Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2015

Inauguración de la exposición “Mi yo primario” de Alberto de los Ríos

Mañana, viernes 4 de septiembre, a las 21:00 horas, en el marco de la celebración de la Noche en Blanco, tendrá lugar la inauguración de la exposición de pintura "Mi yo primario", del joven artista pacense Alberto de los Ríos, en el Bar Deportivo del Jamón. 

En la exposición se podrán contemplar 18 obras de nueva creación realizadas con técnica mixta sobre papel. La muestra podrá ser visitada en horario comercial del 4 al 12 de septiembre. El Bar Deportivo del Jamón está situado en la calle Santo Domingo nº75.


jueves, 9 de abril de 2015

Exposición de Ferrer-Dalmau en el antiguo Gobierno Militar de Badajoz

El pasado 19 de marzo se inauguró en Badajoz una exposición homenaje al pintor Augusto Ferrer-Dalmau. Se puede ver en el antiguo Gobierno Militar, frente a las Descalzas.


Augusto Ferrer-Dalmau Nieto es un conocido pintor español de estilo realista y temas históricos, que se ha especializado en cuadros de temática militar. En palabras de Pérez-Reverte es “el mejor de los pintores de batallas españoles vivos”. Así que si sois aficionados a la historia militar yo no me la perdería.

Rocroi, el último tercio (2011)

La exposición está compuesta por 8 pinturas originales, 2 bocetos originales y 27 reproducciones de su obra autorizadas por el autor. Se podrá contemplar hasta el 30 de abril en horario de 17:00 h. a 21:00 h., de lunes a viernes. 

viernes, 13 de diciembre de 2013

Exposición “Ouka Leele. Inédita” en Badajoz

Ayer fui con mi colega Rafowsky a visitar la exposición de fotografía de Ouka Leele (Premio Nacional de Fotografía 2005). En ella podemos contemplar 64 obras de gran diversidad, de medio y gran formato, que abarcan desde fotografía en blanco y negro hasta fotografía hecha con teléfono móvil. La exposición constituye una antología de su obra, de 30 años de carrera detrás de la cámara.

"Espiral de solidaridad" © Ouka Leele (Fuente: Web Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

Os recomiendo que no os la perdáis, sobre todo si sois aficionados a la fotografía. A nosotros nos encantó. Estará expuesta hasta el 12 de enero de 2014 en la Sala Europa, sita en la Avenida de Europa nº2, en Badajoz. El horario de visitas es: de martes a sábado, de 10:00 h. a 13:30 h. y de 17:00 h. a 20:00 h., y los domingos, de 10:00 h. a 13:30 h.

"Generoso encuentro con la belleza" © Ouka Leele (Fuente: Web Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

jueves, 14 de febrero de 2013

Visita a una curiosa exposición

Hace unos días visité la exposición “Héroes ocultos. Inventos geniales. Objetos cotidianos”, que se exhibe estos días en la Sala de Exposiciones Vaquero Poblador de la Diputación Provincial de Badajoz. Es una exposición del Vitra Design Museum en cooperación con Hi-Cone, producida y organizada por la Fundación ”la Caixa”.

Cada invento está presentado en un contenedor de madera.
La muestra nos presenta 27 objetos, 27 inventos que forman parte de nuestra vida cotidiana, que nos la hacen más cómoda y práctica, y que han perdurado en el tiempo, algunos de ellos con su diseño inalterable.

La fregona, un invento "made in Spain".
La exposición es interesante y muy visual. Me pareció muy curioso ver la historia de cómo se inventó el lego, las bolsas de té, las notas adhesivas o el tetrabrik.  También hay presentes inventos "made in spain", como la fregona o el abanico.

Las pinzas de tender, un clásico.
Os recomiendo visitarla. Merece la pena dedicarle un rato de vuestro tiempo. Estará abierta hasta el 28 de febrero en el siguiente horario: de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas; los sábados, de 10:00 a 14:00 horas; y los domingos y festivos permanecerá cerrada.

lunes, 19 de marzo de 2012

PRIMERA EXPOSICIÓN DEL “COLECTIVO TERRENOS RESBALADIZOS”

El pasado 12 de marzo se inauguró la primera exposición del “Colectivo Terrenos Resbaladizos” en la Facultad de Educación (edificio principal) de la Universidad de Extremadura, en el campus de Badajoz. La muestra podrá contemplarse hasta el próximo 20 de abril, siendo los horarios de visita los mismos que los de este centro universitario.


Esta exposición tiene como objetivo la difusión de los trabajos de Miguel Nieto, Eugenio Dorado, Nicolás Caro, Giuseppe Pellegrino y Alberto de los Ríos, jóvenes integrantes de este proyecto artístico que comenzó a fraguarse durante el año pasado en Badajoz capital.


La muestra está compuesta por 36 obras pictóricas, con las que cada autor ha querido expresar su camino dentro de este arte, revelando sus inquietudes y esa visión singular con la que abordan los diferentes temas reflejados en la exposición.

Más info: colectivoterrenosresbaladizos.blogspot.com

martes, 13 de diciembre de 2011

Nueva exposición del artista pacense Alberto de los Ríos Miranda

El próximo viernes 16 a las 21.30h. se inaugura en el Café-Bar La Galería de Badajoz una exposición de pintura de Alberto de los Ríos. La exposición lleva por título “La rebelión de los círculos” y pretende mostrar algunos de los trabajos realizados durante los últimos cinco años por este joven artista plástico pacense.

Cartel de la exposición.

Con su visión particular, el autor nos muestra una temática variada donde la pintura con spray juega un papel fundamental en su obra. Se podrán contemplar tanto trabajos anteriores como sus creaciones más actuales. De esta manera, el visitante podrá percibir la evolución en su obra a lo largo de estos años. Aunque no es la primera vez que el artista expone en Badajoz, en esta ocasión se exhiben cuadros inéditos realizados durante su etapa en Italia.

"Una playa de la Ostia", obra realizada durante la etapa italiana del artista.

La exposición podrá verse desde el 16 de diciembre hasta el 12 de enero en el Café-Bar La Galería, sito en la calle Arias Montano nº 8, en el Casco Antiguo de Badajoz. Más información en http://mirandoalosrios.blogspot.com

miércoles, 19 de octubre de 2011

Exposición fotográfica del Regimiento Castilla nº16 en la Guerra de Ifni

Corría el Otoño de 1957. Mí abuelo Manué servía en el Regimiento Castilla 16, con base en Badajoz. Un día, los movilizaron y los subieron en un tren con destino no revelado. Ellos pensaban que iban a Valencia a prestar ayuda, ya que recientemente había habido unas inundaciones tremendas que habían dejado cientos de muertos. Pero se equivocaban. Aparecieron en el puerto de Algeciras, donde los embarcaron con destino a Ifni. Así fue como mí abuelo se vio inmerso en la llamada “Guerra de Ifni”.

En esta foto, que forma parte de la exposición y que tengo por casa, aparece mí abuelo Manué desfilando con la 2ª Compañía del Batallón Expedicionario del Castilla ante el Capitán General de Canarias, el 8 de mayo de 1961.

El territorio de Ifni, al suroeste de Marruecos, era por entonces colonia española y fue escenario de un conflicto armado conocido como “Guerra de Ifni”, “La Guerra Olvidada” o “La Guerrita”. El conflicto enfrentó a España contra el llamado "Ejército de Liberación Marroquí", la antigua fuerza de liberación que luchó por la independencia de Marruecos contra los franceses, respaldado por el sultán Mohamed V de Marruecos. La férrea censura del Régimen de Franco silenció el conflicto (que se extendió también al Sáhara) y lo sepultó en el olvido. La Guerra de Ifni provocó 198 muertos, 574 heridos y 80 desaparecidos entre los soldados españoles que protegían las colonias y un número indeterminado de bajas entre los partisanos marroquíes del Ejército de Liberación que trataban de desalojarlos.

El conflicto supuso la última contienda militar internacional de la España franquista y tuvo como consecuencia la entrega a Marruecos del territorio de Ifni (excepto la capital, Sidi Ifni, que siguió en manos españolas) y Cabo Juby, entre el río Draa y el paralelo 27º40', excluyéndose el resto del Sáhara español.


Entre las fuerzas que se desplegaron en la zona estuvo un batallón expedicionario del Regimiento de Infantería Castilla nº16, formado en su mayoría por soldados de reemplazo extremeños y que entró en combate en diversas ocasiones.

El pasado 14 de octubre se ha inaugurado en Badajoz una exposición fotográfica organizada por la Asociación Cultural “Voluntarios de Castilla”, titulada “El Regimiento Castilla nº16 en la Campaña de Ifni-Sáhara 1957-1958. Memoria de África” y motivada porque: “Han pasado 55 años y apenas queda memoria en nuestra ciudad por eso nuestra Asociación, entre cuyos fines está el estudio y la divulgación de la Historia militar extremeña y de nuestro Regimiento ha organizado esta modesta exposición.” (extracto de la nota de prensa enviada a los medios)

La exposición se puede ver en la sala de exposiciones del Palacio de la antigua Capitanía General de Extremadura (frente a la Iglesia de Las Descalzas), en Badajoz, plaza López de Ayala, durante los días 14 al 23 de octubre, ambos inclusive, y en horario de 11’00 a 14’00 y de 17’30 a 20’30 horas.

viernes, 3 de septiembre de 2010

La noche en blanco llega a Badajoz

Mañana sábado se celebra en Badajoz la primera edición de la noche en blanco, promovida por el ayuntamiento de la ciudad. Este evento se viene celebrando hace años en otras ciudades españolas y europeas, a las que ahora se suma Badajoz. El objetivo principal es acercar la ciudad, su patrimonio, el arte y la cultura a los ciudadanos pacenses. Hay muchas entidades, instituciones, asociaciones y empresas implicadas en el asunto de forma desinteresada. El evento se desarrollará desde las 22:00h. a las 3:00h. Habrá multitud de actividades y todo gratuito. Destacar también que se iluminarán los principales monumentos de la ciudad. Según el diario Hoy “Van a participar 47 espacios abiertos, 34 de ellos son lugares públicos o entidades privadas de carácter cultural; 13 establecimientos hosteleros que han programado actividades culturales; 14 exposiciones de fotografía, pintura, cultura y ciencia; guiñol y teatro infantil para los niños de 22.00 a 24.00 horas en la plaza de la Soledad, así como visitas a los museos”.

Pruebas de iluminación del Palacio Municipal. Fuente: Hoy Digital

Una de las cosas que más me llama la atención es que va a permitir visitar sitios en horas diferentes a las habituales, por ejemplo los museos, o entrar en los Jardines de la Galera o subir a la Torre de Espantaperros y Puerta Palmas de noche, con el encanto que implica la noche. Por poner alguna pega, echo en falta la subida a la Torre de la Catedral (en el programa no se especifica si se podrá subir durante la visita) y al edificio de La Giralda. Creo que es una buena oportunidad de conocer Badajoz, la gran desconocida para sus propios habitantes. En definitiva, me parece una iniciativa muy acertada y espero que tenga éxito y haya posteriores ediciones.

Más info:

- Badajoz se viste de blanco por una noche. Noticia Diario Hoy 01/09/2010

- Noche de 'insomnio cultural'. Noticia Diario Hoy 29/07/2010

- Programa actividades. Ayuntamiento de Badajoz.

jueves, 1 de julio de 2010

Inauguración de la Exposición de Alberto De Los Ríos en el Cafe Bar La Galeria

El pasado viernes 18 de junio asistimos a la inauguración de la exposición "Paisajes Extremendos", de nuestro amigo Alberto De Los Ríos, en el Café Bar La Galería de Badajoz. Fuimos Pisty, Raúl desde la capital del tomate, Cantero, Abraham, Lidia, Gabri, Ana Paz y yo. Y allí estuvimos, acompañando al artista y compartiendo cervezas, canapés y animada charla con Ana, la novia de Nico; Ricardo y Mari Carmen, super embarazada; Raúl el amigo de Nico y la novia; un hermano de Alberto; y más gente que servidor no conocía... Se podrá ver hasta el próximo 15 de julio, así que animarse! Qué está muy bien y el ambiente en La Galería es muy agradable. Os dejo unas instantáneas:


lunes, 14 de junio de 2010

Nueva Exposición de pintura de Alberto De Los Ríos en el Café Bar La Galería

El próximo viernes 18 de junio se inaugura en el Café Bar La Galería de Badajoz una nueva exposición del joven artista pacense Alberto De Los Rios Miranda. La exposición lleva por título "Paisajes Extremendos" y podrá verse desde el viernes 18 de junio hasta el 15 julio. En la exposición se muestran las últimas obras que ha creado nuestro amigo Alberto. La inauguración tendrá lugar a las 21.30h. y estáis todos invitados. Su excelencia El Duque de Lima y su séquito anuncia su presencia en tan dichoso acto.


Más info: mirandoalosrios.blogspot.com

El Café Bar La Galería está en la Calle Arias Montano nº8, en pleno Casco Antiguo de Badajoz.

viernes, 5 de febrero de 2010

Exposición de Alberto de los Ríos en las Casas Mudéjares

Mi amigo Alberto de los Ríos expone algunas de sus obras en las Casas Mudéjares de Badajoz. Me hubiera gustado estar presente en la inauguración, pero por motivos laborales me fue imposible, así que en compensación le hago este poquito de publicidad, jeje.

La exposición dura hasta el día 27 de Febrero. El horario es de lunes a viernes de 10.00h. a 14.00h. y de 17.00h. a 19.00h. Y los sábados de 10.00h. a 14.00h. Las Casas Mudéjares se encuentran en la Plaza de San José, nº18. Es una buena excusa para visitarlas, si aún no las conocéis, y así matáis dos pájaros de un tiro. Para animaros a ir a la expo, echadle un vistazo al blog de este joven artista pacense: http://mirandoalosrios.blogspot.com


jueves, 22 de mayo de 2008

De exposiciones con Cantero

El pasado 30 de abril, vísperas del puente de mayo, el amigo Cantero y yo nos fuimos a ver la exposición del Neolítico en Puerta Pilar, y la de planos de la Guerra de la Independencia en la sala de exposiciones de la Diputación. Aquí posteo varias fotos. Cantero segando genial, no? Jajaja.