA PESCAR:

Dos peculiares buscavidas viajan por Latinoamérica: Orsini, un empresario pícaro, cínico e ingenioso, que se autodenomina "Príncipe"; y su representado, Jacob van Oppen, un forzudo, envejecido, alcohólico e incontrolable ex campeón Mundial de Lucha Libre, a quien su manager sólo consigue apaciguar al arrullo de Lili Marlene. Buscando mantener viva la épica que un día les unió se embarcan en una larga e interminable gira de exhibiciones por perdidos pueblos, tras la cual Orsini –asegura con convicción– el campeón reconquistará su titulo. Al llegar a Santa María, buscando atraer la curiosidad del pueblo, el manager hace público un desafío por este inaudito espectáculo: 1000 dólares a quien sea capaz de resistir tres minutos en el ring con el campeón. Los acontecimientos toman un rumbo inesperado cuando una ambiciosa y pequeña muchacha empuja a su novio –un almacenero joven y gigante apodado "el Turco" por su largo bigote– a aceptar el desafío.

El COC (Centro de Ocio Contemporáneo) está situado en la Avda. Ricardo Carapeto, nº30, en la barriada de San Roque.

jueves, 25 de marzo de 2010

"Badajoz, Cultura y Ocio"

Bicheando por Internet he ido a parar a esta web. En su cabecera pone lo siguiente: “La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, presenta "Badajoz, Cultura y Ocio". Esta revista de ámbito cultural será un escaparate del conjunto de iniciativas públicas que se desarrollen en Badajoz cada semana, para ofrecer las principales sugerencias culturales, así como la totalidad de actividades programadas en sus diferentes modalidades: música, teatro, conferencias, espectáculos, danza, cine, exposiciones y cuantas otras puedan ser de interés para el público”.

No sé el tiempo que llevará esto funcionando, pero más que una revista on-line es una agenda on-line de todo tipo de eventos culturales que se celebran en la provincia de Badajoz, subvencionados, patrocinados o participados de alguna manera por juntaex. Bueno, es una fuente más de información. Eso sí, institucional. Existe otra igual para la provincia de Cáceres:

http://194.179.111.9:8080/opencms/opencms/revista_caceres/revista.html


viernes, 5 de febrero de 2010

Exposición de Alberto de los Ríos en las Casas Mudéjares

Mi amigo Alberto de los Ríos expone algunas de sus obras en las Casas Mudéjares de Badajoz. Me hubiera gustado estar presente en la inauguración, pero por motivos laborales me fue imposible, así que en compensación le hago este poquito de publicidad, jeje.

La exposición dura hasta el día 27 de Febrero. El horario es de lunes a viernes de 10.00h. a 14.00h. y de 17.00h. a 19.00h. Y los sábados de 10.00h. a 14.00h. Las Casas Mudéjares se encuentran en la Plaza de San José, nº18. Es una buena excusa para visitarlas, si aún no las conocéis, y así matáis dos pájaros de un tiro. Para animaros a ir a la expo, echadle un vistazo al blog de este joven artista pacense: http://mirandoalosrios.blogspot.com