Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de febrero de 2012

Canal Extremadura ningunea al Carnaval de Badajoz

Claro y rotundo. Así lo pienso. Así lo afirmo. Muchos pacenses año tras año luchando para mantener vivo el Carnaval. Mucha gente trabajando durante mucho tiempo para que el Carnaval de Badajoz fuese declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. Y cuando por fin se logra este objetivo, el Canal Autonómico Extremeño en vez de apoyarnos nos da una bofetada en toda regla. No sólo a la Fiesta, no sólo a los carnavaleros, ¡A Badajoz entero! La mayoría de la gente con la que he hablado estos días no lo entiende y está indignada con el tema. Yo también.

Desde que se incrementó la participación en el Concurso de Murgas, el ente autonómico viene retransmitiendo en directo las semifinales y la final del concurso en televisión, obviando las preliminares. Pero este año, creo que por ser el primero en el que estrenamos galardón, debieran haberlo retransmitido entero. ¡Nos lo merecemos! No lo han hecho. Y por si fuera poco, las semifinales las ponen en diferido a partir de las 23:10h. Cosa totalmente incomprensible. Las vamos a ver cuatro gatos. Mucha gente tiene obligaciones al día siguiente y no puede quedarse hasta las dos de la mañana delante de la tele... Espero que al menos la final sea en directo.


¿Por qué? Me pregunto. Hay gente que dice que es cuestión de presupuesto, que no tienen dinero. Vale. Pero si tienen dinero para pagarle los honorarios a Berta Collado o para seguir televisando la Champions... ¿En qué quedamos? Creo que tienen dinero para lo que quieren y que el Carnaval de Badajoz no les interesa demasiado. Aparte, hay una cosa que se llama “planificación presupuestaria”. El gasto del despliegue técnico y humano necesario para retransmitir el evento podrían perfectamente haberlo tenido en cuenta a la hora de elaborar el presupuesto de Canal Extremadura para 2012.

Otros dicen que dos semanas de murgas cansan a la gente, que a mucha gente no le gustan, etc. No creo que mucha gente sintonize a diario por la noche Canal Extremadura como primera opción, ni como segunda, ni como tercera... Estoy seguro de que los días en que se televisa el Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz la audiencia de Canal Extremadura sube como la espuma. Hay mucha afición a las murgas de Badajoz, tanto en Badajoz como en otras muchas ciudades y pueblos de la región. Prueba de ello es que vienen murgas de otras localidades al Concurso de Murgas de Badajoz hace años. Por tanto, pienso que sería beneficioso para el canal en términos de audiencia retransmitir el concurso.

Los Espantaperros, de bollos de La Cubana. Fuente foto: Casimiro Moreno - HOY.es

Luego están nuestros representantes políticos. Ninguno ha abierto la boca. Demostrando lo poco que les interesa o lo poco que apuestan por el Carnaval pacense. El alcalde y el concejal de festejos no han dicho esta boca es mía. Como son del mismo partido que el señor Monago han mirado para otro lado. Si en la junta hubiera estado el PSOE no os quiero ni contar la que habrían liado...

Desde la oposición, el Ciudadano Vegas no ha dicho ni “mu”. Cuando este es un asunto jugoso para darle caña al gobierno local y autonómico. Y qué decir de Manuel Sosa, concejal de IU en el ayuntamiento pacense. Nombrado la semana pasada flamante presidente del Consejo de Administración de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (Cexma), tampoco se ha referido al tema. Pero eso sí, a la hora cobrar dietas y demás prebendas por ostentar ese cargo veréis como pone el cazo.

Un momento de la actuación de Los Niños. Fuente foto: Casimiro Moreno - HOY.es

Resumiendo, que así no se hacen las cosas. Que si queremos que el Carnaval de Badajoz sea de verdad una Fiesta de Interés Turístico Nacional con proyección en el resto del país tenemos que arrimar el hombro todos (Ayuntamiento, Junta, Canal Extremadura, políticos, empresas, asociaciones, ciudadanos, etc.) y remar juntos en la misma dirección. No se puede ser tan cutre, estar a verlas venir y dejar las cosas a las buenas de Dios... Al final me queda la impresión de que esto ha pasado por la desidia y pasividad de nuestros dirigentes políticos, a los que, paradójicamente, elegimos para que gestionen de la mejor manera posible un ayuntamiento, una comunidad autónoma o un canal de televisión autonómico.

Espero y confío que tome nota quien corresponda y el año que viene podamos disfrutar todos los carnavaler@s y ciudadan@s de Badajoz, y del resto de Extremadura, del Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz. Integro y en directo.

miércoles, 18 de enero de 2012

Próxima serie de televisión sobre el Capitán Alatriste

La productora DLO, de José Manuel Lorenzo, está preparando para Telecinco una serie televisiva sobre las novelas del Capitán Alatriste. Entre los actores que se barajan para interpretar al Capitán el favorito parece ser Juan Diego Botto. Oh my god! No tengo nada en contra de él pero no me parece el adecuado para encarnar al Capitán. Mal empezamos! Espero que recapaciten y busquen a otro con más hombría...

Juan Diego Botto

Es muy complicado adaptar un libro al cine, o en este caso a la pequeña pantalla. Casi nunca deja contentos a los lectores. Pero aparte de eso, hacer una serie de época es muy caro: vestuario, decorados, efectos especiales, etc. Uno de los múltiples fallos que le veo como espectador a la única película que se ha hecho sobre el Capitán es la falta de medios. O lo que es lo mismo, falta de presupuesto. La veo pobre en las escenas de combate, por ejemplo. No me dejó para nada buen sabor de boca. Era una gran oportunidad para hacer una gran película y la cagaron al intentar refundir todas las novelas en un largometraje. Lo que más me gustó fue Viggo Mortensen interpretando al Capitán. A ver si esta gente se curra una serie creíble, seria y decente. No queremos más Hispanias!!

Imagen de la película "Alatriste" (2006)

viernes, 13 de enero de 2012

Canal Extremadura cambia de imagen

Coincidiendo con el inicio de año, el canal autonómico extremeño ha estrenado nueva imagen corporativa, nuevas cortinillas y nueva mosca (adaptada al 16:9, es de cristal con el punto de color azul oscuro).


No me gusta mucho este cambio de imagen. La nueva marca personal de “nuestra” tele la veo muy fría. No me dice nada. La anterior tampoco me hacía mucha gracia, pero era al menos más alegre. ¿Qué opináis?

Página de inicio de la web de Canal Extremadura

Antigua imagen de Canal Extremadura

jueves, 29 de diciembre de 2011

Berta Collado presentará un concurso en Canal Extremadura

La periodista y presentadora extremeña Berta Collado, que se dió a conocer en "Sé lo que hicisteis" de La Sexta, conducirá un concurso diario en Canal Extremadura televisión a partir del 9 de enero. Se llamará "Cruce de palabras" y seguirá una dinámica similar a la de “Pasapalabra”. Está producido por Coral Europa. El 2 de enero comenzarán las grabaciones de los 130 programas que se han contratado.

Berta Collado.

Un regalito de Navidad que nos trae Beatriz Maesso (Directora General de la CEXMA). Con la que está cayendo invertir dinero en un concurso, fichando para presentarlo a una cara conocida (y seguramente cara). Elaborado además por una productora de fuera de la región. Dejando a un lado las dotes como presentadora de Berta Collado, varias consideraciones se me vienen a la cabeza:

1ª) ¿Era necesario invertir dinero en un concurso con esta crisis galopante? NO. Al espectador extremeño sólo le aporta entretenimiento. Nada de formación o conocimiento. A día de hoy creo que es prescindible este tipo de programas en Canal Extremadura.

2ª) En el hipotético caso de que hubiera que programar un concurso por narices, ¿Era necesario el fichaje de una presentadora “famosa”? NO. En la región hay suficientes profesionales que podrían conducir un concurso sin cobrar el pastizal que seguramente va a levantarse Berta Collado. Por ejemplo, Inmaculada Mata Mena, colaboradora en el concurso “El juego de llaves”.

3ª) En el hipotético caso de que hubiera que programar un concurso por narices, ¿Lo podría producir una empresa de la región o habría que tirar de una productora de fuera de la comunidad (en este caso de Madrid)? Perfectamente lo podría producir una productora de la región y saldría más barato.

Imagen de La Isla de Viernes, programa semanal que acercaba la actualidad cultural de la región (conciertos, exposiciones, etc.) a los extremeños.

En resumen, esto me suena a que la Maesso les ha dado trabajo a sus amiguitos de Madrid. Ha cambiado La Isla de Viernes (programa decano de Canal Extremadura) por un buen par de tetas y se ha pasado por el forro la tan cacareada austeridad que predicaba el PP. Mal vamos.


Más info:


lunes, 8 de agosto de 2011

Plaza de España

La semana pasada vi los episodios 3 y 4 de la serie Plaza de España, a ver que tal estaba. Plaza de España es una serie ambientada en la Guerra Civil Española, producida por TVE con la colaboración de Hill Valley. La sitcom pretende ofrecer una mirada sobre la contienda absurda y surrealista.


A duras penas aguanté hasta el final del segundo episodio. Me pareció mala en conjunto. El guión y la interpretación de varios actores, muy, muy flojos. A la serie le falta gracia. Y, precisamente, gracia, es lo que me hace que intenten comparar esta serie con el maestro Berlanga... Hasta el momento creo que la mejor película sobre la Guerra Civil que se ha rodado en España es La Vaquilla (1985) de Berlanga. Os la recomiendo, si aún no la habéis visto. Merece la pena. Y a esta serie que nos ocupa no le dedicaría un minuto. Pero para gustos los colores, of course.

Escena de La Vaquilla

miércoles, 23 de marzo de 2011

Loquillo pone música a “Crematorio”

El otro día me enteré de que un tema de Loquillo, 'Cruzando el Paraíso', había sido elegido para la cabecera de 'Crematorio', la nueva serie de Canal Plus sobre la corrupción urbanística en España. El tema no es nuevo, pertenece al álbum 'Balmoral' (2008). Y aquí lo comparto, para acabar la mañana con algo de música.

martes, 1 de febrero de 2011

Adiós a "Conécta-T"

A mediados del pasado mes de diciembre se emitía el último programa de Conécta-T en Canal Extremadura. La cadena autonómica ha dado carpetazo al programa por motivos económicos (maldita crisis!). Este espacio se estrenó a principios de octubre de 2008 y se televisaba los sábados por la mañana. Lo producía Grupos Ros y se han emitido 90 programas en total.

Conécta-T era un contenedor dedicado a las Nuevas Tecnologías. Cada semana acercaba al espectador las novedades de Internet, software libre, videojuegos... Y, además, a todas las novedades tecnológicas que se producían en la región.

Desde mi punto de vista era un buen programa. Era ágil y atractivo y tenía una buena factura. De lo mejor que ha programado Canal Extremadura. Normalmente yo lo veía en Internet, en la web del canal, porque el horario que tenía no era nada bueno. Y me gustaba porque te acercaba a la realidad tecnológica extremeña, a las cosas que se cocían en la región en materia de TIC: Linex, Cenatic, Software Libre, CESJE, bloggers extremeños, empresas TIC, Identic, FUNDECYT, Xtrelan, etc...

En definitiva, me parece una faena que se lo hayan cargado. Actualmente no hay ningún programa de ese tipo en la parrilla del canal autonómico. Pero eso sí, el fútbol que no falte! Entre todos los extremeños pagamos un dineral para ver la Champions, aderezada con el paquete de Urbano García y su troupe...

jueves, 30 de septiembre de 2010

Yabba Dabba Doo‎!!!

Abro Google esta mañana y me doy de bruces con un logo en homenaje a Los Picapiedra, que hoy cumplen 50 años. Esta serie de animación se empezó a emitir en la cadena ABC el 30 de septiembre de 1960 y está ambientada en la prehistoria, con casas de piedra y dinosaurios “domesticados” por todos lados, pero con la particularidad de que contaban con los avances y tecnologías de la época, pero adaptados a la Edad de Piedra.

Tenían todos los electrodomésticos y comodidades de los 60, y siempre había animales de por medio formando parte del aparato o utensilio en cuestión, como una pieza más. Era guay y supercurioso ver las adaptaciones que se les ocurrían de ciertos cacharros, como la ducha, el tocadiscos o la cámara de fotos. Por otra parte, la serie también era una crítica a la sociedad americana de la época, ya que tocaba temas de adultos. Yo, que la veía de zagal, me lo pasaba de escándalo con las aventuras y desventuras de Pedro, que era un "destrozón", como uno que yo me sé... jajajajaja. Mencionar, por último, la famosa sintonía de la serie, que me mola un montón, como la de la mayoría de las series de dibujos de nuestra infancia.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Flo es un tolili

El programa de Flo, Tonterías las justas, que se emite en las sobremesas de Cuatro, ha creado un vídeoclip de coña para celebrar los 100 programas. El video en cuestión se llama "Soy un tolili", versión del tema "I got a feeling" de Black Eyed Peas. El vídeo no me gusta mucho, me parece un poco soso. No me dice nada. Aparte, tiene una carga erótica curiosa. De hecho lo mejor del vídeo son Anna Simón y Romina Belluscio enseñando cacho, jajajaja. Flo ha patinado, ha querido seguir la estela de los videos de Berto y del "trío lalalá" de SLQH pero ha hecho un producto de menor calidad y más aburrido. Aquí os lo dejo para que opinéis.


martes, 20 de julio de 2010

Película recomendada: Memorias de Queens

Hace un par de semanas, de madrugada, estuve viendo una peli que me encontré en La 2 de casualidad. Quede claro que la ví porque era sin anuncios, si no ni de coña. La peli en cuestión era Memorias de Queens (A guide to recognizing your saints) de 2006. No sabía nada de ella y me encantó. Fue dirigida por Dito Montiel, escritor que con esta cinta debutó en la dirección adaptando su novela autobiográfica “A guide to recognizing your saints”, donde rememora su juventud en el barrio de Astoria en Queens, Nueva York.

La mayoría de la película es un flashback. Son los recuerdos que afloran en el protagonista cuando vuelve a su antiguo barrio, que transportan al espectador a la dura adolescencia del protagonista, que trata de sobrevivir en el barrio neoyorquino de Queens durante el verano de 1986. En el reparto destacan: Robert Downey Jr., Shia LaBeouf, Chazz Palminteri, Dianne Wiest, Rosario Dawson y Channing Tatum.

Resaltar el tratamiento fotográfico de los flashbacks, que hacen más creíble el viaje al pasado y me recuerda a esas viejas fotos amarillentas que todos tenemos por casa. Y también el papel del padre del joven Dito, Chazz Palminteri, que vive en el país de las piruletas, totalmente ajeno a la realidad que le rodea. Dan ganas de meterle un par de ostias, jajaja.

Cuando estaba buscando información para escribir esta entrada me enteré de que ganó dos premios en el Festival de Sundance 2006: Mejor dirección en Drama y el Premio Especial del Jurado a mejor reparto en Drama. Os gustará si os gustaron Uno de los nuestros y Malas calles.

SINOPSIS:

"Nueva York, años ochenta. Astoria, barrio de Queens, es un sitio duro para crecer cuando eres un adolescente y el día se te va en pelearte con los puertorriqueños si eres italiano, o con los italianos si eres puertorriqueño. Añadir a eso que las hormonas se te comen vivo, las navajas campan por sus respetos y las drogas, tras un rato de paraíso, se te llevan a la cárcel en el mejor de los casos y al cementerio en el peor. Dito Montiel creció en Astoria y sobrevivió, ahora ha regresado y cada esquina tiene una historia y cada calle, un amigo que no lo consiguió..." (FILMAFFINITY)


lunes, 12 de abril de 2010

Alberto de los Ríos en Conecta-T

El pasado 27 de marzo el blog de nuestro amigo Alberto de los Ríos era protagonista de la sección de blogueros del programa de Canal Extremadura Conecta-T, dedicado a las Nuevas Tecnologías. Aquí os dejo la entrevista a este joven y prometedor artista pacense. Gracias a Pipe por la parte que le toca. Saludos!


martes, 30 de marzo de 2010

Pedro anunciando jamones

Seguramente este anuncio lo habréis visto alguna vez en Canal Extremadura Televisión. Yo la verdad es que he tardado bastante tiempo en toparme con él. El prota es mi amigo Pedro Luis, teatrero (así le gusta que le definan), anunciando una marca de jamones extremeños. A que sale muy propio el joio? Jejeje.


martes, 16 de marzo de 2010

Roma en pantalla grande

Más de un año se llevaba hablando de llevar la serie Roma de la HBO (Hermanos de Sangre, The Pacific) a la gran pantalla. Pués bien, hace unos días uno de los creadores y productores de la serie, Bruno Heller, ha confirmado que el guión de la película basada en la serie ya se ha terminado. Con lo cual ya se podría empezar la producción de la película.

Roma es una de las mejores series que se ha hecho y se hará jamás. Un drama histórico que consta de 2 temporadas y 22 episodios en los que a través de las vivencias de dos legionarios, Lucio Voreno y Tito Pullo, se reconstruye una época fascinante de la antigua Roma: el turbulento paso de la República al Imperio. Fue la serie más cara de la historia en su momento y parte del presupuesto se empleó en realizar una reconstrucción lo más realista posible de la época. Actualmente no sé si sigue ostentando ese récord.

Si bien tiene inexactitudes históricas, a mí me parece una serie fascinante. Una de las mejores series que he visto y totalmente recomendable. Por supuesto está en mis planes adquirirla en DVD, o a este paso en Blu-ray, algún día.

Os dejo un extracto de la noticia del País “Los creadores de 'Roma' planean llevarla a la gran pantalla”, fechada el 2 de diciembre de 2008:

A pesar de las excelentes críticas que obtuvo y de los numerosos premios recibidos, entre los que figuran siete Emmy, sus responsables decidieron cancelar la serie tras la segunda temporada dados los elevados costes de producción. Una decisión que, vista la buena acogida que la serie ha tenido entre el público, los ejecutivos de HBO han terminado considerando, como comenta el propio Heller, muy precipitada e incluso errónea.

"Cuando todavía estaba escribiendo la mitad de la segunda temporada, me enteré de que la serie se acabaría", reconoce Bruno Heller que aseguró que este final inesperado dio al traste con la planificción de los guionistas. "La segunda temporada debía acabar con la muerte de Bruto y la idea era que la tercera y la cuarta se centrasen en Egipto", afirmó Heller que reveló que cuando los guionistas supieron que la segunda temporada iba a ser la última decidieron precipitar los acontecimientos y "resumir las temporadas 3 y 4 e incorporarlas a la segunda".


miércoles, 24 de febrero de 2010

29 años del 23-F

Ayer se cumplieron 29 años del intento de golpe de Estado que llevaron a cabo algunos mandos militares en nuestro país el 23 de febrero de 1981. Sobre este suceso planean aún muchas sombras, como por ejemplo el papel que jugó el Rey durante la intentona golpista. Probablemente nunca sabremos las respuestas. Lo único seguro es que felizmente para todos no tuvo éxito. He encontrado este vídeo navegando por la red y aquí os lo dejo porque me parece interesante. Es un pedazo de nuestra historia reciente. Seguramente muchos lo habréis visto en alguna ocasión. Yo creo recordar que también. La única pega es que no están sincronizados la imagen y el sonido, lo cual es un rollo al visionarlo.


Info que acompaña al vídeo en Youtube: “A la 1.38 de la madrugada del 24 de febrero de 1981, tras la salida de los militares que ocupaban los estudios de RTVE y que obligaron a suspender la programación y a emitir únicamente música militar, Iñaki Gabilondo (que aparecía por primera vez en TV), Victoria Prego y Rosa María Mateo salen al aire con este Avance Informativo en el que, como sucedería varias veces esa noche, reemiten el mensaje del Rey que un equipo, liderado por Pedro Erquicia, había grabado en la Zarzuela tras la salida de los militares (actualmente existe un enlace directo con Palacio)”.

martes, 23 de febrero de 2010

John Cobra da el cante en la gala de TVE para Eurovisión 2010

Tremendo espectáculo el que dió anoche John Cobra, jajaja. Aunque estuvo guay el aprieto en el que puso a la pija vasca, jajejijoju. La cual, por otra parte, aguantó el tipo. Seguro que con Karmele no hubieran tenido esos problemas...


miércoles, 7 de octubre de 2009

¿Qué tiene esta bola que a todo el mundo le mola?

Ayer, 6 de octubre, se cumplieron 25 años del estreno en Televisión Española del programa "La bola de cristal". Un programa dirigido al público infantil que supuso toda una revolución para un país que en el año 84 estaba todavía superando el lastre de una larga dictadura y aprendiendo a vivir de nuevo en libertad. Sólo hacía dos años que el Partido Socialista había ganado sus primeras elecciones generales en democracia. Fue un programa muy atrevido, hecho con total libertad por Lolo Rico y un magnífico equipo de profesionales de izquierdas. Su sello distintivo fue el tratar a los niños como adultos y la carga de crítica social que atesoraba.

Dentro del “contenedor” que era La bola, se emitieron series antiguas como “La pandilla”, “Los Monsters” o “Embrujada”. También ponían videoclips de muchos grupos de la movida madrileña, como Alaska, Santiago Auserón, Loquillo, Kiko Veneno, Radio Futura, Mecano, La Unión, Nacha Pop y tantos otros. Y, como olvidarnos de los geniales "Electroduendes": Bruja Avería, Bruja Truca, Hada Vídeo, Maese Cámara y Maese Sonoro. Estas eran algunas de las secciones del programa, las más recordadas, quizás. Todo ello conducido por una jovencísima Alaska.

La bola se emitió desde 1984 a 1988. En este tiempo ganó dos premios TP de Oro al mejor programa infantil. En 1988, siendo Pilar Miró directora del Ente de Radiotelevisión Española, acabaron con él por transgresor, por criticar al gobierno de Felipe González. Paradojas de la vida...

Uno de los aspectos más recordados del programa son esas frases lapidarias que se convirtieron en auténticos lemas. Todavía hoy son frases míticas para muchos de nosotros y tienen total vigencia. Hagamos un repaso, jejeje: "Si no quieres ser como ellos, lee", "¡Haz deporte! ¡No eches tripa! ¡Juega limpio! ¡Participa!", "Voy a desaprender para desenseñar cómo se deshacen las cosas", "Solo no puedo, con amigos sí", "Tienes quince segundos para imaginar... Si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele", “¡Viva el mal!, ¡Viva el Kapital!”, “Soy Avería y aspiro a una alcaldía”, “Me importa un watio”, “Mea pilas”, y un largo etcétera...

Yo, como tantos otros de mi generación, era un asiduo de La bola los sábados por la mañana. Este programa, sin duda, marcó a toda una generación para bien. Personalmente, me siento afortunado de haberlo disfrutado. Por eso he querido rendirle este pequeño homenaje a un programa mítico en la historia de la televisión en España.


lunes, 14 de septiembre de 2009

La nueva campaña promocional de turismo de juntaex

La Junta de Extremadura ha puesto en marcha una nueva campaña turística que se ofrece por televisión e Internet y que ha costado la friolera de 900.000 euros. El grupo Tam Tam Go! ha compuesto la canción que sirve de banda sonora de los spots y que se titula "Ojalá estuvieras aquí". Al menos han cedido la canción durante dos años, por lo que entiendo que no han cobrado nada de nada. De todas formas, no me parece acertado con la que está cayendo gastarse un dineral en publicidad. Creo que en estos momentos es un gasto totalmente prescindible, como tantos otros que sigue haciendo la administración autonómica alegremente, como si el dinero creciera en los árboles. Además, no tiene lógica en un momento en el que el consumo está cayendo en picado y las economías domésticas están tiritando debido a la crisis. Por otra parte, aunque no le quito mérito al gesto de Tam Tam Go!, escuchando el tema me da a mí que a poca gente le van a entrar ganas de venir a Extremadura. Es un tanto... tristón... Yo sin duda habría elegido otro grupo extremeño para ponerle música a la campaña. Por ejemplo, la versión del Candil de Los niños de los OjOs rojos, jajaja.


lunes, 18 de mayo de 2009

Eurovisión castigó a España?

Vaya por delante, queridos lectores, que Eurovisión me importa un bledo. Me parece algo anacrónico, trasnochado y hortera. No obstante, no me resisto a opinar dada la "extremeñeidad" de la representante española en la edición del 2009. La actuación de Soraya estuvo bien, dentro del tipo de actuaciones que se ven en Eurovisión. No sé si para ganar pero si para quedar bastante mejor en la clasificación final. Los que creen en la teoría de la conspiración dicen que nos han castigado por la broma del año pasado del chiki-chiki. No lo sé, la verdad. Qué pensáis? Claro que también ese argumento vale muy bien para justificar la mala posición de nuestra paisana. Por otro lado, la actuación de la maricona que ganó me parece patética... Yo sólo vi la de Soraya y esa. Pero si la actuación del ganador es significativa del nivel de Eurovisión este año, apaga y vámonos...

Nota: En la foto Soraya aparece tocada con la gorra típica de Montehermoseña en Moscú.

jueves, 26 de febrero de 2009

domingo, 28 de diciembre de 2008

Valiente Iñaki

Olé los cojones de Iñaki! Este es el Iñaki que yo añoraba, el de la radio, porque desde que se fue a la tele la verdad es que perdió bastante en muchos aspectos, al menos para mí. Hay que destacar el valor que ha tenido al denunciar esto el periodista referente de la izquierda televisiva hoy por hoy. Realmente hechos como este no deberían ser noticia, pero tristemente lo son, ya sabéis como esta el patio, la independencia informativa no existe y todo esta contaminado por la política... A ver si sigue en esta línea y cunde el ejemplo.