Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2013

“PLAN B” SELECCIONADA PARA EL FESTIVAL DE CINE DE BOGOTÁ

Un jazz bar en la ruina, una pareja sin ilusiones y un maletín lleno de dinero. Con estas premisas arranca Plan B, el largometraje extremeño que ha sido seleccionado para la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Bogotá (Colombia), especializado en premiar a directores noveles a nivel mundial. El festival, caracterizado por su calidad y proyección internacional, se inició en 1984 y desde su segunda edición incluye homenajes a las cinematografías del mundo.

 
La nueva película del director afincado en Extremadura,  Luis Cerezo, ha sido hecha con cero euros de inversión. Nos encontramos aquí ante otro cine: cine auto gestionado, sin ninguna ayuda ni subvención pública. Valiente apuesta en nuestros días.

En este thriller, de cerca de 90 minutos de metraje, Pedro Luís Cortés y Loretta García son José y Amalia, una pareja que regenta un pub lleno de deudas y a los que el azar les brinda una nueva e inquietante oportunidad.

Desde el Ducado de Lima le deseamos la mayor de las fortunas a esta cinta, protagonizada por un gran amigo.

Más info:



viernes, 12 de abril de 2013

La austeridad de Monago

Disfrutando de nuestro patrimonio y de la primavera, la pasada mañana del sábado, el menda estuvo paseando por nuestra Plaza Alta y alrededores. Hasta aquí nada raro, salvo a la hora de toparme con las Casas Consistoriales. Vaya sorpresa con mayúsculas la mía, al comprobar cómo estaban engalanadas. Ignorante de mí, apostaba por la presencia del Rey o de alguna personalidad en su interior. La ciudad debe vestir sus mejores galas para las ocasiones especiales y lo entiendo.


Pero no. Mi sorpresa fue mayor al comprobar como el Presidente de todos los extremeños, así como sus Consejeros, salían felizmente por su puerta. Y es que resulta que toda esa parafernalia venía a cuento de que este emblemático edificio albergaba el Consejo Extraordinario de Gobierno de Monago.

Y yo me pregunto: ¿Era necesario? ¿Era necesario tanto boato, tanta pompa, tantas banderas, tanto dispendio? Rotundamente, no. Me da rabia pensar, por ejemplo, lo que no habrán costado las lonas allí instaladas para celebrar lo que viene siendo una simple reunión… ¿No se podrían haber ahorrado todo ese despliegue?

Fuente: CASIMIRO MORENO - HOY.es
Aunque claro, sin este tenderete las fotos no serían lo mismo, y como a nuestro Presidente le gusta mucho practicar la política de escaparate… ¿Es esta la austeridad que va propugnando el señor Monago a diestro y siniestro? No sé, pero se me antoja que creo que debería empezar por predicar con el ejemplo.

domingo, 17 de febrero de 2013

Nuevo trailer de "Plan B", un thriller a la extremeña!

Un jazz bar en la ruina, una pareja sin ilusiones y un maletín lleno de dinero. Con estas premisas arranca Plan B,  la nueva película del director afincado en Extremadura,  Luis Cerezo.

Pedro Luis Cortés y Loretta García son José y Amalia, una pareja que regenta un pub lleno de deudas y a los que el azar les brinda una nueva e inquietante oportunidad.

Como anticipo de los cerca de 90 minutos de metraje, ya podemos disfrutar del trailer del film, rodado íntegramente en suelo extremeño y que se estrenará en los próximos meses.

En Plan B nos encontramos otro cine: cine autogestionado, sin ninguna ayuda ni subvención pública. Valiente apuesta en nuestros días, y más si de lo que estamos hablando es de un rácano, aún, audiovisual extremeño. 

Desde el Ducado de Lima os deseamos la mayor de las fortunas! Podéis encontrar más información de la película en: http://www.luiscerezo.net/planb/home_es.html

miércoles, 23 de mayo de 2012

Nueva imagen de Extremaduratrabaja

Ayer por la mañana entré en www.extremaduratrabaja.es  y, ¡sorpresa! Habían cambiado el diseño del portal. Extremaduratrabaja es el portal web del Servicio Extremeño Público de Empleo.

Antigua imagen del portal Extremaduratrabaja
Antiguo diseño de Extremaduratrabaja

En el fondo la estructura del portal sigue siendo la misma, pero en la página principal han añadido varias cosas. Han destacado más que antes los accesos directos a varias secciones, como “renovar demanda”, “gestión de cursos” o “ofertas de empleo”. Para mí, lo más interesante es que han puesto la sección de “destacados”(de nueva creación), la sección de “actualidad” (novedades de empleo y del SEXPE) y la actividad en las redes sociales (Facebook y Twitter) en la página de inicio. Arriba a la derecha han colocado el tradicional buscador.

Nuevo diseño de Extremaduratrabaja
Nuevo diseño estrenado hace pocos días

La página ha ganado en usabilidad y claridad al estar las diferentes funcionalidades más a mano. Lo cual es de agradecer. Pero el diseño me parece bastante mejorable. Es un poco cutre. Parece una web de hace 10 años. Hay algo en los iconos, en el tamaño de las fuentes, etc. que tira para atrás. Aparte de que no han tenido cuidado y la web no mantiene una tipografía uniforme. Da la sensación de ser poco profesional y de estar hecha por los diseñadores de turno de la Junta en un par de tardes, por aquello de ahorrar costes... Qué os parece? Qué opináis?

martes, 22 de mayo de 2012

El maestro que aprendió de sanidad en una tarde

Hace dos semanas, la dimisión de Fernández Perianes provocó la segunda gran crisis en el llamado, "Gobierno de los mejores" de Monago. Francisco Javier Fernández Perianes, Consejero de Salud y Política Social de Extremadura, presentó su dimisión tras la publicación en el Diario Hoy de la noticia que se hacía eco de la consulta privada que pasaba en Elvas, localidad portuguesa cercana a Badajoz. Al hacerlo, incumplía claramente la Ley de Incompatibilidades de los miembros del Consejo de Gobierno del Gobierno de Extremadura (a.k.a. Junta de Extremadura). Dimisión acertada, aunque para nada esperada.

Para sustituirle, Monago ha recurrido a Luis Alfonso Hernández Carrón, hasta entonces portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Extremadura. Pese a su juventud, Hernández Carrón pertenece a la guardia pretoriana pacense de Monago. Es un hombre de su total confianza, ya que han sido compañeros en el Ayuntamiento de Badajoz muchos años y ha formado parte del pequeño grupo de colaboradores que han contribuido al éxito de Monago y del PP en Extremadura.

Luis Alfonso Hernández Carrón
 
Monago ha colocado en este cargo a un hombre de partido que no ha tenido ninguna experiencia de gestión en la sanidad pública. Me parece un gran error. No es igual ser Consejero de Sanidad que de Cultura o de Turismo. La Sanidad, junto con la Educación, son pilares básicos del moderno estado del bienestar. Y, por desgracia, debido a la actual crisis económica imperante, los recortes en sanidad van a ser un hecho en poco tiempo (la misma sanidad que Rajoy prometió no tocar...). Por tanto esta cartera va a ser muy difícil de gestionar.

Cuando este señor tenga que tomar decisiones difíciles que nos afecten a todos, se va a basar en sus conocimientos, en sus asesores, o en la Virgen de Bótoa?? No creo que esté capacitado para ocupar el cargo. Le viene grande. Seguramente Monago ha tenido una de sus brillantes ideas de bombero, nunca mejor dicho, y ha pensado que si ZP aprendió economía en dos tardes, Luis Alfonso va a aprender de sanidad y dependencia en una tarde, jajajaja.

De haber sido Monago yo hubiera puesto en el cargo a alguien de la casa. A alguien que trabajase en el SES, fuese médico o no. Por ejemplo un Gerente de Área de Salud, un Director Médico de Área de Salud, un Director de Salud, etc... En definitiva, una persona conocedora del funcionamiento de la sanidad pública extremeña, con experiencia de gestión en el ámbito sanitario y con un perfil marcadamente técnico, no político.

martes, 14 de febrero de 2012

Canal Extremadura ningunea al Carnaval de Badajoz

Claro y rotundo. Así lo pienso. Así lo afirmo. Muchos pacenses año tras año luchando para mantener vivo el Carnaval. Mucha gente trabajando durante mucho tiempo para que el Carnaval de Badajoz fuese declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. Y cuando por fin se logra este objetivo, el Canal Autonómico Extremeño en vez de apoyarnos nos da una bofetada en toda regla. No sólo a la Fiesta, no sólo a los carnavaleros, ¡A Badajoz entero! La mayoría de la gente con la que he hablado estos días no lo entiende y está indignada con el tema. Yo también.

Desde que se incrementó la participación en el Concurso de Murgas, el ente autonómico viene retransmitiendo en directo las semifinales y la final del concurso en televisión, obviando las preliminares. Pero este año, creo que por ser el primero en el que estrenamos galardón, debieran haberlo retransmitido entero. ¡Nos lo merecemos! No lo han hecho. Y por si fuera poco, las semifinales las ponen en diferido a partir de las 23:10h. Cosa totalmente incomprensible. Las vamos a ver cuatro gatos. Mucha gente tiene obligaciones al día siguiente y no puede quedarse hasta las dos de la mañana delante de la tele... Espero que al menos la final sea en directo.


¿Por qué? Me pregunto. Hay gente que dice que es cuestión de presupuesto, que no tienen dinero. Vale. Pero si tienen dinero para pagarle los honorarios a Berta Collado o para seguir televisando la Champions... ¿En qué quedamos? Creo que tienen dinero para lo que quieren y que el Carnaval de Badajoz no les interesa demasiado. Aparte, hay una cosa que se llama “planificación presupuestaria”. El gasto del despliegue técnico y humano necesario para retransmitir el evento podrían perfectamente haberlo tenido en cuenta a la hora de elaborar el presupuesto de Canal Extremadura para 2012.

Otros dicen que dos semanas de murgas cansan a la gente, que a mucha gente no le gustan, etc. No creo que mucha gente sintonize a diario por la noche Canal Extremadura como primera opción, ni como segunda, ni como tercera... Estoy seguro de que los días en que se televisa el Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz la audiencia de Canal Extremadura sube como la espuma. Hay mucha afición a las murgas de Badajoz, tanto en Badajoz como en otras muchas ciudades y pueblos de la región. Prueba de ello es que vienen murgas de otras localidades al Concurso de Murgas de Badajoz hace años. Por tanto, pienso que sería beneficioso para el canal en términos de audiencia retransmitir el concurso.

Los Espantaperros, de bollos de La Cubana. Fuente foto: Casimiro Moreno - HOY.es

Luego están nuestros representantes políticos. Ninguno ha abierto la boca. Demostrando lo poco que les interesa o lo poco que apuestan por el Carnaval pacense. El alcalde y el concejal de festejos no han dicho esta boca es mía. Como son del mismo partido que el señor Monago han mirado para otro lado. Si en la junta hubiera estado el PSOE no os quiero ni contar la que habrían liado...

Desde la oposición, el Ciudadano Vegas no ha dicho ni “mu”. Cuando este es un asunto jugoso para darle caña al gobierno local y autonómico. Y qué decir de Manuel Sosa, concejal de IU en el ayuntamiento pacense. Nombrado la semana pasada flamante presidente del Consejo de Administración de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (Cexma), tampoco se ha referido al tema. Pero eso sí, a la hora cobrar dietas y demás prebendas por ostentar ese cargo veréis como pone el cazo.

Un momento de la actuación de Los Niños. Fuente foto: Casimiro Moreno - HOY.es

Resumiendo, que así no se hacen las cosas. Que si queremos que el Carnaval de Badajoz sea de verdad una Fiesta de Interés Turístico Nacional con proyección en el resto del país tenemos que arrimar el hombro todos (Ayuntamiento, Junta, Canal Extremadura, políticos, empresas, asociaciones, ciudadanos, etc.) y remar juntos en la misma dirección. No se puede ser tan cutre, estar a verlas venir y dejar las cosas a las buenas de Dios... Al final me queda la impresión de que esto ha pasado por la desidia y pasividad de nuestros dirigentes políticos, a los que, paradójicamente, elegimos para que gestionen de la mejor manera posible un ayuntamiento, una comunidad autónoma o un canal de televisión autonómico.

Espero y confío que tome nota quien corresponda y el año que viene podamos disfrutar todos los carnavaler@s y ciudadan@s de Badajoz, y del resto de Extremadura, del Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz. Integro y en directo.

lunes, 30 de enero de 2012

Prensa digital en Extremadura

Ante el reciente y lamentable cierre del diario on-line Extremadura al dí@, me puse a repasar la oferta de prensa digital sobre la región que se puede leer en la Red y estos son los portales que he encontrado. Sé que no están todos los que son, pero creo que si los más importantes. Si alguien quiere aportar alguno más que no lo dude!


viernes, 13 de enero de 2012

Canal Extremadura cambia de imagen

Coincidiendo con el inicio de año, el canal autonómico extremeño ha estrenado nueva imagen corporativa, nuevas cortinillas y nueva mosca (adaptada al 16:9, es de cristal con el punto de color azul oscuro).


No me gusta mucho este cambio de imagen. La nueva marca personal de “nuestra” tele la veo muy fría. No me dice nada. La anterior tampoco me hacía mucha gracia, pero era al menos más alegre. ¿Qué opináis?

Página de inicio de la web de Canal Extremadura

Antigua imagen de Canal Extremadura

jueves, 29 de diciembre de 2011

Berta Collado presentará un concurso en Canal Extremadura

La periodista y presentadora extremeña Berta Collado, que se dió a conocer en "Sé lo que hicisteis" de La Sexta, conducirá un concurso diario en Canal Extremadura televisión a partir del 9 de enero. Se llamará "Cruce de palabras" y seguirá una dinámica similar a la de “Pasapalabra”. Está producido por Coral Europa. El 2 de enero comenzarán las grabaciones de los 130 programas que se han contratado.

Berta Collado.

Un regalito de Navidad que nos trae Beatriz Maesso (Directora General de la CEXMA). Con la que está cayendo invertir dinero en un concurso, fichando para presentarlo a una cara conocida (y seguramente cara). Elaborado además por una productora de fuera de la región. Dejando a un lado las dotes como presentadora de Berta Collado, varias consideraciones se me vienen a la cabeza:

1ª) ¿Era necesario invertir dinero en un concurso con esta crisis galopante? NO. Al espectador extremeño sólo le aporta entretenimiento. Nada de formación o conocimiento. A día de hoy creo que es prescindible este tipo de programas en Canal Extremadura.

2ª) En el hipotético caso de que hubiera que programar un concurso por narices, ¿Era necesario el fichaje de una presentadora “famosa”? NO. En la región hay suficientes profesionales que podrían conducir un concurso sin cobrar el pastizal que seguramente va a levantarse Berta Collado. Por ejemplo, Inmaculada Mata Mena, colaboradora en el concurso “El juego de llaves”.

3ª) En el hipotético caso de que hubiera que programar un concurso por narices, ¿Lo podría producir una empresa de la región o habría que tirar de una productora de fuera de la comunidad (en este caso de Madrid)? Perfectamente lo podría producir una productora de la región y saldría más barato.

Imagen de La Isla de Viernes, programa semanal que acercaba la actualidad cultural de la región (conciertos, exposiciones, etc.) a los extremeños.

En resumen, esto me suena a que la Maesso les ha dado trabajo a sus amiguitos de Madrid. Ha cambiado La Isla de Viernes (programa decano de Canal Extremadura) por un buen par de tetas y se ha pasado por el forro la tan cacareada austeridad que predicaba el PP. Mal vamos.


Más info:


domingo, 6 de noviembre de 2011

¿Por qué no en Badajoz?

El pasado fin de semana más de 400 personas recrearon la batalla 'La Sorpresa de Arroyomolinos', que tuvo lugar en la localidad cacereña del mismo nombre y de la que este año se cumple su 200 aniversario. Según la prensa, en torno a 5.000 personas acudieron a este municipio cacereño a presenciar la recreación. Es el segundo municipio extremeño que pone en marcha una actividad de este tipo. Visto el éxito, tiene pinta de consolidarse.

Vista del público asistente a la recreación de Arroyomolinos
(Fuente: ARMANDO –
HOY.es)


La Albuera fue pionera en la región al recrear la batalla del mismo nombre y hoy en día es una cita cultural fija en la agenda regional. Aparte de la recreación en sí, se proponen una serie de actividades culturales complementarias como conferencias, exposiciones, etc.

Recreación de la batalla de La Albuera este mismo año
(Fuente:
voluntariosdeextremadura.blogspot.com)


Al ver estas iniciativas siento sana envidia. Por qué Badajoz no organiza una recreación del sitio de 1812? Pongamos en valor nuestra historia de una vez! Le pese a quien le pese Badajoz ha sido una plaza militar fronteriza que ha estado inmersa en muchos de los conflictos bélicos que ha sostenido España a lo largo de la historia. Todavía quedan en pie murallas, cuarteles o la propia Alcazaba que lo atestiguan.

Momento de la recreación de Arroyomolinos (Fuente: ARMANDO – HOY.es)

Hay que sacarle partido a esa historia. En varios sitios de Europa, por ejemplo, se hacen visitas turísticas a campos de batalla. Os imagináis si sumaran esfuerzos las distintas administraciones, las asociaciones de la ciudad y los ciudadanos anónimos?? Podríamos tener aquí una recreación histórica de primer nivel. Sería un atractivo turístico más que añadir a la oferta de la ciudad y dejaría dinero (muchos recreantes vienen de otras partes del país o del extranjero, y son gente de alto poder adquisitivo), además de reconciliarnos con nuestra tantas veces olvidada historia.

Me consta que se está gestando una iniciativa en ese sentido de cara a 2012, cuando se cumplirán 200 años del terrible sitio de Badajoz por parte de las tropas del duque de Wellington. Espero que tenga el mayor de los éxitos!

lunes, 24 de octubre de 2011

Día Internacional de la Biblioteca

Hoy, 24 de octubre, se celebra el “Día Internacional de la Biblioteca”. El Ducado de Lima se suma a esta celebración colgando un vídeo editado por ondaCAMPUS que he encontrado navegando por las procelosas aguas de Internet. Es un recorrido a través de las Bibliotecas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por sus plataformas web, así como por algunos de los proyectos en los que participan a través de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura.

Video de Bibliotecas de Extremadura from ondacampus on Vimeo.

Al hilo de esta celebración hay una frase que no consigo poner en pie (ni como era exactamente, ni donde la he leído), que invita a la reflexión. Venía a decir algo así: “Una persona no es sólo lo que ha vivido, si no también lo que ha leído”. Feliz Día Internacional de la Biblioteca!!

Rumore, rumore: Ramírez del Molino suena para Delegado del Gobierno

El pasado 16 de octubre, la periodista Rocío Romero escribía en su artículo “Intrigas palaciegas”, del periódico HOY, que “...muchos en el PP dan por hecho que Alejandro Ramírez del Molino será delegado del Gobierno en Extremadura en el caso de que Mariano Rajoy sea el próximo presidente”. Algo había llegado a mis oídos también...

Ramírez del Molino ha sido diputado del PP en el Congreso por la provincia de Badajoz durante esta legislatura que acaba de concluir y se presenta nuevamente en las listas del PP para las elecciones del 20-N. Anteriormente, fue concejal del Ayuntamiento de Badajoz durante 16 años, si la memoria no me falla... Fue el hombre fuerte de Miguel Celdrán en el ayuntamiento pacense junto con Cristina Herrera, llegando a ser primer teniente de alcalde. Creo recordar que también ocupó algún cargo más, no sé si diputado en la Asamblea, Senador o qué.

Sorprendentemente, en 2007, tanto él como Cristina Herrera renunciaron “voluntariamente” a figurar en la lista del PP al Ayuntamiento de Badajoz para las elecciones locales. Dicen las malas lenguas que esta salida por la puerta de atrás fue porque la sombra de la corrupción planeaba sobre ellos... Recientemente, nuestro hombre ha vuelto a estar de actualidad al verse obligado por ley a hacer público su patrimonio.

Qué os parece? Será cierto el rumor? Hagan sus apuestas! A estas alturas de la película, el cargo de Delegado del Gobierno es meramente figurativo. A mí me da igual que sea este señor que cualquier otro/a. Eso sí, es un trabajo de dulce. Se gana un pastizal por hacer prácticamente nada, y si no que se lo digan a doña Carmen!

miércoles, 19 de octubre de 2011

Exposición fotográfica del Regimiento Castilla nº16 en la Guerra de Ifni

Corría el Otoño de 1957. Mí abuelo Manué servía en el Regimiento Castilla 16, con base en Badajoz. Un día, los movilizaron y los subieron en un tren con destino no revelado. Ellos pensaban que iban a Valencia a prestar ayuda, ya que recientemente había habido unas inundaciones tremendas que habían dejado cientos de muertos. Pero se equivocaban. Aparecieron en el puerto de Algeciras, donde los embarcaron con destino a Ifni. Así fue como mí abuelo se vio inmerso en la llamada “Guerra de Ifni”.

En esta foto, que forma parte de la exposición y que tengo por casa, aparece mí abuelo Manué desfilando con la 2ª Compañía del Batallón Expedicionario del Castilla ante el Capitán General de Canarias, el 8 de mayo de 1961.

El territorio de Ifni, al suroeste de Marruecos, era por entonces colonia española y fue escenario de un conflicto armado conocido como “Guerra de Ifni”, “La Guerra Olvidada” o “La Guerrita”. El conflicto enfrentó a España contra el llamado "Ejército de Liberación Marroquí", la antigua fuerza de liberación que luchó por la independencia de Marruecos contra los franceses, respaldado por el sultán Mohamed V de Marruecos. La férrea censura del Régimen de Franco silenció el conflicto (que se extendió también al Sáhara) y lo sepultó en el olvido. La Guerra de Ifni provocó 198 muertos, 574 heridos y 80 desaparecidos entre los soldados españoles que protegían las colonias y un número indeterminado de bajas entre los partisanos marroquíes del Ejército de Liberación que trataban de desalojarlos.

El conflicto supuso la última contienda militar internacional de la España franquista y tuvo como consecuencia la entrega a Marruecos del territorio de Ifni (excepto la capital, Sidi Ifni, que siguió en manos españolas) y Cabo Juby, entre el río Draa y el paralelo 27º40', excluyéndose el resto del Sáhara español.


Entre las fuerzas que se desplegaron en la zona estuvo un batallón expedicionario del Regimiento de Infantería Castilla nº16, formado en su mayoría por soldados de reemplazo extremeños y que entró en combate en diversas ocasiones.

El pasado 14 de octubre se ha inaugurado en Badajoz una exposición fotográfica organizada por la Asociación Cultural “Voluntarios de Castilla”, titulada “El Regimiento Castilla nº16 en la Campaña de Ifni-Sáhara 1957-1958. Memoria de África” y motivada porque: “Han pasado 55 años y apenas queda memoria en nuestra ciudad por eso nuestra Asociación, entre cuyos fines está el estudio y la divulgación de la Historia militar extremeña y de nuestro Regimiento ha organizado esta modesta exposición.” (extracto de la nota de prensa enviada a los medios)

La exposición se puede ver en la sala de exposiciones del Palacio de la antigua Capitanía General de Extremadura (frente a la Iglesia de Las Descalzas), en Badajoz, plaza López de Ayala, durante los días 14 al 23 de octubre, ambos inclusive, y en horario de 11’00 a 14’00 y de 17’30 a 20’30 horas.

martes, 23 de agosto de 2011

"As pontes", lo último de Acetre

Hace un par de semanas el veterano grupo folk extremeño Acetre presentó el videoclip de “As pontes”, tema incluido en su nuevo disco “Arquitecturas Rayanas”, a la venta a partir del 15 de septiembre. "As Pontes" ha sido grabado en el Puente de Palmas de Badajoz. La canción está cantada en español y portugués. Aquí os lo dejo para que lo disfrutéis. A mí me ha gustado mucho.


sábado, 16 de julio de 2011

Tarde en “Los Sanjuanes” de Coria (27 de junio de 2011)

El pasado 27 de junio por la tarde me fui a Coria, ya que un colega coriano me había invitado a los “Sanjuanes", fiesta de Interés Turístico Nacional. En concreto, fui a la lidia del toro. La cosa consiste en que sueltan un toro por las calles del casco antiguo de Coria, la gente le toca los cojones al bicho, el toro corre detrás del personal, que en gran parte va ataviado como en San Fermín, y pasadas dos horas un escopetero le da matarile. Cuando viene el toro el personal se refugia subido a rejas de ventanas o dentro de bares, peñas o casas particulares que instalan barrotes en las puertas para que no entre el animal, pero que sí permiten el paso de personas. Allí te puedes meter en cualquier sitio para refugiarte del bicho. Lo tradicional es que las peñas alquilen locales en las calles del casco antiguo y los socios estén allí alternando. Aparte, instalan graderíos en puntos claves, como las plazas, para que la gente vea el espectáculo sentada cómodamente. Debajo de esos graderíos también te puedes refugiar en unas especie de jaulas. Y el recorrido del toro está acotado, de tal manera que no se puede salir del Casco Antiguo porque las salidas están cerradas. Es curioso porque en los accesos al casco hay un cartel de advertencia donde pone que allí entras bajo tu responsabilidad y blablabla.

"Campechano", el protagonista de la lidia.

Llegamos a Coria poco antes de las 20:30h. 37 grados de temperatura y un casco antiguo petao de gente de todas las edades y pelajes. Y mucha niña mona, “estilo sanferminero”. Nosotros pensábamos que no nos iban a meter en el meollo, que íbamos a estar por allí en la peña de este hombre tomando algo y poco más. Estábamos equivocados! Nos metió por las calles siguiendo la ruta del animal... Imaginaos al Duque, que no está precisamente en buena forma, subiéndose a una reja, subiéndose a una valla y saltando al otro lado, corriendo a lugar seguro (es decir detrás de unos barrotes), etc. En tensión a la mínima señal de que el morlaco se aproximaba. Fue un subidón tremendo, madre moide! Hacia tiempo que no descargaba tanta adrenalina, jejeje. Aparte, no he sudado más en mí vida, entre la caló y los nervios, jajaja. Pero me lo pasé bien. Ahora, no vuelvo a jugármela si no es con un coriano al lado, que sabe como va el asunto y te lleva por tal o cual calle y sabe donde está el toro en cada momento. Al final, me arrepentí de no llevarme la máquina de retratar. El Sr Calvo, como casi siempre, tuvo razón al advertirme.

La lidia empieza en la plaza, que es donde sueltan al toro.
Esa parte nos la perdimos.

Cuando sacrifican al toro, el personal va desfilando a cenar para después salir otra vez de cachondeo y mucha otra gente llena terrazas y veladores. La fiesta dura varios días y también hay encierros diurnos y nocturnos, aparte de las lidias, que son todos o casi todos los días. La fiesta no sólo son toros, hay más programa festivo con distintas actividades, ya que son las fiestas grandes de Coria. Este año actuó Rosendo, por ejemplo.

El toro campando a sus anchas.

Además de jugárnosla con el toro, nos estuvieron enseñando el casco antiguo de Coria, pues la lidia se desarrollaba intramuros. Y me gustó bastante lo que vi. Quiero volver provisto de cámara de fotos para hacer un turismo al uso, jejeje. Estuvimos comentando que Coria, en materia de turismo, es la gran olvidada de la provincia de Cáceres. Y, cómo no, me encontré con alguien de Badajoz: el “refo” mayor, amigo de Estevez, al cual se le notaba que le había dado al pirriaque.

La multitud, expectante.

Para terminar, os dejo estas palabras que describen el tradicional inicio de la lidia (Extraídas de la web www.coria.org):

"Con el sonido de la tercera campanada, mágico son que en Coria durante el desarrollo de la lidia de los toros anuncia la apertura de puertas, se abren las cuatro “portonas” que cierran la plaza: “de Santiago”, “del Esprés”, “de Alonso Díaz” y “de las Monjas” en el momento que el reloj del antiguo Consistorio marca las cuatro y media. Y con élla, asistimos al momento estelar de la Fiesta; al orgullo del pueblo de Coria; a disfrutar de los toros que libremente y, sin imposición alguna, corretean por las angulosas y estrechas calles del vetusto recinto intramuros que, para tal fin, ha sido cerrado a cal y canto por medio de las sempiternas y simbólicas “portonas” de madera: “de San Pedro”, “de la Cava”, “de las Cuatro Calles” y “del Carmen” que, durante aquellos tiempos bélicos de la historia cauriense, sirvieron para cegar las puertas de acceso obradas en la robusta muralla de estirpe romana; sin duda, una de las mejor conservadas, en su conjunto, de todas las halladas en el resto de Europa.

Un ligero cosquilleo os hormigueará en el interior de vuestros vientres, sabedores de que el morlaco puede presentarse en vuestro camino en cualquier instante. Ahora el riesgo de la fiesta ancestral acecha; fuego y sabia nueva que siguen palpitando en los corazones de los arriesgados Caurienses que, con pasión y ardor, se exponen, expectantes, ante ese silencioso latido del toro que desafiante prepara su violento ataque hacia la nutrida multitud que se agolpa a su alrededor con la intención de sortearle o acompañarle en la carrera que éste va describiendo por el recorrido a su expreso deseo".

Las fotos que acompañan a la entrada son del lunes 27 de junio y están sacadas de la web de Radio Interior:

http://www.radiointerior.es/index.php?op=album&cat=32&alb=168#


Y de este álbum de Picasa:

https://picasaweb.google.com/117635542905346864144/SanJuan2011CronicaDia27TardeToro09


miércoles, 15 de junio de 2011

A tour of Extremadura's architecture

Anatxu Zabalbeascoa, periodista especializada en arquitectura de El País, guía a los lectores del periódico inglés The Guardian por los hitos arquitectónicos contemporáneos en Extremadura. Está muy bien el vídeo. Además así me practicais “el inglés”, jajajaja.


"In the quiet towns of Extremadura, western Spain, stunning modern monuments sit alongside Renaissance architecture and Roman ruins"

miércoles, 18 de mayo de 2011

No les votes, bótalos!!

Cada día lo tengo más claro, sobre todo con ejemplos como la reciente modificación de la ley del suelo: el PP y el PSOE extremeños, de común acuerdo, modificaron la ley del suelo para evitar la paralización de una urbanización de lujo que se está construyendo en el paraje natural Isla de Valdecañas, y que había sido declarada anteriormente ilegal por los tribunales... Ahí es nada! Los políticos extremeños en la Asamblea de Extremadura favoreciendo la especulación urbanística, los intereses de unos pocos. Para colmo, la urbanización se está haciendo en un espacio natural protegido. Estupendo. Así que ya sabéis, queridos lectores, el próximo 22 de mayo: NO LES VOTES, PERO VOTA!!!


Yo Voto Limpieza… un video sobre No Les Votes

jueves, 17 de marzo de 2011

Va de vídeos (y II)

Estaba ayer mañana tan tranquilo en mí exilio laboral, cuando me entró vía messenger el amigo Pisty para pasarme el enlace de la noticia “Los superhéroes batallan en la campaña electoral extremeña” del HOY.es, clamando para que el Ducado se pronunciase al respecto, jejeje. Textualmente, me espetó: “Manuel, convoca a los sabios que el ducado tiene que pronunciarse sobre esto”. Ya tenía yo planeado hablar de lo de Mr. Guille, pero pensaba que era cosa del PP para mofarse del PSOE, cuán equivocado estaba!!


Resulta que el PSOE se ha inventado un superhéroe de animación, Mr. Guille, una suerte de alter ego de Vara, y se va a dedicar a producir videos de animación de este superhéroe y a difundirlo por las redes sociales. Según recoge el Hoy, han creado una campaña de cara a las próximas elecciones en la que han querido ir de "creativos", "imaginativos" e "innovadores". A todo esto, el PP ha contraatacado con otro video donde aparece Mr. Guille acompañado de “Super ZP”, con el claro objetivo de mofarse y con más carga política que Mr. Guille.


Qué queréis que os diga, me parece una soberana gilipollez tanto lo de Mr. Guille como la réplica del PP... Ya está otra vez el PSOE queriendo ir de mAderno, y la sensación que me da es de cutre. El vídeo del PP no se queda atrás, con la música chusquera que no pega ni con cola y usando la palabra “CHANGE”, jajaja. Qué pasa, que los del PP como van a coles caros saben idiomas? Lamentable. Se impone cada vez más el simplismo. El "american way of life" invade nuestras vidas! Los políticos tratan al ciudadano como a un tontito sin criterio. Vaya tela!

Por otra parte, aquí os dejo el video de presentación de los candidatos de UPyD a la alcaldía de Badajoz y a la Junta, respectivamente. Por último, compartir con vosotros que El cuaderno de Guillermo ha cambiado de diseño y me parece bastante más atractivo que el anterior.


sábado, 19 de febrero de 2011

El soe contraataca con “Las incongruencias de Monago”

El otro día ví este vídeo posteado en el blog del “Ciudadano Vegas”. Y la verdad es que está bien. Me hizo gracia. Supongo que se lo habrá currado algún militante o simpatizante socialista. Es una suerte de réplica y crítica a la campaña publicitaria “Te escuchamos” que el PP extremeño emprendió en enero. Pero no nos engañemos, todos van a lo mismo. Y el PSOE mucho no puede hablar. Están acojonados con el daño que el “efecto ZP” les puede hacer en las municipales y autonómicas de mayo. Prueba de ello es que en Badajoz capital el PSOE no dudó en contratar a una empresa extremeña para hacer una campaña con el objetivo de dar a conocer a su “candidato Celestino”. Con el pequeño matiz de intentar desvincularlo de la marca psoe que ya hemos comentado en este blog.


martes, 1 de febrero de 2011

Adiós a "Conécta-T"

A mediados del pasado mes de diciembre se emitía el último programa de Conécta-T en Canal Extremadura. La cadena autonómica ha dado carpetazo al programa por motivos económicos (maldita crisis!). Este espacio se estrenó a principios de octubre de 2008 y se televisaba los sábados por la mañana. Lo producía Grupos Ros y se han emitido 90 programas en total.

Conécta-T era un contenedor dedicado a las Nuevas Tecnologías. Cada semana acercaba al espectador las novedades de Internet, software libre, videojuegos... Y, además, a todas las novedades tecnológicas que se producían en la región.

Desde mi punto de vista era un buen programa. Era ágil y atractivo y tenía una buena factura. De lo mejor que ha programado Canal Extremadura. Normalmente yo lo veía en Internet, en la web del canal, porque el horario que tenía no era nada bueno. Y me gustaba porque te acercaba a la realidad tecnológica extremeña, a las cosas que se cocían en la región en materia de TIC: Linex, Cenatic, Software Libre, CESJE, bloggers extremeños, empresas TIC, Identic, FUNDECYT, Xtrelan, etc...

En definitiva, me parece una faena que se lo hayan cargado. Actualmente no hay ningún programa de ese tipo en la parrilla del canal autonómico. Pero eso sí, el fútbol que no falte! Entre todos los extremeños pagamos un dineral para ver la Champions, aderezada con el paquete de Urbano García y su troupe...