Mostrando entradas con la etiqueta policía local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta policía local. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de abril de 2012

Una inversión inadecuada en tiempos de crisis

A finales de febrero se presentaron “en sociedad” 17 nuevos vehículos (6 coches patrulla, otro camuflado y 10 motocicletas) para el parque móvil de la policía local de Badajoz. La adquisición ha costado al ayuntamiento algo más de 240.000 euros.

Con la que está cayendo creo que hay mejores sitios para invertir dinero que en renovar los coches y motos de nuestra policía local. No digo que no sea necesario, pero no es prioritario. A pesar de los últimos incidentes, sigo pensando que Badajoz es una ciudad segura. Lo veo un gasto innecesario y nadie de la oposición ha dicho esta boca es mía. Así Celestino no va a ser alcalde ni de Zahinos...

Fuente foto: Pakopi - HOY.es

Si se pretende incrementar la seguridad ciudadana en Badajoz el ayuntamiento debe coger el toro por los cuernos, hacer un esfuerzo económico, y convocar más plazas para aumentar la plantilla de la policía local. Para incrementar la seguridad ciudadana y la sensación de seguridad en el ciudadano, es clave que haya bastante presencia policial en la calle, que se vea a la policía. No es de recibo que una ciudad de 150.000 habitantes tenga una plantilla que no llegue a los 200 efectivos (muchos de ellos en segunda actividad). En cambio, nuestro ayuntamiento tira por lo fácil, que es comprar coches y motos cada dos por tres. De que sirve tener coches nuevos si luego no hay agentes suficientes para patrullar las calles con ellos?

Es igual que lo de gastarse un dineral, a día de hoy, con una crisis de caballo, en construir una nueva comisaría de policía local. Es necesario pero no prioritario. Se puede esperar a que mejore la situación e invertir ese dinero en generar empleo o en ayudar a las familias más necesitadas de Badajoz, por ejemplo. Es en estos “detalles” donde se aprecia la forma de hacer política del PP en Badajoz.

jueves, 13 de octubre de 2011

Badajoz, ¿ciudad sin ley?

El pasado viernes 30 de septiembre el ínclito alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, nos obsequió con una nueva “celdranada”: “En Badajoz hay más armas que en Vietnam y la Policía sabe donde están, que yo no digo que tenga la culpa la delegada, que desde luego algo tiene, pero habrá que tomar alguna medida si se sabe donde están y qué familias las poseen. Habrá que ir a por ellas, buscarlas y registrarlas y no un día, si es posible y necesario cada quince días”. Estas explosivas declaraciones hacia don Miguel, a lo “Harry el sucio”, arremetiendo directamente contra la Policía Nacional y la Delegada del Gobierno en Extremadura.

Una vez más, nuestro alcalde volvió a perder las formas, a sacar los pies del tiesto. Algo a lo que nos tiene más que acostumbrados. De hecho, los medios saben perfectamente que don Miguel les da mucho juego, muchos titulares jugosos, y están a la que salta.

Llegó el lunes de la semana siguiente y se ve que alguien durante el fin de semana le diría que se había pasado tres pueblos, y el bueno de don Miguel rectificó: “Celdrán pide ahora calma a los vecinos”. Y se pasó rectificando casi la semana entera. Parece que los años no pasan en balde, y nuestro primer edil ya chochea...


Por qué estas irresponsables declaraciones? Pues me imagino que porque dentro de poco hay elecciones y el PSOE es el enemigo a batir. En cualquier caso, el alcalde de una ciudad de 150.000 habitantes jamás debería de haber dicho estas palabras, porque lo único que va a conseguir es alarmar a la ciudadanía y fomentar la sensación de inseguridad entre los vecinos de Badajoz. Por lo que dijo, parece que Badajoz es una ciudad sin ley...

Yo creo que Badajoz hoy por hoy es una ciudad segura, salvo ciertas zonas. Voy por la calle y no tengo sensación de inseguridad. Badajoz es una ciudad tranquila y los hechos a los que se refiere el alcalde son puntuales. Tenemos la delincuencia de una ciudad de tamaño medio, pero al ser la ciudad más poblada de Extremadura es lógico que haya más delincuencia que en Cáceres, Mérida o Plasencia.


Aparte, con sus imprudentes declaraciones puso en cuestión la labor de la Policía Nacional en Badajoz capital. Vino a decir que la policía no hace su trabajo, y esto son acusaciones graves. Y obvió totalmente el papel de la Policía Local, que sí es competencia directa del ayuntamiento pacense. Que no me venga el alcalde con que: “la seguridad no es competencia de la Policía Local sino de la Policía Nacional y que los agentes locales sólo tienen que colaborar con ellos”. Sobre el papel puede ser, pero, si un coche de los locales pasa por delante de un comercio que están desvalijando en ese momento no se para? Si pasan por delante de una pelea no se paran? Venga hombre!

Lo que debería hacer este ayuntamiento es un esfuerzo para incrementar la plantilla de la Policía Local y no lo fácil, que es comprar coches y motos cada dos por tres. De que sirve tener coches nuevos si luego no hay agentes suficientes para patrullar las calles con ellos? Y, por supuesto, fomentar la colaboración y cooperación con el Cuerpo Nacional de Policía, en vez de hacerle estos desplantes...

miércoles, 19 de agosto de 2009

Rumore Rumore

Hola Mundo! Estoy de vacaciones. Después de currar la primera quincena de Agosto, esta segunda descanso de nuevo. Volvimos sanos y salvos de nuestro viaje a Irlanda en julio, jajajaja. Ya os iré contando... Y, nada, compartir con vosotros un par de rumores que me han llegado últimamente. Como siempre, si alguien quiere aportar algo es bienvenido/a. El primero tiene que ver con el sustituto del Jefe de la policía local de Badajoz, el malogrado Miguel Sardiña (véase Apatrullando la ciudad). Ya han elegido a su sucesor en el cargo. Va a ser un mando de la Guardia Civil. Todo esto tendrá que pasar su proceso de selección y demás, como marca la ley, pero bajo cuerda la cosa ya está hecha. A ver si por lo menos mete un poco en cintura a nuestros hombres de azul, que falta les hace. Y se convierten de una vez por todas en un cuerpo eficiente.


Lo segundo que ha llegado a mis oídos, procedente de mentideros junteros, es que una de las próximas en caer en juntaex.es va a ser la sin par Pilar Lucio, a la sazón Consejera de Igualdad y Empleo, que parece haber caído en desgracia. Veremos. Una pena lo de Dámaso, por cierto, que a mí me parecía un buen tipo. Pero claro, teniendo de jefa a esa sota, a la doctora Mejuto Mojamuto...

Una última cosa, con respecto al rumor de que la Sala Aftasí ha cerrado, muy extendido por la ciudad, os remito al artículo del periódico Hoy del señor López-Lago del día 11 de agosto, que lleva por título: “No cerró la Sala Aftasí”. El periodista afirma que contactó con el dueño y escribe lo siguiente: “Es cierto, añade, que la actividad hostelera, discotequera o como la quieran llamar, cesa, que las cuentas salen demasiado justas y que sólo reabrirá para conciertos, teatro, monólogos o algún evento puntual si alguien lo solicita, pero como pub, cierra. Se acabó.” Eso en mi tierra es que ha cerrado el garito tal cual. Por lo que sea. Aunque últimamente nos hemos dejado ver por allí los fines de semana y lo tenía petao, y de gente que va consumir. La Sala Aftasí su actual dueño la ha concebido desde el principio como un pub normal y corriente. Porque Vicentito es un hostelero a secas, que va a hacer caja y punto. Lo de sala alternativa no se lo cree nadie. Por mucha performance cutre y dj chusquero que llevase para pinchar. Sala Alternativa de verdad es lo que era antes de que cayera en manos de su actual propietario, cuando se llamaba “Espacio Aftasí”. Se inauguró allá por el año 2000 y fue concebida como un proyecto innovador para esta ciudad tan desagradecida. Aquí os dejo unas fotos del extinto Espacio Aftasí:

Café-teatro.

Café-teatro.

Espacio escénico.

lunes, 19 de enero de 2009

Apatrullando la ciudad

Esta mañana saltaba la noticia en el Hoy Digital. Nada menos que el jefe de la policía local de Badajoz, señor Sardiña, ha provocado un accidente en la Avenida de Elvas y ha dado positivo en el control de alcoholemia posterior. Por lo visto según el Hoy estaba de baja medica y conduciendo borracho cerca de las dos de la madrugada... Me parece lamentable!!! Qué vergüenza!!! Qué tipo más impresentable!! Cuando debería ser el primero en dar ejemplo... Coño, si bebes no conduzcas! Llama a un taxi o vete andando para que se te pase!!

Qué autoridad moral va a tener ahora la policía local para poner multas por conducir ebrio en Badajoz capital?? No queda otra salida que la dimisión!! Sardiña dimisión!! A ver que hace ahora el tito Celdrán... A ver si hace las cosas bien y le hecha cojones o escurre el bulto como siempre. Y la sanción que le caiga debería ser ejemplarizante, ya que si a cualquier persona normal se le cae el pelo cuando lo pillan conduciendo borracho, a una persona con el cargo del señor Sardiña deben de aplicarle un severo correctivo.

Y, como casi siempre, Badajoz sólo sale en los medios para lo malo, la noticia ha salido en el País [leer noticia] y veremos si no abre el telediario de Antena 3, jajaja. Es curioso que en el País se apunta que el coche que conducía era un coche patrulla de la policía local, no su coche particular. Y en el Hoy también decían lo mismo pero han corregido la noticia no se por qué... Censura en el HOY? O se han colado al redactar la noticia?? O nos ocultan información?? Qué está pasando??

viernes, 22 de agosto de 2008

Monago, su moto y el celo de la policía local

La semana pasada la prensa publicaba que le habían sustraído la moto al señor Monago y daba cuenta de la cadena de hechos que se habían producido tras el robo, que finalizaron con la aparición de la moto quemada en el Cerro de Reyes. De todos los acontecimientos que se sucedieron tras el robo, destaca la operación policial que se puso en marcha tras una llamada del concejal a la policía local de Badajoz. Se montó un dispositivo en el que tomaron parte, según el HOY, “cinco dotaciones de Policía Local y Nacional”. Este hecho llama bastante la atención por lo que tiene de extraordinario. Y es que los ciudadanos de Badajoz estamos acostumbrados al mal funcionamiento de nuestra policía local. Cuando les llamas casi nunca vienen, o vienen demasiado tarde. Amén de que no se les ve el pelo por muchas calles de nuestro Badajoz.

Yo creo que se trata de un caso claro de abuso de autoridad, y de utilización de su cargo en su propio beneficio. El señor Monago es Primer Teniente de Alcalde de Badajoz y responsable del área de la policía local. Cuando se enteró de la sustracción de su moto montaría en cólera (algo lógico y normal) y tiraría de teléfono, cabreado, para movilizar a los agentes locales. Ahora bien, si a tí, sufrido conciudadano que me estás leyendo, te roban la moto o el coche y llamas a la policía local, está por ver siquiera que se presenten, y que hagan algo para intentar trincar a los autores y recuperar tu vehículo.

En conclusión, maaaal!!! por la actuación del señor Monago, y maaaal!!! por el excesivo celo de nuestra policía local sólo cuando les llama el “cheriff”. Entonces sí, entonces pierden el culo. El resto del tiempo: pasividad, desidia, chulería…