viernes, 31 de enero de 2014

Monumentos cerrados

Próximamente se va a inaugurar la rehabilitación del Fuerte de San Cristóbal, uno de los elementos más importantes del sistema de murallas abaluartado que posee Badajoz. Las intenciones del Gobierno Local en un principio eran tener el monumento cerrado y que sólo se pudiera visitar concertando cita previa. Ahora han reculado y anuncian que se va a poder visitar los sábados y domingos mañana y tarde. Algo es algo. No obstante, habrá que esperar para comprobarlo, porque después de las veces que han mentido sobre la fecha de apertura de la Biblioteca de Santa Ana yo ya no me creo nada.

Fuerte de San Cristóbal (Fuente foto: El Periódico Extremadura)

Este es el tercer monumento en el que se interviene en los últimos tiempos, ya sea rehabilitándolo o creando un centro de interpretación, y posteriormente se anuncia que va a estar cerrado al público excepto en ocasiones puntuales. Pasó primero en el Hornabeque del Puente de Palmas, después en Puerta Palmas, y ahora en el Fuerte de San Cristóbal. No entiendo que las diferentes administraciones públicas gasten un montón de dinero en rehabilitar monumentos, para uso y disfrute de pacenses y turistas, y que después el Ayuntamiento de Badajoz decida alegremente que los va a tener cerrados. Para mí eso es dinero tirado. Pero así están las cosas. 

Hornabeque del Puente de Palmas (Fuente foto: HOY.es)

Imaginad el próximo verano, cuando venga un turista y resulte que no puede ver el Hornabeque y su centro de interpretación, ni el Fuerte de San Cristóbal ni su centro de interpretación, ni subir a Puerta Palmas ni ver su centro de interpretación (para los que no lo sepáis, han hecho un centro de interpretación en las dos torres de Puerta Palmas), ni visitar la Catedral (este es otro tema sobre el que ya escribí en su día en el blog: “Visitar las cubiertas de la Catedral”)... ¿Qué imagen se va a llevar de Badajoz? ¿Así es cómo se fomenta el turismo en la ciudad? ¿Así queremos ser un referente turístico en la región? Mal vamos.

Parte del centro de interpretación de Puerta Palmas (Fuente foto: HOY.es)

Intuyo que el problema es que el ayuntamiento no tiene capacidad económica para crear más plazas de funcionarios para atender estos enclaves. Si no, la solución sería tan sencilla como convocar oposiciones de Vigilantes de Archivos, Bibliotecas y Museos y así estos monumentos podrían abrir todos los días al público. Espero que llegue el día en el que cualquier ciudadano pueda acceder libremente a estos monumentos y disfrutarlos.

jueves, 23 de enero de 2014

Cine en pantalla grande: A propósito de Llewyn Davis | Inside Llewyn Davis

Hace unos días fui a ver la decimosexta película de los hermanos Coen con un par de colegas, a los Cines Conquistadores de Badajoz. No sabía nada de la peli, excepto por el tráiler, que había visto en la tele. Siendo una peli de los Coen, decidí darle un voto de confianza. Aunque no soy fan absoluto de ellos, han hecho películas que son una pasada, como Fargo (1996), El gran Lebowski (1998) o No es país para viejos (2007). Sin embargo, esta peli me ha decepcionado bastante, como ahora os contaré.


Aquí os dejo la sinopsis, extraída de Labutaca.net: “A propósito de Llewyn Davis” describe la vida de un joven cantante de música folk durante una semana mientras recorre el barrio de Greenwich Village y la escena musical de 1961. Llewyn Davis (Oscar Isaac), guitarra en ristre, se enfrenta a un despiadado invierno neoyorquino y a una serie de obstáculos aparentemente insuperables, algunos creados por él mismo. Sobreviviendo gracias a la generosidad de amigos y extraños, y trabajando donde puede, las desventuras de Llewyn le conducen a una odisea desde los cafés del Village hasta un club vacío en Chicago con la esperanza de realizar una prueba para algún magnate de la música. 

El film narra las peripecias de un artista solitario en el New York de los 60, un perdedor que quiere triunfar en el mundo de la música folk. En mi opinión, es una película deprimente y aburrida. De hecho, salí del cine con cierta desazón. Para problemas, creo que todos tenemos ya de sobra. Yo al menos no voy al cine a ver penas, voy a entretenerme y desconectar. 


Por otro lado, la cinta va como sin rumbo, como el protagonista. No llega a ninguna parte. ¿Qué sentido tiene? Los directores no plantean una historia con un principio y un final. Aunque no se si el efecto que pretenden transmitir los Coen al espectador es que nos sintamos como el protagonista. Protagonista que, interpretado por Oscar Isaac, me resulta bastante antipático. Este anti-héroe, a pesar de todas las peripecias por las que pasa, no sufre ninguna transformación ni evoluciona. 

Como puntos positivos, hay que destacar la banda sonora, que es muy chula, y la fotografía, que es buena. En definitiva, yo no la recomiendo, pero como siempre digo, hay que verla para opinar. ¿La habéis visto? ¿Qué opináis? ¡Espero vuestros comentarios!

viernes, 3 de enero de 2014

Nueva chapuza de Parques y Jardines

Hace varias semanas, el Servicio Municipal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Badajoz eliminó la pantalla vegetal que ocultaba la visión del Baluarte de Santiago alrededor del foso, de lo cual me congratulo y espero que sigan liberando poco a poco la muralla de la vegetación que la oculta.


Lamentablemente, bajo mi punto de vista, la ejecución ha sido un tanto chapucera:
  • En primer lugar, no han acabado con todos los elementos que dificultan la contemplación de la muralla: se mantienen varias palmeras grandes. En este caso, yo optaría por trasplantar las palmeras a otro emplazamiento.
  • En segundo lugar, no han quitado los tocones ni las raíces de lo que han talado. Puede que con el tiempo vuelvan a crecer y estemos en las mismas. Amén de que ahora, esta zona luce fea y cutre.
A la izquierda podemos contemplar las palmeras que no han retirado.

Deberían haber eliminado la totalidad de la vegetación y haber quitado todos los tocones y raíces. Como casi siempre, han dejado el trabajo a medias. Espero que tome nota quien corresponda y terminen el trabajo en condiciones. Las cosas bien hechas, bien parecen. Aunque mucho me temo que esto se quedará así hasta el final de los tiempos.

lunes, 23 de diciembre de 2013

“Tusitala”, nueva librería en el Casco Antiguo

Tusitala, “el que cuenta historias”, es el nombre que los nativos de la isla de Samoa dieron a Robert Louis Stevenson. Pero Tusitala, desde primeros de octubre, también es el nombre de un nuevo rincón literario en el que perderse en las calles del viejo Badajoz.


Esta librería, regentada por Agustín Lozano, supone el culmen de la ilusión en forma de sueño de un joven documentalista, bibliófilo y escritor pacense. Me congratula, tanto la aventura que emprende, como su apuesta por abrir un negocio de este tipo en el Casco Antiguo, más aún cuando la inercia es abrir únicamente negocios de hostelería en el centro de la ciudad.


Tusitala recoge el testigo de la extinta “Antøn Antøn”, ya que aparte de ocupar el mismo local, sigue  su línea y mantiene tanto juguetes como libros infantiles. Al ser la única librería existente en el barrio, también está introduciendo narrativa, cómics y obras gráficas. Además, Tusitala destaca por ser uno de los puntos de venta en la capital pacense de las revistas Mongolia y Jot Down.


Agustín pretende que Tusitala sea algo más que una simple tienda. Por eso, desde el principio no duda en organizar multitud de actividades, como talleres (de filosofía para niños, tarjetas navideñas, encuadernación japonesa...), presentaciones de libros, tertulias o encuentros literarios, que a buen seguro contribuyen a dinamizar y enriquecer la anquilosada vida cultural pacense. 

Desde el Ducado de Lima queremos desear mucha suerte a este nuevo librero en esta apasionante aventura.

Tusitala se ubica en la calle Meléndez Valdés 6-A, en el Casco Antiguo de Badajoz. Podéis encontrar más información en su página web y en su perfil de Facebook:



viernes, 13 de diciembre de 2013

Exposición “Ouka Leele. Inédita” en Badajoz

Ayer fui con mi colega Rafowsky a visitar la exposición de fotografía de Ouka Leele (Premio Nacional de Fotografía 2005). En ella podemos contemplar 64 obras de gran diversidad, de medio y gran formato, que abarcan desde fotografía en blanco y negro hasta fotografía hecha con teléfono móvil. La exposición constituye una antología de su obra, de 30 años de carrera detrás de la cámara.

"Espiral de solidaridad" © Ouka Leele (Fuente: Web Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

Os recomiendo que no os la perdáis, sobre todo si sois aficionados a la fotografía. A nosotros nos encantó. Estará expuesta hasta el 12 de enero de 2014 en la Sala Europa, sita en la Avenida de Europa nº2, en Badajoz. El horario de visitas es: de martes a sábado, de 10:00 h. a 13:30 h. y de 17:00 h. a 20:00 h., y los domingos, de 10:00 h. a 13:30 h.

"Generoso encuentro con la belleza" © Ouka Leele (Fuente: Web Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

martes, 10 de diciembre de 2013

El cierre de la Biblioteca Pública de Badajoz

La flamante Biblioteca Pública del Estado de Badajoz lleva varios días cerrada. Como única explicación oficial, un breve comunicado en redes sociales donde se indica que "Debido a una serie de averías técnicas graves en nuestras instalaciones, y totalmente ajenas a nuestra voluntad, la biblioteca permanecerá cerrada hasta nuevo aviso". 

No entiendo por qué esa opacidad, esa falta de transparencia. ¿Por qué no han especificado lo que ha pasado realmente? ¿A qué tienen miedo? La directora de la biblioteca, como máxima responsable del centro, debería haber comparecido ante los medios y dar las explicaciones pertinentes. Ese es su trabajo, digo yo. Que luego bien que cobra a final de mes. Me parece una total falta de respeto a los usuarios de este servicio público. Por otra parte, tampoco indican en el comunicado cuando volverá a abrir sus puertas la biblioteca.


Algo gordo ha tenido que ser, porque si fuese que se ha estropeado el sistema de préstamo, por ejemplo, la biblioteca podría abrir y seguir ofreciendo sus otros servicios sin problema. A lo mejor no tienen personal suficiente para abrir al público porque hay varios funcionarios de baja y no lo quieren reconocer. Cuando se abrió la nueva biblioteca, mucho más grande que la anterior, estaba claro que hacia falta más personal, pero el Gobierno de Extremadura hasta el momento no ha convocado nuevas plazas. Temporalmente asignaron dos funcionarios de otros centros de Cultura a la nueva biblioteca. Una solución chapucera que indica la falta de previsión del Gobierno de Monago.

En conclusión, suspenso para la dirección de la biblioteca y la Consejería de Educación y Cultura en la gestión de esta pequeña crisis. Al final, como siempre, somos los ciudadanos los que pagamos el pato y nos jodemos sin biblioteca hasta nuevo aviso. 

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Parecidos razonables

Ayer se conoció el cartel anunciador del Carnaval de Badajoz 2014, titulado: 'Sardina, me gusta tu disfraz'. El motivo principal es, supuestamente, una sardina disfrazada de plátano que surge de una lata llena de confetis. A un servidor no le gusta naaaaaada. Me parece que no representa nuestro carnaval. Hasta hace bueno el del año pasado... Pero ya se sabe que para gustos los colores. Me ha hecho gracia el comentario de mi amigo Luismi al verlo: “La mierda esa del plátano qué coño es?? Vuelven Los Fruittis?”.

A lo largo del día se han ido sucediendo las reacciones de la gente en las redes sociales. Y hete aquí que alguien ha colgado esta imagen donde aparece el cartel elegido este año para el carnaval 2014 en Badajoz y el del carnaval de Albacete de 2013. Curiosamente, ambos son muuuuy parecidos. ¿Mera casualidad? Malpensando, uno diría que el diseñador se ha copiado del de Albacete... ¡La polémica está servida! ¿Qué pensáis vosotros, queridos lectores?