jueves, 31 de octubre de 2013

La Galería amplia su oferta con tapas

Tortilla de Trigo con rúcula y salmón ahumado en salsa tártara.

Me habían comentado que el Café bar La Galería había ampliado su oferta con una carta de tapas y una selección de vinos, así que el otro día nos acercamos a probarlas. Todas las tapas que probamos estaban muy buenas, destacando su presentación, como podéis apreciar en las fotos. Tengo que señalar que el pan de las tostas lo elaboran ellos, no es comprado. De las que probó un servidor la que más me gustó fue la tapa de “Albóndigas al vino tinto sobre patatas”.

Pollo rebozado en coco sobre piña con salsa galería.

Otro punto a su favor son los vinos. Sólo los sirven en botella, no venden copas, pero tiene su explicación ya que tienen unos precios muy competitivos. Por ejemplo, la botella de Primavera a 7,20 € o la botella de Beronia a 9,80 €. Nosotros apostamos por un Condado de Oriza, un vino que no había probado y me sorprendió positivamente.

Albóndigas al vino tinto sobre patatas.

En resumen, todo muy bien. Os lo recomiendo para un picoteo. El Café bar la Galería está situado en el corazón del Casco Antiguo de Badajoz, en la calle Arias Montano, nº 8. No puedo terminar sin mencionar la intensa actividad como sala de exposiciones temporales que mantiene el local.

Solomillo Ibérico con confitura de tomate a la crema de queso de cabra.

jueves, 24 de octubre de 2013

15º Aniversario de La Aventura de la Historia

En Noviembre se cumplen 15 años del lanzamiento de la revista “La Aventura de la Historia”. Esta publicación, de carácter mensual, nació con el objetivo de divulgar la historia para hacerla accesible al gran público, pero al mismo tiempo aborda temas en profundidad. Prueba de ello es que los artículos son redactados principalmente por catedráticos o académicos expertos en el tema a tratar.


Llevo comprando y coleccionando esta revista desde el primer número. Para mí es la mejor revista de divulgación histórica que se edita en castellano. Aunque en todo este tiempo he echado en falta algún artículo sobre la historia de mi ciudad, Badajoz. Por ejemplo, sobre el Reino Taifa de Badajoz (del que este año se cumple un milenio) o sobre los asedios que sufrió la ciudad en la Guerra de la Independencia. Si aún no la conocéis os la recomiendo, y le deseo desde este humilde blog una larga vida!!

martes, 1 de octubre de 2013

Postales de verano

Terminó septiembre. Se acabó el verano. Es hora de hacer balance de las postales que he recibido este verano de parte de mis amigos y conocidos que han viajado durante el periodo estival. Cómo ya sabéis, atesoro una colección de postales muy chula. Me ilusiona abrir el buzón y encontrarme una postal. Una pequeña imagen de algún lugar con encanto, que seguramente me encantaría visitar.


Este año, como las cosas no están para tirar cohetes, no he recibido muchas. Me han mandado postales Iván y Paco de Cracovia (Polonia), Ana de Braşov (Rumanía), Juan de Inverness (Escocia) y Arcadio de Utrecht y Alkmaar (Holanda). Aunque estos últimos forman parte de esa multitud de jóvenes españoles bien formados que han tenido que salir de España para poder trabajar. Muuuchas gracias a todos!!

jueves, 26 de septiembre de 2013

“PLAN B” SELECCIONADA PARA EL FESTIVAL DE CINE DE BOGOTÁ

Un jazz bar en la ruina, una pareja sin ilusiones y un maletín lleno de dinero. Con estas premisas arranca Plan B, el largometraje extremeño que ha sido seleccionado para la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Bogotá (Colombia), especializado en premiar a directores noveles a nivel mundial. El festival, caracterizado por su calidad y proyección internacional, se inició en 1984 y desde su segunda edición incluye homenajes a las cinematografías del mundo.

 
La nueva película del director afincado en Extremadura,  Luis Cerezo, ha sido hecha con cero euros de inversión. Nos encontramos aquí ante otro cine: cine auto gestionado, sin ninguna ayuda ni subvención pública. Valiente apuesta en nuestros días.

En este thriller, de cerca de 90 minutos de metraje, Pedro Luís Cortés y Loretta García son José y Amalia, una pareja que regenta un pub lleno de deudas y a los que el azar les brinda una nueva e inquietante oportunidad.

Desde el Ducado de Lima le deseamos la mayor de las fortunas a esta cinta, protagonizada por un gran amigo.

Más info:



miércoles, 4 de septiembre de 2013

LOS NUEVOS “PIRULÍS” DE LA PLAZA ALTA

El otro día, dando un paseo veraniego y mañanero por el Casco Antiguo, mis pasos me llevaron hasta la Plaza Alta. Allí, sentado a la sombra, contemplé como los operarios instalaban la nueva iluminación artística y el hilo musical permanentes con los que el ayuntamiento ha decidido equipar a esta plaza. 

Lo siento si soy repetitivo, pero como he manifestado otras veces en este blog, me parece que invertir 187.500 euros en iluminación artística e hilo musical con esta crisis es un gasto totalmente innecesario. Es un despropósito. Me da la sensación de que el equipo de gobierno local vive en el “país de las piruletas”…


Una vez comentado esto, he de deciros, queridos lectores, que se me cayeron los palos del sombrajo cuando vi los armatostes que estaban colocando. Han puesto unos postes con las nuevas farolas (demasiado modernas) a los que han añadido los focos de la iluminación artística y los altavoces del hilo musical. 


Estos “pirulís” en el medio de la Plaza Alta producen un impacto visual tremendo. No están en consonancia con el entorno y distorsionan la contemplación de la Plaza Alta desde cualquier punto. Parecen más montados provisionalmente para una actuación puntual que para quedarse fijos en la plaza.


¿No había otra forma más discreta de instalar este equipamiento? Seguramente, sí. Pero han elegido el sistema que más contaminación visual produce, demostrando nuevamente su falta de sensibilidad con el patrimonio de Badajoz. Parece una ocurrencia propia de ayuntamiento de pueblo chico. Por otra parte, se me hace raro que ni la Asociación Cívica, ni Amigos de Badajoz, ni la oposición en el ayuntamiento se hayan hecho eco y hayan denunciado este desaguisado estético. A ver si espabilan y se mojan en todos los asuntos, y no sólo en los más mediáticos!!

viernes, 30 de agosto de 2013

CINE EN PANTALLA GRANDE: GUERRA MUNDIAL Z

Tenía ganas de ver Guerra Mundial Z, como buen aficionado al subgénero zombi que soy. Una vez vista, mi opinión general sobre la película es que es entretenida, sin más. Es ver a Brad Pitt corriendo delante de los zombis e intentando salvar al mundo, aderezado con varias escenas impactantes. Eso sí, es una película de ritmo rápido y que mantiene la tensión casi todo el tiempo. Las partes que más me gustan son las que transcurren en Corea e Israel.


Hay dos aspectos de la película que me parecen una cagada. Uno es que los zombis parecen una marabunta hormiguil que van a toda ostia acabando con los humanos. El otro es que la sangre brilla por su ausencia en el film. Por lo visto, Brad Pitt quería hacer una película de zombis apta para toda la familia…

Una cosa del film que me parece curiosa es el guiño al lobby judío que mueve los hilos en Estados Unidos. Sí, me refiero a la parte que transcurre en Israel. Resulta que cuando llega Brad Pitt a Israel los judíos se están salvando de la plaga porque, como son tan listos, sabían antes que nadie lo que se le venía encima a la humanidad… Para mear y no echar gota!!  Peeero, como son tan cabrones no avisan a nadie de la plaga, jajaja.


Y poco más que comentar de la película sobre zombis más cara de la historia. Si estáis aburridos y queréis pasar el rato en el cine con refrescos y palomitas id a verla, si no, os podéis ahorrar la pasta y verla en casa por otros métodos.

jueves, 15 de agosto de 2013

LA BANDERA

Según Wikipedia, una bandera es “una pieza de tela, normalmente rectangular, aunque puede adoptar formas muy variadas, que se sujeta por uno de sus lados a un asta, o se cuelga de una driza. Se utiliza para identificar o representar a una persona o grupo de personas”.

Hace muchos años que la asociación Amigos de Badajoz está reclamando que se recupere la bandera de la ciudad de Badajoz. Y, más recientemente, la Asociación Cívica Ciudad de Badajoz también se ha sumado a esta reivindicación. Hasta ahora, el ayuntamiento había pasado del tema. Siendo este otro de los múltiples asuntos donde ha hecho gala de su desidia y falta de sensibilidad. Pero el nuevo alcalde, que ha llegado con ganas de hacer cosas para darse a conocer (ya se sabe, la sombra de Celdrán es alargada…), ha recogido el guante y parece que por fin, tras varios siglos, la ciudad volverá a tener su bandera.

Los dos diseños propuestos. Fuente: www.hoy.es

Este hecho ha generado cierta polémica en las redes sociales sobre el diseño de la futura bandera y sobre si es pertinente o no preocuparse de un tema como este con la que está cayendo.

Yo pienso que a pesar de la crisis el ayuntamiento tiene que seguir gestionando la ciudad en la medida de sus posibilidades, aunque la prioridad debería ser promover la generación de empleo y ayudar en lo posible a las muchas familias que lo están pasando mal. Por tanto, me parece perfecto que por fin el ayuntamiento vaya a abordar el tema, ya que Badajoz debe ser una de las pocas ciudades españolas que no tienen bandera. Y el coste económico será ínfimo, comparado, por ejemplo, con lo que se ha gastado el consistorio este año en la Cabalgata de Reyes, la Semana Santa o la Feria de San Juan.

Bandera propuesta por las dos asociaciones

En cuanto al diseño, para gustos los colores. A mí me gusta la que han propuesto Amigos de Badajoz y la Asociación Cívica, basada en el color que tenía el antiguo pendón real que colgaba del balcón municipal hasta 1868, de color carmesí, llevando en el centro el escudo oficial de la ciudad.

En definitiva, sea cual sea la elegida, espero que la bandera se convierta en un símbolo más de Badajoz, que identifique y represente a la ciudad y sus ciudadanos, y del que todos los pacenses nos sintamos orgullosos al verla ondear.

Os dejo varios enlaces sobre el tema: