Mostrando entradas con la etiqueta Valdepasillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valdepasillas. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de mayo de 2015

Cena en la Taberna del Pelícano

El pasado viernes 17 de abril estuve cenando en la Taberna del Pelícano con unos amig@s. Era la primera vez que iba a este local, que se ha puesto muy de moda en Badajoz, hasta tal punto de que o reservas o es muy complicado pillar mesa. Nosotros fuimos con reserva, y menos mal, porque estaba hasta la bandera. También es cierto que era viernes por la noche. Al estar lleno el local había un jaleo bastante molesto, y es que han aprovechado el espacio al milímetro para poner mesas. Estábamos como sardinas en lata.

Tapa de brocheta de pollo con bacón y roquefort.

Al estar tan lleno, el servicio fue regular. Tardaron mucho tiempo en traernos las tapas y raciones, y se equivocaron hasta tres veces trayéndonos tapas que no habíamos pedido. Esto imagino que fue puntual, debido a que estaban a tope. De precio lo vi bien, salvo por los 18 euros que nos clavaron por una ración de solomillo de buey un poco escasa. 

Tapa de virutas de foie.

En cuanto a la comida, disponen de una amplia carta de tapas y raciones. Nosotros decidimos pedir unas cuantas de tapas para empezar y luego pedimos dos raciones. El pulpo a la gallega estaba un poco duro. La tapa de brocheta de pollo con bacón y roquefort y la de virutas de foie estaban buenas. El flamenquín cordobés normal. La tapa de milhojas de morcilla de Burgos y rulo muy buena. En cuanto a las raciones, la de bacalao dorado correcta y la de solomillo de buey muy seca y escasa. 

Tapa de flamenquín cordobés.

En resumen, esta Taberna está bien a secas. Algo que no haré la próxima vez es pedir raciones. Creo que sale más a cuenta comer o cenar a base de tapas. La Taberna del Pelícano está ubicada en la Avenida José María Alcaraz y Alenda, en Badajoz capital.

Ración de solomillo de buey.

martes, 22 de abril de 2014

El monumento a las víctimas del terrorismo de Badajoz

Hace unas semanas se inauguró un monumento en honor a las víctimas del terrorismo en una de las rotondas de la Avenida Sinforiano Madroñero. Una vez visto, considero que el emplazamiento no es el adecuado, ya que se sitúa en una rotonda muy grande y entre palmeras, lo que dificulta su contemplación para el viandante. Y, mucho me temo, que dentro de poco sufrirá algún acto de vandalismo, al estar tan a mano de los desaprensivos.

Vista aérea, donde se aprecia lo ridículo del monumento en una rotonda tan grande.

Por otro lado, el diseño del monumento no me gusta mucho; parece un diseño de Ágatha Ruiz de la Prada, pero para gustos los colores. En mi opinión es un poco hortera. Yo, para un tema tan serio, hubiera encargado un monumento más sobrio. Como curiosidad, ya hay quien denomina esta glorieta como la rotonda de los corazones o de las piruletas.  

Foto: www.badajozdirecto.com 

Tema aparte es si es pertinente gastarse unos 43.000 euros, con la que está cayendo, en un monumento para adornar una rotonda. El coste total del conjunto escultórico ronda los 60.000 euros, aunque desconozco quién aporta el resto del dinero. Pienso que nuestro ayuntamiento debería dejar de invertir en poner “bonita” la ciudad y centrar su esfuerzo inversor en políticas que fomenten el empleo en Badajoz capital, que según los datos supera los 20.000 parados.

jueves, 1 de marzo de 2012

CENA EN EL VOODOO RESTAURANT

El pasado viernes 27 de enero estuve cenando en el Voodoo Restaurant con Abel, Pipe y José Luis. Nos lo habían recomendado y decidimos probarlo. El local es pequeñito, modernillo, acogedor y decorado con gusto. La música ambiental está muy chula pero la tenían un poco alta para mí gusto. Sentado allí daba la sensación de que no estabas en Badajoz, parecía que te encontrabas en otra ciudad. Es curioso, cuando llegamos casi todos los clientes que estaban cenando eran parejas, jejeje. El restaurante es de comida americana pero “hecha con calidad”. Ya sabéis: perritos, hamburguesas, sandwiches...


Una vez vista la carta decidimos pedir un par de entrantes y un plato para cada uno. De entrantes pedimos un combo de jalapeños, aros de cebolla, rollitos de pollo y patatas fritas (con salsa barbacoa y agridulce) y una ensalada que estaba buena pero le faltaba más condumio. Lo tenía sólo por arriba. Me gustó la presentación, muy original, como se puede apreciar en la foto. Los entrantes estaban correctos.


En cuanto a los platos individuales, Pipe, Abel y un servidor nos pedimos una hamburguesa. Cada uno la escogió de un tipo. José Luis se pidió una brocheta de pollo, por aquello de guardar la línea. Los tres coincidimos en que las hamburguesas estaban riquisísimas. El pan era una pasada como estaba de bueno. No era el típico de hamburguesa, era una especie de chapata. Según José Luis la brocheta también estaba buena. Aunque parecía un poco seca.


De postre pedimos unos cafés y dos porciones de tarta, "La muerte tenía oreo” y “Por un puñado de queso”, para probarlas. Las tartas estaban también muy ricas. A mí me gustó más la de oreo.

Resumiendo, el sitio está bien y acabamos con la panza llena, jajaja. Un pelín caro para lo que es, en mi opinión. La cena nos salió a un poco menos de 22 euros por persona. Claro que cada postre valía 5,80 euros. Al final nos invitaron a un chupito. El servicio y el trato fueron correctos. Yo le pondría un 7 sobre 10. Si no lo conocéis os lo recomiendo. Yo pretendo volver pronto a probar más cositas de la carta.

El Voodoo Restaurant está en Valdepasillas, en la calle Godofredo Ortega y Muñoz nº 26 B, junto a la Tetería Bossanova, en el parque José Pérez Jiménez.

Web: www.voodoorestaurant.com


lunes, 5 de diciembre de 2011

CERRÓ EL MEGAPRESS

Esto de no residir en Badajoz tiene lo que tiene, que te enteras de las cosas tarde. Me imagino que el cierre que ocupa mi entrada de hoy muchos de vosotros ya lo conocíais. En cualquier caso lo lamento, puesto que he sido cliente asiduo de este negocio pacense. El rodillo de la crisis se lleva por delante otro negocio más. Y van...

MegaPress llevaba unos cuantos de años abierto en la Plaza de Las Américas (Valdepasillas) y fue un negocio que tuvo unos años muy prósperos, incluso llegaron a abrir otra tienda en la Avenida de Europa pero la cerraron. En verdad ya me lío y no sé si fue primero la de valdepa o la de la Avenida de Europa. No lo recuerdo. MegaPress era una tienda especializada esencialmente en prensa, revistas y coleccionables. Aunque también tenía una parte de videojuegos, cómics, librería, papelería y hasta chucherías. Era muy completa.

Fuente foto: JOSE LUIS

Había revistas de todo tipo (informática, videojuegos, historia, mujer, cine, eróticas, pasatiempos...) y para todo tipo de público. De hecho tenían revistas muy raras que creo que no las podías encontrar en casi ningún sitio de Badajoz. También podías encontrar todo tipo de coleccionables. Además te podía solucionar un regalo de última hora.

Lamento el cierre de este negocio de ocio y cultura en nuestra ciudad. Lo más parecido que queda ahora es la sección de prensa y revistas del Corte Inglés y algunas librerías, como Universitas. Aparte de los quioscos y similares. Corregidme si me equivoco.

El cierre de MegaPress y el de los Cines Puente Real son pasitos que Badajoz da para atrás a la hora de convertirse en una ciudad de servicios en la que tiene que haber de todo. Y refuerza mi teoría de que Badajoz sigue siendo un pueblo grande al que le queda mucho para convertirse en ciudad con mayúsculas. Estamos hablando de que tenemos una población de 150.000 habitantes más la población flotante, y parece que sólo triunfan los bares...

lunes, 17 de mayo de 2010

Cervecería Restaurante Gambrinus

Hace unas semanas he tenido el placer de re-descubrir el Gambrinus gracias al amigo Abraham. Y digo re-descubrir porque ya lo conocía. Lleva abierto unos cuantos de años. Alguna noche de hace mucho, mucho tiempo, hemos cenado allí con Abel cuando salíamos por Valdepasillas. Y también me he tomado cañas con Iván cuando trabajaba allí al lado. Y no tenía un recuerdo muy allá del establecimiento. Pensaba que era la típica franquicia para comer tapitas tipo 100 montaditos o La Dehesa o algo así... Pero nada especial.

Un viernes hará un mes Abraham nos sugirió cenar allí a Pisty y a un servidor. Nos comentó que él iba con Lidia de vez en cuando y se comía bien. Fuimos los cuatro y cenamos estupendamente. Pedimos varias cosas y estaba todo muy rico, pero sólo me acuerdo de la carrillada y los huevos de codorniz. La edad no perdona, jeje. La verdad es que me sorprendió gratamente. Y ya os digo que hacía años que no lo pisaba. Este finde pasado he repetido con Abel y Cantero. Abel decía que quería variar de los bares del Casco Antiguo y se me ocurrió ir al Gambrinus. Pedimos croquetas caseras, pimientos rellenos con bacalao, huevos rotos con jamón y carrillada. Estaba todo bastante bueno y muy bien de precio. Os recomiendo una visita para probar su cocina. Y que conste que no me llevo comisión, jejeje.

A tener en cuenta:
  • El Gambrinus está situado en Valdepasillas, en la Avda. Godofredo Ortega y Muñoz nº 58, frente al Doblón.
  • Tiene un ambiente puretil y familiar.
  • El servicio es muy amable y atento.
  • Es barato en relación calidad/precio.
  • Tiene una amplia carta de raciones y, aparte, platos fuera de carta que te los “canta” el camarero/a.
  • Te pueden servir lo que hay en la carta en tapas, medias raciones o raciones.