Anoche estuve cenando en la carpa que monta la Casa de Galicia en Badajoz todos los años, junto a la redonda de la Cruz Gallega, en La Paz. Estevez, que tenía morriña de su patria chica, jajaja. Estaba bastante concurrida. Dura hasta el domingo la cosa. Ví por allí a Alejandro Colomer, que se iba a jincar una mariscada con un colega. Nosotros tampoco lo hicimos mal: una ración de pulpo, una de mejillones al vapor, una de sardinas y una de arroz con marisco para los dos. Regado con 3 botellas de Albariño. Todo muy rico. Pero un pelín caro. En la última botella nos acompañó Abel, que vuelve a estar en bada de puente, y es que los putos sevillanos están tol día de fiesta. Y después, como no, a tomarnos una copa el trío "lalala", jeje. Estuvimos en un garito más arriba del Foster Hollywood, que ni sé como se llama ahora, y después entramos en El doblón, que yo hacía añísimos que no iba por allí… Y allí nos encontramos al Burghy, que estaba con sus compañeros de curro. Los antiguos alumnos del Luis de Morales (es el que vale!!) que estamos por tos laos, jeje. También pululaban por allí unas quince tías de magisterio que estaban celebrando el final del curso o de la carrera, y allá que entró Estevez en acción, jaja. Y después pa casa. Estuvo bien el mini-carricoche. Un jueves distinto, al menos. Lástima que no haya testimonios gráficos. Y Pisty que se lo perdió. Está viejo y chocho, aunque él diga que es la alegría de la fieeeeeesta. Tipo de rutinas este Pistacho, que hoy querrá “sota, caballo y rey”. Y, por cierto, Abel seguía diciendo que ahora está de moda por la espalda!! Brutal! Jajejijoju.
viernes, 30 de mayo de 2008
martes, 27 de mayo de 2008
Nuevos bares en el Casco Antiguo
- La Bodega de La Santina: La Santina se expande con esta bodega, que se va a ubicar en los bajos del edificio del semillero de empresas, en la plaza donde se ubica el Museo de la Ciudad Luis de Morales. Las obras van avanzadas, por lo que pudimos ver Abel y yo el jueves, que estuvimos dando una vuelta por la zona. Apuesto a que abrirá para la Feria de San Juan. Aquí os dejo una fotino de la puerta.
- Mesón El Aljibe: lleva poco tiempo abierto. Está enfrente de la Iglesia de la Concepción, en el último tramo de la calle San Juan. Estuve de cañas el pasado viernes del diluvio con Abel. Está bien montado, y tiene una camarera de esas que nos gustan a Palcfer y a mí, jeje. Morena, rolliza, y con buenas pechuzas, jajaja.
- Y, por último, y más importante, os cuento que Tino, el sin par dueño del Malecón, va a abrir un mesón en la calle Encarnación (no sé si se seguirá llamando así), en el tramo entre la calle Moreno Zancudo y la plaza donde está el Museo de la Ciudad Luis de Morales, a escasos metros de La Bodega de La Santina. Prevé abrirlo para la Feria de San Juan. Lo va a llevar él personalmente. Sí ya era raro verle tras la barra del Malecón, ahora será extraordinario, jaja.
El amigo Tino, a punto de iniciar una nueva aventura empresarial en el Casco Antiguo. Desde aquí le deseo mucha suerte!
lunes, 26 de mayo de 2008
Edificio de oficinas junto a la Iglesia de San José
El viernes salía en prensa la noticia de que van a construir un modernísimo edificio de oficinas en el solar que ahora gestiona Adeba como aparcamiento, junto a la Iglesia de San José. Una vez más prima el interés privado sobre el público, el bien de unos pocos sobre el bien de todos los ciudadanos de Santa Marina. Se pueden hacer muchas cosas en ese solar que repercutan en el bien común, por ejemplo: un aparcamiento subterráneo con plaza en superficie, pistas polideportivas, aparcamiento subterráneo con centro cívico (con salón de actos, oficinas, locales para diversas asociaciones…), etc.

Yo pienso que se están equivocando con esta decisión. Es una oportunidad perdida de dotar al barrio con algún equipamiento necesario. No olvidemos que, aunque sea un granero de votos para el PP, Santa Marina no es el barrio perfecto, tiene muchas carencias. Lo único positivo es que se va a acabar con la mala imagen que producía ver ahí ese solar, pero estéticamente no pega nada ese edificio con el entorno: la autopista, la iglesia, los chaletes. Aquí os dejo unas reproducciones de cómo será, sacadas de Hoy Digital.

jueves, 22 de mayo de 2008
De exposiciones con Cantero
Los Alienígenas
En un informativo del Canal Extremadura, previo al pasado Womad, sacaron a estos señores. Tocaban en el Womad el sábado a las 17:00 h. De haber ido, como pensábamos, los hubiéramos visto. Son un grupete de Llerena, tipo Los delinqüentes. A mí me gozan. Según ellos hacen “flamenco bellotero”, jajaja. Yo me he bajao unas maquetas que tienen por ahí colgadas, jeje. Aquí os dejo este vídeo.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Conferencia en el Museo Arqueológico
En primer lugar, dar las gracias al amigo Maxi, por pasarme esta información. Me está mandando muchas cosas para postear en el blog, pero ciertamente esta es la primera de las cosas que me manda y que posteo, jeje.
El caso es que el próximo sábado, día 24 de mayo, a las 11:30h., se impartirá una conferencia en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, a cargo de Bruno Franco Moreno. Lleva por título: "Marida Andalusí: el proceso de transformación de la urbe tardoantigua en madina (siglo VIII-XII)". Es complementaria a la exposición "Mérida Andalusí", abierta al público en la Sala Europa de Badajoz hasta el 5 de junio.
Exposición de la Mérida Andalusí en Badajoz
Hasta el día 5 de junio se exhibe esta exposición, en la sala de exposiciones Europa. Situada en los bajos del edificio de la Biblioteca Pública en la Avenida de Europa, de Badajoz.
Esta muestra arqueológica ha sido diseñada por el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, y adaptada y montada en Badajoz por los técnicos del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz. En ella podremos encontrar fotos, textos y piezas arqueológicas.
El horario es de 10:30 h. a 14:30 h. y de 18:00 h. a 20:30 h. Cierra los domingos por la tarde.
Esta muestra arqueológica ha sido diseñada por el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, y adaptada y montada en Badajoz por los técnicos del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz. En ella podremos encontrar fotos, textos y piezas arqueológicas.
El horario es de 10:30 h. a 14:30 h. y de 18:00 h. a 20:30 h. Cierra los domingos por la tarde.
martes, 20 de mayo de 2008
domingo, 18 de mayo de 2008
En la Feria del Libro
Ayer por la tarde estuve dando una vuelta por la Feria del Libro, con Pipe y con Cantero. Era el último día y todavía no la había pisado. Aparte, me quería ir a la recreación de la Batalla de La Albuera, pero al final naaaaada. Así que, mejor que estar en casa encerrados, pensamos en echar el rato allí. La Feria, como siempre, pequeña y con poca variedad de libros. Estuve charlando con José Zarza, hermanísimo de Ana Zarza, que estaba, una vez más, atendiendo en la caseta de la librería Universitas, como estos últimos años. Vimos todas las casetas en un ratino. No me compré ningún libro, cosa rara, pues todos los años desde hace eones siempre me compro algo en la Feria del Libro. Es costumbre. Pero este año mi economía no anda nada bien. Después nos fuimos a tomar algo, y a las 21:00 h. volvimos a la Feria porque había una tertulia titulada “Novelistas que se pasan a la no ficción”, donde participaban Espido Freire, Lorenzo Silva, Gustavo Martín Garzo y Milagros Frías. Estuvimos oyéndoles un rato, pero la verdad es que fue un poco coñazo, me la esperaba más dinámica. Y después a casita para cenar y salir de “carricoche”. Pero eso es otra historia…
Ciclo de Bandas de Música

23 de Mayo
Tocan la banda municipal del Ayuntamiento de Badajoz y la Unidad de Música del Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey” Nº1 del Cuartel General del Ejército.
Tocan la banda municipal del Ayuntamiento de Badajoz y la Unidad de Música del Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey” Nº1 del Cuartel General del Ejército.
Formarán a las 20:30 h. en la Plaza de San Atón. Subirán desfilando a la Plaza Alta por el siguiente recorrido: Calle del Obispo, Plaza de España, calle San Juan y calle Moreno Zancudo hasta llegar a la Plaza Alta. El concierto comenzará en la Plaza Alta a las 21:00 h.
24 de Mayo
A las 12:30 h. pasacalles musical a cargo de la banda de gaiteros escoceses “Shree Muktajeevan Pipe Band”.
Itinerario: Plaza Alta, calle San Juan, Plaza de España, calle del Obispo, Plaza de San Atón, Plaza de Minayo, Paseo de San Francisco, Correos, Plaza de la Libertad, Avda. Huelva y Plaza de Conquistadores.
A las 12:30 h. pasacalles musical a cargo de la banda de gaiteros escoceses “Shree Muktajeevan Pipe Band”.
Itinerario: Plaza Alta, calle San Juan, Plaza de España, calle del Obispo, Plaza de San Atón, Plaza de Minayo, Paseo de San Francisco, Correos, Plaza de la Libertad, Avda. Huelva y Plaza de Conquistadores.
A las 20:30 h. formarán en la Plaza de San Atón la banda municipal del Ayuntamiento de Badajoz, la banda de gaiteros escoceses “Shree Muktajeevan Pipe Band” y la banda sinfónica “Amigos da Branca” de Aveiro.
Subirán desfilando a la Plaza Alta por el siguiente recorrido: Calle del Obispo, Plaza de España, calle San Juan y calle Moreno Zancudo hasta llegar a la Plaza Alta. El concierto comenzará en la Plaza Alta a las 21:00 h.
Subirán desfilando a la Plaza Alta por el siguiente recorrido: Calle del Obispo, Plaza de España, calle San Juan y calle Moreno Zancudo hasta llegar a la Plaza Alta. El concierto comenzará en la Plaza Alta a las 21:00 h.
25 de Mayo
A las 12:30 h. actuación musical a cargo de la banda de gaiteros escoceses “Shree Muktajeevan Pipe Band” en el Parque de San Fernando.
Nota: según he sabido, en la Plaza Alta colocarán sillas para el público.
A las 12:30 h. actuación musical a cargo de la banda de gaiteros escoceses “Shree Muktajeevan Pipe Band” en el Parque de San Fernando.
Nota: según he sabido, en la Plaza Alta colocarán sillas para el público.
sábado, 17 de mayo de 2008
II Edición de la Ruta del Gazpacho y la Tortilla

La cosa consiste en que en cualquiera de esos bares, desde la 13:00 h. a las 16:00 h., ofrecerán una tapa de tortilla y un vaso de gazpacho a dos euros.
Los locales participantes son: Mesón El Almirez, Mesón Los Monteros, Mesón Lisboa, El Callejón de la Plazuela, Dehesa del Gourmet, Restaurante Doña Purita, Restaurante El Claustro, La Tiíta, Restoval, El Anzuelo de Oro, Bar Fátima, Mesón El Aljibe, Cervecería Pepe Jerez, La Gussy Bar, Patalana Ambigú, Rincón de Manolo, La Catedral, Cafetería Tristana, Café Bar La Pilarica y Café Bar El Descubridor.
jueves, 15 de mayo de 2008
Preestreno de "Un novio para Yasmina"
Anoche, el Duque y el amigo Luismi, tuvimos la oportunidad, después de realizar las correspondientes gestiones, de asistir al preestreno de la película “Un novio para Yasmina”, en el Teatro López de Ayala. Allí estaba todo Badajoz metido: culturetas de medio pelo, mariconas de medio pelo, bohemios de medio pelo, intelectuales de medio pelo, modernillos de medio pelo, y toda clase de sucedáneos que pululan por nuestra ciudad. El teatro lleno a rebosar. Caras conocidas a diestro y siniestro. Desde el presidente de la Junta, a Alberto Magariño, Antonio Pascual Vals, Elena la ex compañera de piso de Amalia, Ana “la maga”, Vicente el del Samarkanda y un largo etcétera.

En cuanto a la peli, destacar que es una peli netamente extremeña. Dirigida por una extremeña, Irene Cardona, producida por Paco Espada (Tragaluz), e interpretada por actores extremeños en su mayoría. Me llevé varias sorpresas. Entre ellas ver a Ana Rosa en un pequeño papel (fatal, por cierto). O ver a Juana (antigua compañera del curso de Formador Ocupacional) en otro pequeño papel. O ver a Alejandro Pachón padre en un cameo, jajaja. El cual, además, ejerció de maestro de ceremonias presentando el acto. Se oyó decir, durante la proyección, que Jorge, el famoso zapatero de la calle Guardia Civil, salía en un cameo, pero yo no estoy seguro de si era él o no.


La peli a mí me gustó. Es una comedia social sin pretensiones. Es entretenida y te ríes bastante. Pero hay varias interpretaciones malas. En contraposición las hay muy buenas, como las que hacen María Luisa Borruel (Lola), Francisco Olmo (Jorge), Sanaa Alaoui (Yasmina) y José Luis García Pérez (Alfredo, una especie de Willy Toledo de la vida).
14 Festival Ibérico de Cinema de Badajoz

Para esta edición han sido seleccionados un total de 23 cortos, procedentes de España y Portugal, para competir en la sección oficial del festival.
miércoles, 14 de mayo de 2008
Exposición "Las Raíces de la Tierra"
Hasta el 27 de mayo se exhibe en el Museo de la Ciudad "Luís de Morales" una exposición itinerante de la obra social de Caja Madrid, denominada "Las Raíces de la Tierra”. Es una exposición divulgativa sobre Medio Ambiente, dirigida por Joaquín Araujo. Se tratan temas como el suelo, las raíces, la erosión, la desertificación…
viernes, 9 de mayo de 2008
Presentación del libro “Apuntes para la Historia Militar de Extremadura”

Está concebido como una obra de consulta, de referencia. Aporta mucha información bibliográfica y de localización de fuentes. Se estructura en cuatro partes: Cuarteles e instalaciones militares de Badajoz, La Capitanía General de Extremadura y los Capitanes Generales, Regimientos que han estado en alguna ocasión en Extremadura y Personajes militares españoles ilustres relacionados con Extremadura.
El libro está encuadernado en tapa dura. Tiene 550 páginas, con unas 24 páginas de fotografías en color y b/n. Su precio es de 28 euros. Lo edita la editorial 4 Gatos.
Categorías:
agenda,
Badajoz,
cultura,
Extremadura,
libros
Feria del Libro 2008

En la nómina de escritores que participarán este año destacan: Juan José Millás, Boris Izaguirre, Juan García Sánchez, Javier Sierra, Luis del Vall, Marta Robles, Espido Freire, Lorenzo Silva y Fernando Sánchez Dragó.
Mención aparte merece el horroroso cartel que han elegido y que posteo en la entrada. Parece que lo ha hecho un niño de primaria.
jueves, 8 de mayo de 2008
Trailer definitivo de "Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal"
Aquí os dejo el trailer de "Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal". Parafraseando al Pisty: “me pone palote”, jajaja. Estoy deseando verla. Deseando que llegue el 22 de mayo. Es más, iré al cine cargado de palomitas, jeje.
Categorías:
cine
miércoles, 7 de mayo de 2008
Franco y el Real Madrid
Aquí os dejo dos fragmentos de un curioso documental del Canal Historia, que analiza la relación del caudillo con el equipo blanco.
Exposición “Extremadura en la Guerra de la Independencia”

martes, 6 de mayo de 2008
Primer Premio cartel Gala Antifaz de Plata 2008
Mi primo Dani ha sido el ganador del Primer Premio del cartel anunciador de la XIV Gala del Antifaz de Plata, hace unas semanas. Está intentando abrirse paso en el mundo del diseño gráfico poco a poco. Y este premio ha sido un buen incentivo para él, aunque no tiene compensación económica. Pero si le harán entrega de una placa acreditativa. Si alguien quiere contar con sus servicios, tiene precios módicos, jeje. Mucha suerte primo!!
lunes, 5 de mayo de 2008
Santo Domingo, apuntalada.
Este es el aspecto que presenta la fachada de la Iglesia de Santo Domingo que da a la calle Gómez de Solís, desde hace varias semanas. La Iglesia está clausurada hasta nueva orden y la calle cerrada al tráfico. El muro que da a la calle Gómez de Solís está rasgado y abombado, y las bóvedas que sujetaban al muro están partidas. Por eso han decidido apuntalar esta fachada lateral con losas de hormigón y puntales metálicos.
domingo, 4 de mayo de 2008
Bares de Badajoz: La Girola de Santa Lucía
Han abierto un nuevo bar-restaurante en la calle Santa Lucía, junto al mítico Anzuelo de Oro. Se llama "La Girola de Santa Lucía". Está en los bajos del edificio rehabilitado que antaño albergó los estudios de la Cadena Ser en Badajoz (recuerdo cuando fuimos a hacer cola para pillar invitaciones para El Larguero, que se emitía desde el Teatro López de Ayala por lo de la riada o algo así…). Lo chachi del bar es que tiene un comedor en la primera planta que es muy chulo, porque rehabilitando el edificio se han encontrado que tras un falso techo se escondían las bóvedas de parte de un antiguo convento que había existido allí, y que ocupaba la manzana entera. Y las han respetado. Eso sí, el bar es de puretas. Sólo un dato: un menú degustación para una persona son 35 lereles. Avisados quedáis. Pero se puede ir como fuimos nosotros, a tomar una caña, ver el local y ver el comedor. Desde aquí les deseo mucha suerte, ya que han apostado fuerte por el Casco Antiguo, y sólo por eso merecen mí aplauso, y por supuesto esta entrada. Aquí os posteo unas fotos.
La entrada del bar está a la izquierda de la placa de cerámica con el nombre de la calle.
Vista del comedor, en la primera planta.
Vista de la bóveda.
sábado, 3 de mayo de 2008
Excursión a la Feria del Queso
Como bien dice mi amigo Pedro: “la vida es una incertidumbre, nunca sabes donde te va a llevar”. Y cuanta razón tiene, jaja. Estaba yo el jueves por la noche en mi casita, amargao, aburrido y asqueao, porque me he quedado este puente en Badajoz y la mayoría de mis colegas se han ido, y se me caía la ciudad encima… Además mis padres no han podido irse de puente porque mi abuela está pachucha. Estuve viendo Prison Break y luego The Unit, y después me puse a zapear, y acabé viendo la repetición del informativo de Canal Extremadura. Y, de repente, aparece la noticia de que se está celebrando la Feria del Queso en Trujillo de jueves a domingo. Y lo ví claro, jeje. Le mandé un mensaje a Abraham, que estaba como yo, totalmente jodido, porque no ha podido irse a la playa con sus amigotes. A la mañana siguiente me llamó y dijo que “palante”. Se presagiaba otro “carricoche” señores. Habíamos quedado a la una para irnos pallá, pero al final salimos a las dos largas. Pasando por Mérida llamamos a Luis (a.k.a. falcol), señor de Esparragalejo. Y estaba trabajando, a punto de salir. Y el mamonazo no se quiso venir, ya le vale! Prefería meterse en Esparragalejo en vez de venirse de jarana, no lo entiendo. Llegamos a Trujillo a las tres y media pasadas, aparcamos y fuimos a la plaza, que es donde estaba ubicada la feria. Había gente, mucha, pero se podía estar a gusto.
Lo primero, ir al punto de información para enterarnos de como iba el tema. Llegamos y había una rubia con unas pechuzas y un escotazo que vaaaya tela!! Una buena bienvenida, si señor. La cosa iba por ticket para comer y beber. Un tercio de Legado de Yuste costaba dos euros, y una prueba de queso cincuenta céntimos. Razonable. Así que os podréis imaginar que nos pusimos hasta arriba de birra y de queso, jajaja. Era guay porque había quesos de todos los puntos de España. De hecho la feria es muy famosa. Yo hacia tiempo que quería ir y quiero repetir el año que viene, jajaja. Pero con refuerzos! Echamos de menos a tito Pisty, le hubiera molao.
Y esta foto de propina. Pablo Lucas y Cantero, compañeros de trabajo. Algo inaudito!! Qué paaaasada!!! Y falta el mejor de los tres, Gustavo. Que también es compañero de estos prendas.
He encontrado, en la web de la Feria del Queso, un par de fotos interesantes, como complemento a las mías. Esta es de un quesero de Cabeza del Buey, del que nos hicimos colegas. Nos invitó a unas birras y a queso, jeje. Y le estuvimos preguntando por "Smoker", pero no le conocía, jajaja.
Y esta es del stand donde se compraba la Yuste, jeje. Atendido por estas simpáticas señoritas. Lo visitamos más de una vez el amigo Abraham y yo.
viernes, 2 de mayo de 2008
2 de mayo de 1808
Esta fecha está grabada a fuego en la historia de nuestro país. El pueblo se alzó en armas contra el gabacho invasor, que venía imponiendo las ideas ilustradas y su revolución con las bayonetas, con dos cojones! Este día fue el inicio de una larga guerra (6 años) que asoló nuestro país, y en la que la piel de toro fue otro escenario más del juego europeo de Napoleón. Sólo que el "pequeño cabo" menospreció nuestro carácter, jeje.

por Richard Caton Woodville Jr. (Fuente: wikipedia.org)
Y hoy exactamente hace doscientos años de eso. Este aniversario se celebra con multitud de actos en muchos rincones de España, pero principalmente en Madrid, por ser el escenario de la sublevación. Pero, como bien decía Arcadio en un comentario, no todo va a ser Madrid y Pérez-Reverte. Aquí en Badajoz hay una parada militar esta tarde noche en la Plaza Alta. No hay que olvidar que la ciudad se vió envuelta en la lucha hasta las trancas. Y al final quedó totalmente arruinada. Durante este año se van a llevar a cabo muchas iniciativas en Badajoz para conmemorar este bicentenario (edición de libros, conferencias, exposiciones...). Algunas se han hecho ya, pero la mayoría están por venir. Intentaré dar cuenta en el blog de todo aquello de lo que me entere.
jueves, 1 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)