Quedan apenas unas pocas horas para que la Selección Española de Fútbol se bata el cobre con Portugal. Si ganamos seguimos adelante, si perdemos para casa y cundirá la decepción en la piel de toro. No hay vuelta atrás. En todos los rincones se multiplican estos días las banderas en los balcones apoyando a la selección nacional, y en Montehermoso no hemos querido ser menos mi compañero de piso y yo y así luce la rojigualda en nuestro balcón. Aunque el desgraciao ha tenido dudas, dice que esa bandera tiene el gafe y blablabla. Y es que la bandera en cuestión la compramos en un puesto callejero en Lisboa en 2004, cuando fuimos a ver el España-Portugal en el estadio José de Alvalade y los portugueses nos ganaron 0-1 y nos mandaron a casa... Pero hoy no va a pasar. Hoy nos vengaremos, futbolísticamente hablando claro, porque Portugal es un país que me encanta y del que deberíamos aprender mucho, por lo pronto civismo, del cual estamos muy faltos aquí. Lo dicho: PO-DE-MOS!! TODOS CON LA ROJA!!!
martes, 29 de junio de 2010
viernes, 25 de junio de 2010
Cena en la taberna La Giralda (Badajoz)
El pasado sábado 12 de junio, siguiendo una vez más la recomendación de mi amigo Abraham, fuimos a cenar a la taberna La Giralda, sita en la calle San Pedro de Alcántara del Casco Antiguo pacense. Nos juntamos Estevez, Cantero, Pipe y yo. No recuerdo haber comido allí antes, sin embargo si he estado de cañas más de una vez. Alguna vez intentamos comer pero estaba lleno. El local es pequeño, muy bien montado, tipo rústico. Nos pedimos dos salmorejos, media de carne de pincho, un revuelto de bacalao, una ración de rulo de cabra con cebolla caramelizada y mermelada y un solomillo ibérico a la plancha. Y yo, don antojos, me calcé aparte una tapa de huevo frito con pisto, jajaja.

Primero llegó el salmorejo, que estaba bien, normalito. Después vino el rulo de cabra con cebolla caramelizada y mermelada, que estaba rico. A continuación nos trajeron media ración de carne de pincho, un tanto escasa pero que estaba buena. Lo siguiente que apareció por la mesa fue el revuelto de bacalao, que no sabía a nada, estaba soso. Además, tenía la patata cocida y parecía una tortilla. Como sería la cosa que Pipe, con lo que es, pinchó sólo una vez... Y, para rematar, el solomillo, que lo habían especiado sobremanera y sabía raro. No causó sensación. Ah! Se me olvidaba, el huevo frito con el pisto riquísimo y abundante. En definitiva, no nos convenció el sitio. No obstante, le daremos otra oportunidad, porque es una taberna con encanto. Seguiremos informando.
Categorías:
Badajoz,
bares,
Casco Antiguo,
pitanza
martes, 22 de junio de 2010
Promocional de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación
Navegando por la Red me he topado con esto, que no sé si es un spot oficial o un trabajo de clase de alumnos de Comunicación Audiovisual. Más bien me inclino por esto último, y en ese contexto no está mal, y la chica que sale tampoco, hahaha. Es un buen gancho. Mientras lo veía me he echado unas risas pensando en el amigo Villar y en las veces que hemos rajado de nuestra carrera...
Promocional Facultad Biblioteconomía y Documentación from ondacampus on Vimeo.
Aunque he sido el primero en criticarla en muchos aspectos, no me he llegado a arrepentir de haberla hecho, aún cuando las salidas que nos vendieron no se correspondieron con la realidad cuando finalizamos nuestros estudios y quisimos incorporarnos al mercado laboral. Al menos en esta nuestra Comunidad. Esto ha motivado que la mayoría de mis compañeros de promoción y yo mismo estemos currando en cosas que no se corresponden con nuestra titulación. Y me atrevería a decir que esto es extensible a la mayoría de alumnos que han cursado Biblioteconomía y Documentación en Badajoz.
Pagamos el pato de estudiar una carrera nueva, con un profesorado joven e inexperto en muchos casos, y con su puesto de trabajo no consolidado. Por lo que se dedicaban bastante más a asegurarse su futuro que a la docencia. Y hasta que la facultad no se trasladó al edificio del antiguo hospital militar en la Alcazaba pacense disfrutamos de unas instalaciones lamentables, en lo que antiguamente eran los Hogares de Hernán Cortés en Valdepasillas. Fuimos pioneros. Pioneros para nada, porque mi opinión es que la carrera acabará desapareciendo de la Universidad de Extremadura por falta de alumnos. Ser bibliotecario no está de moda, jajaja. Pero como casi todas las cosas también ha tenido su parte positiva: los amigos que he hecho, para toda la vida, y la buena gente que he conocido.
lunes, 14 de junio de 2010
Nueva Exposición de pintura de Alberto De Los Ríos en el Café Bar La Galería

Más info: mirandoalosrios.blogspot.com
El Café Bar La Galería está en la Calle Arias Montano nº8, en pleno Casco Antiguo de Badajoz.
Categorías:
agenda,
amiguetes,
arte,
Badajoz,
bares,
Casco Antiguo,
cultura,
eventos,
exposiciones,
pintura
jueves, 10 de junio de 2010
Maratón de cine mañana en el COC

Esto me trae a la memoria el maratón de cine que se celebraba antaño en el Teatro López de Ayala enmarcado en una muestra de cine o un festival, cuando servidor iba al instituto, y al que acudí en más de una ocasión. Qué buenos recuerdos! Todavía guardo los programas de aquellas sesiones... Me parece una muy buena iniciativa. Actividades así hay que organizarlas más frecuentemente. Aquí os dejo la sinópsis de las películas:
- NADIE SABE NADA SOBRE GATOS PERSAS:
Un chico y una chica con talento para la música, Ashkan y Negar, salen de la cárcel con la intención de formar su propio grupo "indie". Lo malo es que en Teherán la música de corte occidental está prohibida y perseguida por las autoridades. Decididos a encontrar a otros intérpretes, Ashkan y Negar se sumergen en el submundo de la ciudad, un espacio clandestino para oír y tocar música. Sin embargo, su verdadero sueño es conseguir dinero y pasaportes para escapar a Europa y actuar sin esconderse.
- SOUL KITCHEN:
- MAL DÍA PARA PESCAR:
El COC (Centro de Ocio Contemporáneo) está situado en la Avda. Ricardo Carapeto, nº30, en la barriada de San Roque.
- NADIE SABE NADA SOBRE GATOS PERSAS:
Un chico y una chica con talento para la música, Ashkan y Negar, salen de la cárcel con la intención de formar su propio grupo "indie". Lo malo es que en Teherán la música de corte occidental está prohibida y perseguida por las autoridades. Decididos a encontrar a otros intérpretes, Ashkan y Negar se sumergen en el submundo de la ciudad, un espacio clandestino para oír y tocar música. Sin embargo, su verdadero sueño es conseguir dinero y pasaportes para escapar a Europa y actuar sin esconderse.
Ganadora del Premio Especial del Jurado en la Sección "Una cierta mirada" de Cannes 2009, "Nadie sabe nada sobre gatos persas" refleja una de las realidades menos conocidas de Irán: la persecución de toda música que suene occidental. Su director, Bahman Ghobadi (Las tortugas también vuelan), es un melómano confeso, de ahí que quisiera descubrir el subsuelo clandestino de grupos y público que existe en ciudades como Teherán. Un mundo fascinante que rebosa inquietudes artísticas, pero que constantemente sufre detenciones y palizas por parte de la policía.
- SOUL KITCHEN:
Zinos es el dueño de un restaurante en horas bajas. Su novia Nadine se ha mudado a Shanghai y sus clientes están boicoteando a su nuevo chef. Para colmo, su disparatado hermano Illias acaba de salir de la cárcel, y además Zinos debe enfrentarse a los especuladores inmobiliarios que pretenden derribar su negocio para construir viviendas. Soul kitchen ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Venecia 2009.
- MAL DÍA PARA PESCAR:
Dos peculiares buscavidas viajan por Latinoamérica: Orsini, un empresario pícaro, cínico e ingenioso, que se autodenomina "Príncipe"; y su representado, Jacob van Oppen, un forzudo, envejecido, alcohólico e incontrolable ex campeón Mundial de Lucha Libre, a quien su manager sólo consigue apaciguar al arrullo de Lili Marlene. Buscando mantener viva la épica que un día les unió se embarcan en una larga e interminable gira de exhibiciones por perdidos pueblos, tras la cual Orsini –asegura con convicción– el campeón reconquistará su titulo. Al llegar a Santa María, buscando atraer la curiosidad del pueblo, el manager hace público un desafío por este inaudito espectáculo: 1000 dólares a quien sea capaz de resistir tres minutos en el ring con el campeón. Los acontecimientos toman un rumbo inesperado cuando una ambiciosa y pequeña muchacha empuja a su novio –un almacenero joven y gigante apodado "el Turco" por su largo bigote– a aceptar el desafío.
El COC (Centro de Ocio Contemporáneo) está situado en la Avda. Ricardo Carapeto, nº30, en la barriada de San Roque.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)